
Durante los últimos 15 días, que abarcaron Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, Córdoba recibió cerca de 700 mil turistas.
La variada oferta incluye música, ferias, festivales y gastronomía. Muchas de las actividades son gratuitas.
Turismo13 de abril de 2022Desde hace años Córdoba se ha puesto al frente del turismo de Semana Santa con números cada vez más importantes de visitantes atraídos por una oferta que combina el atractivo del paisaje otoñal, una variada oferta musical y festivales en toda la geografía provincial. El primer evento que se puso en marcha fue la 39° Feria Internacional de Artesanías que se está desarrollando en el Complejo Ferial y continuará hasta el 17 inclusive.
El resto de la programación incluye:
14 al 16 de abril: Delicias de Pascua en Santa Rosa de Calamuchita.
14 al 16 de abril: Festival MUSA en Malagueño.
14 al 17 de abril: Festival Peperina en Alta Gracia.
14 al 17 de abril: Expo Delicias 2022 en Cosquín.
14 al 17 de abril: 52° Fiesta Nacional de la Masa Vienesa en Villa General Belgrano.
16 de abril: Fiesta de la Parrillada en Tosno.
16 de abril: Fiesta del Pejerrey en Villa Parque Síquiman.
16 de abril: Experiencia Noroeste en Semana Santa en Cruz del Eje.
16 de abril: Paseo Criollo de Pascua en Los Reartes.
16 de abril: Festival de la Paella Gigante en Agua de Oro.
16 de abril: La Caravana en mi Pueblo en San Javier y Yacanto.
16 de abril: Concurso de Pesca en Las Rabonas.
16 y 17 de abril: Festival de la Gallina Hervida en Comuna de Luyaba.
16 y 17 de abril: Encuentro Nacional de Artesanos y Emprendedores en Villa del Totoral.
17 de abril: Fiesta Chayera en Villa Parque Síquiman.
Música y algo más
Miércoles 13
A las 21. Concierto de Semana Santa: Iglesia de la Compañía de Jesús
Responsorios de tinieblas
El Coro de Cámara de la Provincia interpreta Responsorios de tinieblas del compositor renacentista Carlo Gesualdo con la dirección de Gustavo Maldino. Entrada libre y gratuita por orden de llegada hasta completar el aforo disponible.
Jueves 14
18 hs. Música en Semana Santa Paseo del Buen Pastor – Escenario al aire libre.
Actuación del “Coro de Capuchinos” y del “Camerata Académica”. Entrada libre y gratuita.
A las 20. Concierto del Coro Polifónico – Teatro del Libertador San Martín – Vélez Sarsfield 365
El Coro Polifónico de Córdoba interpreta la famosa obra compositor francés (1845-1924), el
jueves 14, a las 20, en el Teatro del Libertador San Martín con la dirección del maestro Santiago Ruiz como director invitado. En esta versión, se destaca la actuación de la soprano Pía Garay y el bajo Federico Finocchiaro.
El programa incluye Cantique de Jean Racine del mismo Fauré. Se trata de una pieza escrita sobre un texto del autor de obras de teatro, Jean Racine, quien a su vez toma el texto de los «Himnos traducidos del breviario romano». Esta breve pieza expresa la fe en Dios.
Las ubicaciones pueden conseguirse por la web de Autoentrada y en la boletería del teatro de 9 a 20, a 800 pesos, platea, y 500 pesos, cazuela, tertulia y paraíso.
Viernes 15
18 hs. Música en Semana Santa – Paseo del Buen Pastor – Escenario al aire libre
Actuación del “Córdoba Docta” y de “Paola Bernal junto a Juan Iñaki.” Entrada libre y gratuita.
18 hs. Música en Semana Santa – Estancia Jesuítica de Colonia Caroya – Escenario al aire libre
Actuación de Coro Góspel Kumbaya – Entrada libre y gratuita.
18 hs. Música en Semana Santa – Capilla Histórica de Pilar
Actuación de Constanza Estevan. Entrada libre y gratuita.
Sábado 16
18 hs. Música en Semana Santa – Paseo del Buen Pastor – Escenario al aire libre
Actuación del “Coro Gospel Kumbaya” y de “Rayos Laser”. Entrada libre y gratuita.
18 hs. Música en Semana Santa – Estancia Jesuítica de Colonia Caroya.
Actuación de Constanza Estevan. Entrada libre y gratuita.
18 hs. Música en Semana Santa – Capilla Histórica de Pilar – Escenario al aire libre.
Actuación de Ricardo Martinez “la voz de los balcones”. Entrada libre y gratuita.
21.30 hs. Suna Rocha interpreta: La Misa Criolla – Santuario María Diocesano – Villa Tulumba.
Suna Rocha, emblemática voz de nuestro folklore pone en escena “La Misa Criolla”, una obra maestra de Ariel Ramírez y Félix Luna. La cantante estará acompañada por una formación musical de lujo integrada por Daniel Homer en guitarra, Leandro Marquesano en piano y Diego Gazzaniga en percusión y accesorios.
20 hs. Malvinas, 74 días / 1982. Teatro Real, San Jerónimo 66
En el marco de la Fiesta Provincial del Teatro, con dirección general de Cristina Gómez Comini, la obra se inspira libremente en sucesos ocurridos durante la Guerra de Malvinas y en las épicas de sus protagonistas, ex combatientes de Argentina e Inglaterra que han compartido sus visiones en sitios virtuales que funcionan como un archivo vivo.
Entradas desde 400 pesos disponibles en el sitio autoentrada.com y en boletería del teatro de miércoles a domingo desde las 15.
Domingo 17
18 hs. Música en Semana Santa – Paseo del Buen Pastor – Escenario al aire libre
Actuación del “Coro Mystic Solu” y de “Roxana Carabajal.” Entrada libre y gratuita.
20 hs. Malvinas, 74 días / 1982. Teatro Real – Sala Carlos Giménez – San Jerónimo 66
Durante los últimos 15 días, que abarcaron Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, Córdoba recibió cerca de 700 mil turistas.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El feriado de Carnaval dejó un saldo altamente positivo para el turismo provincial, con miles de visitantes que disfrutaron de la diversidad de eventos y propuestas en distintos puntos de la provincia.
A partir del 2 de abril de 2025, la aerolínea reanudará los vuelos entre Córdoba y São Paulo, con tres frecuencias semanales.
Durante el mes de enero, el turismo en la provincia de Córdoba se incrementó un 9% en comparación con el mismo período del año anterior.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Después del impacto de “Loco Contigo”, la dupla regresa con una colaboración explosiva que fusiona el estilo característico de cada uno de los artistas.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.