
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
Aunque parezca increíble, desde hace años, este destino turístico está catalogado como inseguro y no apto para ser visitado.
Mundo27 de abril de 2022El turismo se reactiva tras la pandemia y prácticamente en todo el mundo se puede ya viajar con una normalidad muy similar a la que conocíamos antes del coronavirus, aunque hay que analizar muy bien a dónde vas a viajar para no poner tu vida en riesgo… por el motivo que sea. Hoy te mostramos una peligrosa isla en la que podés contraer una grave enfermedad si la visitás, por lo que es recomendable mantenerse bien lejos.
Puede parecer increíble que haya un destino turístico que se anuncie como muy peligroso y se recomiende no visitarlo bajo ningún concepto, pero así es con este lugar desde hace muchos años.
Riems, la peligrosa isla en la que podés enfermar
Se trata de Riems, una pequeña isla que pertenece a Alemania y que oficialmente consta como uno de los lugares más peligrosos de todo el planeta, tanto que se le conoce como el “Alcatraz de los virus”. Ubicada en el mar Báltico, es una isla en la que los nazis realizaban investigaciones con armas biológicas en el pasado, y ahora es en donde los científicos alemanes desarrollan diferentes vacunas contra varios virus.
El Instituto Friederich Loeffler, ubicado en esa isla y en el que trabajan muchos científicos sin descanso, es el lugar en el que se estudian virus y enfermedades como rabia, peste porcina africana, gripe aviar, virus de Crimea-Congo, malaria, ébola, enfermedad de las vacas locas, influenza, yersinia pestis, fiebre del valle del Rift, Sars-CoV-2 y muchos más. Esto supone que todos esos virus están en la isla, imprescindible para poder estudiarlos.
Visitar esta isla es tan peligroso que está cerrada oficialmente al público, y para poder acceder es necesario recibir una autorización y cruzar un pequeño tramo del mar Báltico a través de un puente. Esto se debe que, en caso de que surja un brote de cualquier virus en las instalaciones, la isla podrá cerrarse para impedir que el virus se expanda al exterior.
A causa de todo lo anterior, a la isla de Riems se le conoce también como “isla de las plagas” o “isla de la peste”, entre otros sobrenombres. Allí se aplican los virus más peligrosos del mundo en una gran variedad de animales para poder estudiar sus efectos. También se estudia cuáles de esos virus se pueden transmitir de animales a humanos para poder obtener una respuesta más rápida y eficaz en caso de contagio.
Entorno seguro para el personal
Siendo un lugar tan peligroso para cualquier persona, quienes allí trabajan cuentan con todo tipo de medidas de seguridad, como duchas desinfectantes al entrar y salir de la isla o vestuario de máxima protección. Además, el edificio está aislado por completo del exterior, con muchas esclusas de aire y bajo una presión negativa para garantizar que el aire fluya hacia dentro y no pueda filtrarse hacia fuera.
Fuente: Ok Diario.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Los rascacielos son, para algunos, el símbolo definitivo del progreso y la modernidad. Para otros, una fea mancha en el horizonte natural.
Durante varios años, los astrónomos habían predicho la intensidad de las auroras de Neptuno basándose en la temperatura registrada por el Voyager 2.
A pesar de la impactante cifra, los investigadores aseguran que todavía no existe una tecnología preparada para hacer las extracciones.
Representa uno de los sucesos más relevantes en el ámbito cultural europeo del año.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.