
Científicos de la NASA encontraron la mejor evidencia hasta el momento.
Un grupo chino de investigadores observa que el índice de masa corporal óptimo para ancianos es mayor que para la población general.
Ciencia26 de abril de 2022El índice de masa corporal (IMC) es una medida que permite evaluar con facilidad la concentración de masa en nuestro cuerpo y saber si tenemos un peso adecuado para nuestra estatura. De un modo general, cuando la cifra de nuestro IMC supera lo que se considera un peso normal y entra en el rango de la obesidad o el sobrepeso, es más probable que suframos problemas de salud como enfermedades cardiovasculares o cáncer. Sin embargo, un estudio publicado hoy en la revista Nature Aging sugiere que es posible que esa conclusión no se pueda extrapolar, al menos, a las personas de más de 80 años en China.
En un trabajo liderado por Xiaoming Shi, del Centro Chino para la Prevención y Control de Enfermedades, se observó a 27.000 individuos de más de 80 años, con una media de edad de 92,7 años y, según sus conclusiones, para este grupo concreto de población, el sobrepeso e incluso una leve obesidad se asocia a una menor mortalidad por todas las enfermedades, salvo las cardiovasculares. En concreto, el IMC óptimo para la salud de los ancianos se encontraba entre los 26 y los 30,6, cuando el sobrepeso comienza a partir de 25 y la obesidad de 29.
Este hallazgo plantea que quizá las recomendaciones sanitarias respecto al IMC, que se realizan a partir del estudio de peso y salud para la población general, se deban ajustar para este grupo de edad, que es minoritario. En un artículo publicado también en Nature por Jean Woo, de la Universidad China de Hong Kong, se recuerda que en otros estudios se ha observado este efecto beneficioso de un ligero sobrepeso según las consideraciones generales. “Aun así, esos descubrimientos han sido ignorados en su mayoría por los profesionales de la salud, pese a que se han visto en EE UU, Australia, Europa y Hong Kong”, advierte Woo.
Felipe Casanueva, catedrático de la Universidad de Santiago de Compostela que no ha participado en el trabajo, lo considera “interesante y bien hecho”, pero cree que “no se pueden cambiar las recomendaciones sobre vida saludable que se hace a la población por un solo estudio” y que “el sobrepeso se debe evitar en todas las edades”. No obstante, explica, con mayor edad, los problemas de obesidad cambian. “Se producen los problemas de obesidad sarcopénica, que sucede cuando se mantiene el peso, pero cambia la composición corporal porque aumenta la grasa y el músculo decrece”.
Eso hace que sea importante estudiar también los porcentajes de músculo y grasa y explica por qué, además de una buena alimentación, son tan importantes los programas de ejercicio para que las personas de edad avanzada mantengan la masa muscular. Otros factores, como los efectos de la osteoporosis en las vértebras, hacen que se pierda estatura con la vejez y que eso explique parte del incremento en IMC en el grupo estudiado por el equipo chino.
Los autores recuerdan que algunos datos que se están obteniendo recientemente sugieren que determinados riesgos para la salud cardiovascular, como tener el colesterol o la tensión altos, tienen una relación con mejor salud y supervivencia entre las personas más ancianas, algo que parece alinearse con sus resultados.
Entre las explicaciones posibles a esta paradoja de la obesidad, el equipo de Xiaoming apunta a que el sobrepeso puede ser una señal de un mejor estado nutricional, que compensaría los riesgos de pesar demasiado, y señala que un exceso de grasa puede suponer “una reserva energética protectora [...] o el secuestro de toxinas en la grasa que aporte una ventaja para la supervivencia”. Además, hay que recordar que a partir de los 60 años, el peso medio de la población tiende a reducirse debido a la pérdida de masa muscular, algo que puede explicar el empeoramiento de la salud.
El trabajo publicado en Nature Aging concluye que estos resultados y los de otros estudios similares sugieren que es necesario interpretar el IMC y su relación con la salud teniendo en cuenta también otros factores como la edad, el porcentaje de grasa y músculo y las enfermedades concretas que se padecen.
Fuente: El País.
Científicos de la NASA encontraron la mejor evidencia hasta el momento.
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
El diminuto satélite mide solo 10 km y eleva a 29 las lunas de Urano.
El Janjucetus dullardi representa uno de los primos más antiguos. Conocé todos los detalles.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
Se trata de tumbas excavadas en roca que aportan nuevas pistas sobre las creencias y rituales funerarios prehistóricos de una isla.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.