
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
Sacramentos, vigilantes o bolas de fraile son algunos de los particulares nombres que se designaron a estas delicias de panadería.
Para Saber21 de mayo de 2022
Entramos en la panadería y ni lo pensamos. Comenzamos a enumerar lo que vamos a incluir en nuestra docena de facturas: sacramentos, vigilantes, bolas de fraile, cañoncitos. Pero ¿alguna vez se pusieron a pensar en lo particular de esos nombres? La cosa es así: nuestras facturas fueron bautizadas para protestar. Y, cada vez que las nombramos, estamos rememorando, en cierta forma, la causa anarquista.
Como muchas de las cosas en este país de tradición inmigrante, todo comenzó con un italiano. En 1887, en Buenos Aires, el anarquista Ettore Mattei creó la primera institución de la resistencia argentina: la Sociedad Cosmopolita de Resistencia y Colocación de Obreros Panaderos.
Al año siguiente, los panaderos que formaban parte del sindicato realizaron una huelga que duró más de 15 días. Fue entonces cuando decidieron hacer sus reclamos de una forma diferente: bautizaron a sus creaciones con nombres que –en realidad– representan una protesta a las instituciones contra las que ellos luchaban.
Los significados
¿Y por qué les decimos “facturas” a las facturas?
El nombre que engloba a todas estas variedades también es una forma que encontraron los panaderos de hacer ver su trabajo. Al nombrarlas de esta manera, los miembros del sindicato llamaban la atención sobre el valor de su trabajo.
Fuente: Ser Argentino.

Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.

Las tradiciones de la mesa no se cambian y hay platos culinarios que no pueden faltar en las Fiestas.

Cada época tiene sus golosinas favoritas, algunas se vuelven populares y luego desaparecen, mientras que otras se convierten en clásicos perdurables.

Una enorme tormenta y las normativas sobre patentes se aliaron para convertir el barrio de Los Ángeles en la Meca del Cine.

Según la ONU, son 736 millones las mujeres a nivel mundial que padecieron violencia física y/o sexual al menos una vez en la vida.

La respuesta depende de diversos factores, entre los que destacan la estructura gramatical, la pronunciación, el tipo de escritura y la disponibilidad de recursos para su aprendizaje.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 30 de octubre.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Un nuevo análisis se suma a las investigaciones sobre relación entre infecciones virales y afecciones cardíacas.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.