
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
Las billeteras digitales deberán informar las transferencias virtuales o bancarias superiores a un determinado umbral. De qué se trata la nueva disposición de AFIP.
Economía27 de mayo de 2022La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) impuso nuevos controles a las billeteras virtuales y a partir de ahora deberán informar las transferencias bancarias o virtuales que superen los 200.000 pesos. Además, deberán informar a la AFIP los saldos finales mensuales iguales o superiores a $ 90.000 así como ingresos y egresos a partir de los $ 30.000, frente al umbral de $ 10.000 previsto anteriormente en ambos casos. La Resolución General 5193/2022 se publicó este viernes en el Boletín Oficial. De acuerdo a lo informado por la AFIP, el objetivo de los cambios introducidos es "perfeccionar el régimen de información sobre esos activos".
Los usuarios de billeteras virtuales crecen año a año. Así desde marzo de 2020 a diciembre de 2021 se cuadruplicó la tenencia de cuentas de cuentas de pagos. Sólo en abril las transacciones con Cuentas Virtuales Uniformes (CVU) superaron los 50 millones, cuando hace un año atrás no llegaban ni a la mitad, según datos de la principal administradora del sistema, Coelsa. Este incremento en el uso de Proveedores de Servicios de Pago (PSP) hizo que la lupa de la AFIP se traslade a los usuarios de las billeteras, que en su mayoría utiliza las cuentas para realizar transferencias tanto a otras fintech como a bancos a través de Cuentas Bancarias Uniformes (CBU).
En un comunicado, la autoridad tributaria destacó que esta medida "optimiza la calidad de los datos con los que cuenta la AFIP para fiscalizar las operaciones canalizadas a través de cuentas virtuales". Desde la entidad que dirige Mercedes Marcó del Pont, destacaron que la medida "actualiza montos a partir de los cuáles las administradoras de billeteras virtuales informan los movimientos de sus clientes" pero se ocuparon en dejar en claro que "no implica ningún cambio para los usuarios".
Esta resolución se suma a los embargos que comenzaron a pedirse este año a la justicia por parte de la AFIP sobre los saldos de las billeteras virtuales de morosos impositivos. Es que hace unos meses, la autoridad tributaria incorporó a las billeteras virtuales al listado de activos sobre los cuales trabar embargos para cobrar las deudas acumuladas por contribuyentes con deudas. Antes de la incorporación al listado de las billeteras, los embargos sobre contribuyentes morosos que la AFIP requería a la justicia se concretaban sobre cuentas bancarias, bienes muebles, inmuebles y créditos, entre otros. "El desarrollo de los medios electrónicos de pago y su extendido uso explica la decisión de la AFIP de incluir las cuentas digitales en el listado de activos pasibles de ser embargados para cobrar deudas", explicó la Administración Federal acerca del motivo de la medida.
La nueva resolución de la AFIP impondrá los siguientes cambios:
Fuente: El Cronista.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
El exasesor económico de Javier Milei no descartó que el Fondo le imponga al Gobierno condiciones más duras en el nuevo programa, incluyendo una salida del cepo cambiario con intervención controlada.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
El lanzamiento incluye un videoclip disponible en su canal oficial.
Los sábados del mes, se hará esta actividad para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
Originalmente, la intérprete dijo que se debía a problemas de agenda, pero su marido dio otra versión.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
"Informe Médico", la empresa afectada, trabaja con entidades de salud públicas y privadas en Argentina. Quién los hackeó y por qué venden estos datos.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.