
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Un proyecto de ley propone quitarle dos ceros a la moneda, y que el billete de $ 100 valga $ 1 y que el de $ 10.000 valga $ 100. Quiénes lo impulsan.
Economía30 de mayo de 2022Un proyecto de ley impulsado por los diputados del PRO Gerardo Milman y Hernán Lombardi pide sacarle dos ceros a la moneda, en respuesta al lanzamiento del nuevo diseño de billetes que presentó el Gobierno.
"Actualmente, se encuentran presentados diferentes proyectos de ley que disponen la emisión de billetes de $ 2000, $ 5000 y $10.000, y otra vez el Gobierno nacional decide no dar el debate, pero si cambiar la imagen de los billetes vigentes", detalla el texto. La reacción del PRO se produjo esencialmente porque las nuevas emisiones no contemplan billetes de mayor denominación que el actual de 1000 pesos. Indica, a su vez, que cada día surgen nuevos inconvenientes por la elevada circulación de billetes que cada vez valen menos, y por ello, se ven las penalizaciones de bancos a las empresas que realicen depósitos en efectivo con billetes de baja denominación.
Todos los depósitos en efectivo que se realicen "tendrán una comisión adicional del 5% si el monto en baja denominación", iguales o menores a $200, supera el 15% del total depositado, informó el Banco de Galicia al público. Actualmente, se encuentran presentados diferentes proyectos de ley que disponen la emisión de billetes de $ 2000, $ 5000 y $ 10.000, y otra vez el Gobierno nacional decide no dar el debate, pero si cambiar la imagen de los billetes vigentes.
Hay en circulación 2400 millones de esos papeles que valen menos de un dólar oficial y que nadie quiere: los consumidores, por su poder de compra cada vez más bajo, y los bancos, porque llenar un cajero con ellos es poco rendidor. Acumularlos es tan caro que el Banco Central y los bancos discuten por el costo de atesorarlos. Pese a todo esto, el Gobierno se prepara para imprimir muchos más. En ese sentido, según algunos economistas la decisión de no imprimir billetes de mayor denominación significa un gasto adicional de u$s 186 millones, imprimiéndose más masas de dinero, más masas de billetes para el mismo valor. La decisión de no imprimir billetes de mayor denominación significa un gasto adicional de 186 millones de dólares, imprimiéndose más masas de dinero, más masas de billetes para el mismo valor.
"El presente proyecto, dado el contexto actual, es una de las medidas que debe componer la estrategia para aplacar la inflación, en el sentido que a la fecha la moneda que tiene curso legal muestra haber perdido la necesaria condición de medida de valores", advierten, de modo que el billete de $ 1000 valga $ 10, el de $ 500 valga $ 5, por ejemplo. "Motiva el presente proyecto de ley el marcado crecimiento de circulación de dinero en efectivo, por el efecto inflacionario que este Gobierno promueve disimular, al no querer emitir billetes de mayor denominación, pero si gastar en emitir billetes con nuevas imágenes", agregan. Dado ese contexto, hoy proponen la quita de dos ceros en nuestra moneda de curso legal.
Fuente: El Cronista.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
La inflación esperada por la población tanto para agosto como para los próximos doce meses es notoriamente superior a que proyectan entidades privadas y que en parte luego son validadas por el Indec.
El riesgo país acumula dos aumentos consecutivos en lo que va de la semana. Sube la desconfianza de los inversores en Argentina. Qué mide el indicador.
Según INDEC, durante el séptimo mes del año arribaron a territorio nacional 427.200 extranjeros.
La organización internacional Igualdad Animal presentó una impactante investigación y una denuncia por maltrato y crueldad animal en mataderos de la provincia de Buenos Aires.
Las asociaciones que representan a los colectivos homosexuales católicos llegaron sin banderas, porque “no era un desfile del orgullo”, pero con muchos símbolos, gorros y camisetas con el arcoíris que los identifica.
La vidente dio a conocer el ganador de la Copa del Mundo 2026 y descartó que la Selección Argentina gane nuevamente. Hay un solo equipo latinoamericano aparece en la lista de "los que vienen".
Se inmuniza a perros y gatos de forma gratuita.
Siempre se supo que caminar es saludable para el corazón, pero este reto lo convierte en un ejercicio óptimo y más completo.
Tras las ausencias de Cuti Romero por suspensión y del astro rosarino, el combinado de Lionel Scaloni ya piensa en la Tri.
Desde una potente muestra de artes visuales, hasta una feria de diseño impulsada por los gobiernos de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba y talleres creativos, la ciudad se convierte en escenario de propuestas que invitan al encuentro con la expresión artística en todas sus formas.
Este proyecto, que se transmitirá a través de Prime Video, representa un nuevo intento de revivir una saga que atraviesa un periodo de incertidumbre.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Comenzará el miércoles 10 en el Hospital Príncipe de Asturias y continuará los días 11, 12 y 13 de septiembre en Plaza España.