
Aunque parece inofensivo, este movimiento repetitivo puede ser una señal de lo que pasa en tu mente y en tu cuerpo.
Te recomendamos comidas saludables ideales para las altas temperaturas del verano.
Salud11 de enero de 2020En una entrevista con el diario Infobae, Diego Sívori, nutricionista y director de la carrera de nutrición de UADE, y la licenciada Liliana Grimberg, coordinadora del Área de Nutrición del Centro Terapéutico Dr. Máximo Ravenna, recomiendan cuáles son los snacks ideales para el verano y para llevar de viaje.
“Al llegar el verano uno lo que imagina es calor y, lógicamente, el factor más condicionante es la deshidratación o consumir alimentos que tienen mucha cantidad de sal y grasa”, reveló Sívori.
- Almendras: son una excelente opción para hacer colaciones saludables, siempre que controlemos la medida. Las almendras se pueden comprar por cantidad, lo que nos permite armar pequeñas porciones con bolsas para llevar. También las podemos combinar con zanahorias bebé, una alternativa deliciosa para hacer comer sano cuando estás fuera de casa. Es importante tener en cuenta que una taza de té de estas zanahorias aporta fibra, vitamina A y C y también tiene magnesio que te ayuda a combatir el estrés.
- Frutas: un claro ejemplo de colaciones saludables y fáciles de transportar son algunas frutas como la manzana, la pera y la banana, que son muy prácticas para comer en cualquier lado y a cualquier hora del día. Estos snacks se pueden trasladar en una cartera o mochila, o comprar en cualquier verdulería que nos quede de paso. Otras frutas para tener en cuenta son las frutillas, kiwi, ananá y melón que se pueden lavar, pelar, cortar y transportar en un recipiente hermético.
- Mix de frutos secos: hay que tener en cuenta que no todos los mix de frutos secos son la mejor opción, así que hay que prestar atención al momento de elegir. Se recomienda escoger las variedades que no traen sal ni son fritas. Una buena combinación puede ser una mezcla de almendras, semillas de girasol, semillas de calabaza, sésamo y nueces.
-Banana: Es el alimento perfecto para un viaje. Combinada con frutos secos y yogurt puede ser un buen reemplazo del almuerzo. Hay que tener en cuenta que la banana es rica en potasio, fibra y vitamina B6 que ayuda a estabilizar tu estado de ánimo y aumenta los niveles de energía.
-Vegetales: los vegetales, como por ejemplo el apio y la zanahoria, cortados en bastones son realmente deliciosos y muy fáciles de transportar. Los tomates cherry son una gran opción de snack si se llevan en algún recipiente hermético.
-Yogurt: en caso de no poder llevar nada, o no tener ganas de comer vegetales o fruta, el yogurt descremado, ya sea bebible, firme o cremoso, es muy rico. La vida se trata de hacer un balance, y la alimentación está incluida.
-Limonadas o aguas infusionadas: hay que llevarse botellas de agua cortadas por la mitad y le vas tirando frutas y te hidratás con eso. Porque hidratarse con agua sola no contribuye con las sales que uno necesita y que se van perdiendo con la transpiración, se le puede agregar un poco de limón, naranja cortada y pepino.
-Pan integral: un buen pan para luego armar un sándwich con fetas de queso con tomate y pepino. Todo esto siempre tiene que estar en conservadora para tener una opción saludable.
-Tereré: hoy la yerbamate está posicionada muy bien desde lo nutricional y llevar agua fresca es una buena opción de hidratación para tomar algo distinto.
“También es importante tener en cuenta que si bien un alfajor light puede tener las mismas calorías que una manzana, éstas no poseen el mismo valor nutricional. Muchas veces, por la falta de tiempo, acudimos a los alimentos bajos en calorías que vemos en las publicidades. Tenemos que saber que estos snacks no generan saciedad y, por el contrario, nos dan ganas de comer más. Todos los azúcares refinados y las grasas tienen el mismo efecto en el ser humano: no aportan fibra alimentaria, ni proteínas, ni nos dan la energía que necesitamos”, dijo la licenciada Liliana Grimberg.
Aunque parece inofensivo, este movimiento repetitivo puede ser una señal de lo que pasa en tu mente y en tu cuerpo.
Hasta este domingo 17 de agosto, Córdoba es parte de una campaña nacional gratuita para detectar la psoriasis, una enfermedad que afecta a la piel, las articulaciones y a la calidad de vida de las personas afectadas.
Se trata de la listeriosis, una infección bacteriana de la que se reportaron cinco casos y van en ascenso. El Ministerio de Salud detectó cómo se transmite y alertó a la población.
Los oftalmólogos afirman que pueden funcionar en el tratamiento de la "vista cansada".
Expertos, de diversas instituciones, entre ellas estadounidenses, australianas y alemanas, piden que se preste mayor atención a los efectos sobre la salud a la hora de considerar la contaminación por estos materiales.
La cepa XFG, producto de la recombinación de dos subvariantes de Ómicron, ya circula en el país y fue clasificada por la OMS como “variante bajo monitoreo”.
Una antigua profecía atribuida a San Malaquías sostiene que el fin del mundo ocurrirá en poco tiempo, tras el mandato del último papa.
Se trata de un adelanto de su próximo álbum.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
El DNU 70/2023 impulsa mayor flexibilidad en la jornada laboral, afectando a trabajadores de medio tiempo, autónomos y freelancers, con derechos proporcionales y un marco legal más claro.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.