
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
La impresión se realizó en un laboratorio donde utilizaron material biológico de la paciente. Se trata de una mujer estadounidense que nació con un defecto congénito.
Ciencia02 de junio de 2022Una mujer estadounidense que nació con un defecto congénito en una oreja se convirtió en la primera persona en el mundo en recibir un implante impreso en 3D hecho con sus propias células humanas, se informó este jueves.
La empresa de biotecnología 3DBio Therapeutics, ubicada en Queens, Nueva York (Estados Unidos) fue la responsable de crear la oreja, que luego fue trasplantada por los médicos, consignó el diario New York Times.
La joven trasplantada nació con microtia, un raro defecto congénito que hace que el pabellón auricular u oído externo sea pequeño y malformado, e incluso puede afectar la audición.
De esta forma, especialistas afirmaron que la intervención, parte de la primera experimentación clínica de una aplicación médica con éxito de esta tecnología, fue un "extraordinario progreso" en el campo de la ingeniería de tejidos, informó la agencia ANSA.
La nueva oreja, trasplantada en marzo, fue moldeada con la misma forma que le corresponde a ese órgano izquierdo de la mujer, y según explicó la empresa, ahora continuará regenerando el tejido del cartílago, para darle el aspecto y la sensación de una oreja natural.
"Definitivamente, es una gran cosa", dijo Adam Feinberg, profesor de ingeniería biomédica en la Universidad Carnegie Mellon, y agregó que "esto demuestra que esta tecnología ya no es un 'si', sino un 'cuándo'".
Mientras tanto, el experimento clínico, que se realizará a 11 pacientes, todavía está en curso y es posible que los trasplantes den lugar a complicaciones de salud imprevistas.
Sin embargo, dado que las células provienen del mismo tejido que el paciente, la empresa señaló que es "probable" que el nuevo órgano no sea rechazado por el cuerpo.
A su vez, desde la compañía sostuvieron que la tecnología podría usarse para reemplazar muchas otras partes del cuerpo, incluyendo discos espinales, nariz, meniscos de la rodilla, manguitos rotadores y tejido reconstructivo para nodulectomías.
"Es tan emocionante, a veces tengo que moderarme un poco", manifestó Arturo Bonilla, cirujano reconstructivo que realizó la cirugía de implante, y agregó que, "si todo sale según lo planeado, este resultado revolucionará el mundo".
Por último, la paciente que recibió el trasplante sostuvo que su autoestima "aumentará", a raíz de la operación.
Fuente: Télam.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
Se trata de tumbas excavadas en roca que aportan nuevas pistas sobre las creencias y rituales funerarios prehistóricos de una isla.
El evento astronómico podrá observarse a simple vista en algunas regiones durante este fin de semana.
El hallazgo reveló los restos momificados de una joven, cuidadosamente envueltos en un fardo funerario y acompañados de cerámicas decoradas y elementos rituales.
Con nuevas tecnologías de radar, los científicos dieron con estructuras subterráneas que abren novedosas líneas de investigación en la zona.
Estará más cerca del Sol que Mercurio, y se podrá ver desde Argentina.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
Un usuario podría seleccionar intereses como películas, música, libros, videojuegos o series, y recibir notificaciones cuando existan coincidencias con sus contactos.
El servicio de mensajería de Meta prepara una de sus mayores novedades, apuntada a cuidar la privacidad y la información personal de los usuarios.
Según los pronósticos, habrá fuertes vientos, suba de temperatura y baja humedad.
De acuerdo a un estudio que analizó datos de las pruebas PISA 2022, el 63% de adolescentes de esa edad teme no contar con los recursos necesarios para su desarrollo y porvenir.
Vélez, que pasó a Fortaleza de Brasil, jugará con Racing, que venció a Peñarol de Uruguay. Queda en competencia el 'Millonario', que enfrenta a Libertad de Paraguay.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 21 de agosto.