
33 Años del “Ritual De Lo Habitual” De "Janes Addiction”
Cuando el caos y los excesos inspiraron la creación del rock alternativo.
El dúo del momento llega a nuestra ciudad para presentarnos sus éxitos y creaciones que hoy son furor en Spotify y el mundo.
Insert Coin03 de junio de 2022 Peluca GuzmánEsta noche nuestra Plaza de la Música albergará uno de los shows más esperados del momento, estamos hablando del dúo Ca7riel y Paco amoroso, artistas locales que más de una vez fueron comparados y llamados sucesores de los Illya Kuryaki and the Valderramas.
Catriel y Ulises (Paco), ambos nacidos en Buenos Aires, se conocen desde la primaria. En el año 2011 crearon Astor y Las Flores de Marte, banda de rock progresivo.
Su primer tema como Ca7riel y Paco Amoroso fue “Piola”, el cual lanzaron en el 2018 y es el responsable de despegar su carrera como artistas del genero urbano.
Desde ese entonces los hemos visto en diversos festivales, tanto Latinoamericanos como Europeos, por ejemplo, en 2019 fueron parte del line up del Sónar.
“A mi no”, “Jala Jala”, “Mc Fly”,”Ola Mina XD”, “Ouke”, “Mi Sombra”, Son algunas de las canciones que marcaron y marcan los pasos del ascenso a la cima del género que enriquecen con guiños al rock argentino, al funk y destellos de sonidos que encajan a la perfección en el Soul.
Ca7riel y Paco coinciden en caracterizar al núcleo central de su público en el segmento que va de los 15 a los 35 en el interior de Argentina. Mientras que a la hora de hablar de Buenos Aires amplían ese mapa para incluir
“cuarentones y cincuentones curiosos que vienen del palo del rock”.
Así que si esta noche no tienen planes, ir a ver a este poderoso dúo podría ser un buen comienzo de fin de semana. Por otro lado, mañana también se estará presentando en Plaza de la Música el artista Diego Torres y el domingo Marilina Bertoldi presentará su nuevo disco, Mojigata.
Cuando el caos y los excesos inspiraron la creación del rock alternativo.
Este 24 y 26 de noviembre, los Peppers se presentan en el estadio de River Plate.
El famoso festival de música Woodstock '99, que prometía paz y amor, resultó en una de las mayores catástrofes a nivel mundial.
Hace más de cuarenta años en un pequeño pueblo gris y somnoliento de Nueva Jersey nació un monstruo que llenó de terror a la naciente escena del punk, dejando un legado que todavía se siente en el hardcore, el metal y la cultura popular.
Estamos en el mes de Halloween y nos metemos de lleno en la trayectoria de esta banda que causa terror en algunas personas.
Fue la banda madre del punk rock, que cambió el panorama musical. Un concierto interrumpido por una pelea en una escuela de arte y el objetivo de llevar la voz de la clase trabajadora a la corriente principal del pop.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.