
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
Defensa del Consumidor pone nuevamente el foco en la comercialización de este tipo de casas. Dado las denuncias recibidas en el primer semestre del presente año.
Córdoba08 de junio de 2022Desde enero a junio del presente año, la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, recibió 38 denuncias contra empresas que venden viviendas prefabricadas, lo que significa un 25% más que en el mismo período del año pasado. En este sentido, se ha procedido en este primer semestre del año, a intimar a 12 empresas, de reciente aparición en el mercado, hasta tanto acompañen la documentación y cumplan con los requisitos requeridos según normativa vigente.
A dichas firmas se las emplazó para que en el término de cinco (5) días acrediten:
Si bien con la creación del Registro de Empresas Comercializadoras de Viviendas Industrializadas – RECVI- (dictado por la Resolución N° 37 emanada por esta Autoridad de Aplicación con fecha 16 de octubre de 2020), el número de denuncias disminuyó notablemente, se siguió trabajando para dotar de formalidad al sector y brindar mayor seguridad a las y los consumidores y usuarios a la hora de contratar la adquisición de este tipo de viviendas. Con el objetivo de evitar que aumenten las denuncias y se agrave la problemática tal como sucedió en 2015 y 2016, años en los que se recibían más de 50 denuncias por mes. En ese tiempo -según los registros- existían en el mercado más de 70 empresas del rubro, surgiendo nuevas asiduamente o cambiando de nombre cuando no podían cumplir con sus obligaciones.
Medidas preventivas a tener en cuenta ANTES de CONTRATAR una vivienda prefabricada:
Solicitar copia del contrato previo a firmar o entregar sumas de dinero en concepto de señas, a fin de ser asesorados por un abogado particular o en las oficinas de Defensa del Consumidor acerca de sus cláusulas. Requerir los datos fiscales de la empresa para pedir un informe crediticio online, a fin de saber si en caso de incumplimiento contractual, la firma cuenta con capital social suficiente para responder.
Revisar en Afip si el Cuit de la empresa o titular se encuentra activo y bajo que rubro de actividad se encuentra inscripta, el código correspondiente a viviendas prefabricadas es 410011. Solicitar informes a la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de la Provincia acerca de si la empresa en la que están interesados en contratar se encuentra debidamente registrada en el RECVI, y si además, está en el Registro de Infractores que lleva adelante también dicha autoridad de aplicación de la Ley Nacional N 24.240, y si fue sancionada o multada por esta última.
Se sugiere no contratar por internet la adquisición de una vivienda y mucho menos realizar transferencias de dinero a cuentas bancarias online o tomando datos por publicidades llevadas a cabo en redes sociales sin haber tomado los recaudos que anteceden. Por consultas para evitar ser víctimas de maniobras fraudulentas en la compra de una vivienda prefabricada, comunicarse con la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial:
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto que se deposita es de 35.000 pesos. Hay tiempo hasta el 29 de abril para agotar el saldo.
La convocatoria estará disponible hasta el 16 de abril y quienes participen podrán adquirir conocimientos enfocados a la gestión empresarial.
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
La salida del cepo cambiario y el ingreso hacia un nuevo régimen cambiario da un giro en toda la economía real.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
La teatralización estará a cargo de personas en proceso de recuperación de adicciones, que encarnarán la fuerza transformadora de la fe.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
La Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.
Tras conocerse los cuatro semifinalistas del certamen continental, la Inteligencia Artificial se despachó con un pronóstico categórico.