
Aunque parece inofensivo, este movimiento repetitivo puede ser una señal de lo que pasa en tu mente y en tu cuerpo.
Consejos a tener en cuenta a la hora de salir al aire libre.
Salud13 de enero de 2020Los bebés menores de 6 meses deben ser resguardados de toda exposición a los rayos UV ya que su piel es más delgada e incapaz de producir melanina para protegerla. Además, la piel de un bebé es menos capaz de refrescarse por sí misma, y por eso una quemadura solar accidental a esa edad puede transformarse en una emergencia médica.
Como los bebés no tienen maduro su mecanismo de bronceado nunca deben ser expuestos al sol directo en el horario de riesgo que es entre las 10 y las 16 horas, cuando los rayos del sol caen más perpendicularmente a la superficie terrestre.
Pero, luego de ese horario, también es necesario protegerlo siguiendo estos consejos:
Vestirlo con ropa adecuada
Elegí prendas de fibras naturales transpirables y camisetas de manga corta. El color de la ropa también es importante porque los oscuros absorben más el calor, por eso, optá por los colores claros para las prendas de tu bebé. En lo posible vestilo también con un sombrero o gorrito de ala ancha y tratá de acostumbrarlo a usar anteojos de sol con protección UV.
Cubrir su piel con cremas protectoras solares
Cuanto más clara sea la piel del bebé, menos melanina tendrá para absorber rayos UV y protegerse contra los efectos nocivos del sol. Si bien algunos profesionales recomiendan no usar cremas protectoras antes los 6 meses de vida, existen cremas especiales para bebés menores de 3 años.
Proteger la piel luego de la exposición al sol
El cuidado posterior de la piel es tan importante como la protección frente al sol para evitar la exfoliación, la irritación y la sequedad de la piel. Existe una gran variedad de cremas hidratantes infantiles para después del sol que puedes usar.
Aunque parece inofensivo, este movimiento repetitivo puede ser una señal de lo que pasa en tu mente y en tu cuerpo.
Hasta este domingo 17 de agosto, Córdoba es parte de una campaña nacional gratuita para detectar la psoriasis, una enfermedad que afecta a la piel, las articulaciones y a la calidad de vida de las personas afectadas.
Se trata de la listeriosis, una infección bacteriana de la que se reportaron cinco casos y van en ascenso. El Ministerio de Salud detectó cómo se transmite y alertó a la población.
Los oftalmólogos afirman que pueden funcionar en el tratamiento de la "vista cansada".
Expertos, de diversas instituciones, entre ellas estadounidenses, australianas y alemanas, piden que se preste mayor atención a los efectos sobre la salud a la hora de considerar la contaminación por estos materiales.
La cepa XFG, producto de la recombinación de dos subvariantes de Ómicron, ya circula en el país y fue clasificada por la OMS como “variante bajo monitoreo”.
Una antigua profecía atribuida a San Malaquías sostiene que el fin del mundo ocurrirá en poco tiempo, tras el mandato del último papa.
Se trata de un adelanto de su próximo álbum.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
El DNU 70/2023 impulsa mayor flexibilidad en la jornada laboral, afectando a trabajadores de medio tiempo, autónomos y freelancers, con derechos proporcionales y un marco legal más claro.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.