
Esta estrategia focalizada responde a una necesidad de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y control.
Consejos a tener en cuenta a la hora de salir al aire libre.
Salud13 de enero de 2020Los bebés menores de 6 meses deben ser resguardados de toda exposición a los rayos UV ya que su piel es más delgada e incapaz de producir melanina para protegerla. Además, la piel de un bebé es menos capaz de refrescarse por sí misma, y por eso una quemadura solar accidental a esa edad puede transformarse en una emergencia médica.
Como los bebés no tienen maduro su mecanismo de bronceado nunca deben ser expuestos al sol directo en el horario de riesgo que es entre las 10 y las 16 horas, cuando los rayos del sol caen más perpendicularmente a la superficie terrestre.
Pero, luego de ese horario, también es necesario protegerlo siguiendo estos consejos:
Vestirlo con ropa adecuada
Elegí prendas de fibras naturales transpirables y camisetas de manga corta. El color de la ropa también es importante porque los oscuros absorben más el calor, por eso, optá por los colores claros para las prendas de tu bebé. En lo posible vestilo también con un sombrero o gorrito de ala ancha y tratá de acostumbrarlo a usar anteojos de sol con protección UV.
Cubrir su piel con cremas protectoras solares
Cuanto más clara sea la piel del bebé, menos melanina tendrá para absorber rayos UV y protegerse contra los efectos nocivos del sol. Si bien algunos profesionales recomiendan no usar cremas protectoras antes los 6 meses de vida, existen cremas especiales para bebés menores de 3 años.
Proteger la piel luego de la exposición al sol
El cuidado posterior de la piel es tan importante como la protección frente al sol para evitar la exfoliación, la irritación y la sequedad de la piel. Existe una gran variedad de cremas hidratantes infantiles para después del sol que puedes usar.
Esta estrategia focalizada responde a una necesidad de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y control.
Las cepas Stratus y Nimbus impulsan el crecimiento de contagios con cuadros que incluyen dolor de garganta intenso y voz ronca.
Una evaluación global ubicó a un centro de salud de Buenos Aires entre los cinco más destacados de América Latina; otras tres instituciones locales también figuran en la lista.
En el Día Mundial del Corazón: “que late cien mil veces al día”, como “un símbolo de vida para la historia de la humanidad y del amor”.
Según el especialista Jorge Tartaglione, “ocho millones de argentinos padecen alergia, de los cuales, uno de cada cinco sufre rinitis”; la influencia de los árboles de banano.
Lo difundió este jueves la Sociedad Argentina de Pediatría frente a la fuerte polémica que se desató sobre el tema.
Según informó, desde octubre hasta diciembre el clima será más caluroso de lo habitual.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
El magnate, artículos más objetivos y buscará corregir lo que considera errores y sesgos en las principales fuentes de información en Internet.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Esta estrategia focalizada responde a una necesidad de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y control.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Un himno de desamor que resuena con fuerza, envolviendo al oyente en un viaje de emociones y melodías cautivadoras.