
Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".
Consejos a tener en cuenta a la hora de salir al aire libre.
Salud13 de enero de 2020
Los bebés menores de 6 meses deben ser resguardados de toda exposición a los rayos UV ya que su piel es más delgada e incapaz de producir melanina para protegerla. Además, la piel de un bebé es menos capaz de refrescarse por sí misma, y por eso una quemadura solar accidental a esa edad puede transformarse en una emergencia médica.
Como los bebés no tienen maduro su mecanismo de bronceado nunca deben ser expuestos al sol directo en el horario de riesgo que es entre las 10 y las 16 horas, cuando los rayos del sol caen más perpendicularmente a la superficie terrestre.
Pero, luego de ese horario, también es necesario protegerlo siguiendo estos consejos:
Vestirlo con ropa adecuada
Elegí prendas de fibras naturales transpirables y camisetas de manga corta. El color de la ropa también es importante porque los oscuros absorben más el calor, por eso, optá por los colores claros para las prendas de tu bebé. En lo posible vestilo también con un sombrero o gorrito de ala ancha y tratá de acostumbrarlo a usar anteojos de sol con protección UV.
Cubrir su piel con cremas protectoras solares
Cuanto más clara sea la piel del bebé, menos melanina tendrá para absorber rayos UV y protegerse contra los efectos nocivos del sol. Si bien algunos profesionales recomiendan no usar cremas protectoras antes los 6 meses de vida, existen cremas especiales para bebés menores de 3 años.
Proteger la piel luego de la exposición al sol
El cuidado posterior de la piel es tan importante como la protección frente al sol para evitar la exfoliación, la irritación y la sequedad de la piel. Existe una gran variedad de cremas hidratantes infantiles para después del sol que puedes usar.

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".

El ausentismo en consultas médicas se convirtió en un verdadero desafío para la gestión sanitaria.

Expertos aseguran que hace falta empezar a estudiar a las mujeres, tener en cuenta sus ciclos hormonales y trayectorias de vida.

Un estudio científico comprobó que la exposición a la luz mientras dormís puede alterar ciertas funciones del sistema cardiovascular.

La protección se mantiene hasta siete años, dos más que lo que se estimó cuando se lanzó en 2023.

Un nuevo análisis se suma a las investigaciones sobre relación entre infecciones virales y afecciones cardíacas.

Un podcaster reavivó la visión de 1777 en medio del avance de la armada de Donald Trump.

La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al jueves. El viernes y sábado no habrá atención al público.

El Gobierno confirmó el adelanto del cronograma de pagos de diciembre para que jubilados y pensionados cobren el aguinaldo antes de las Fiestas .

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.