
La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.
ANSES culminará el calendario de pagos de junio 2022 de diversas asistencias como el Refuerzo de Ingresos y medio aguinaldo. Además, el organismo previsional otorga créditos para jubilados y pensionados.
Economía29 de junio de 2022
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) está por finalizar el cronograma de pagos de junio de diferentes beneficios como el bono de $9.000 correspondiente al Refuerzo de Ingresos y el medio aguinaldo para jubilados y pensionados. Además, aquellas personas que pertenecen a la Prestación por Desempleo cobrarán en julio un aumento confirmado por el Consejo Nacional del Salario (CNS). Asimismo, titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que cobran a través del organismo previsional y otros beneficiarios pueden acceder a la Beca Alimentaria, la cual se brinda en escuelas con servicio de almuerzo, de nivel inicial y primario.
En paralelo, jubilados y pensionados tienen la posibilidad de ser beneficiarios de la línea de Créditos ANSES, que van desde los $5.000 hasta los $240.000. Este programa brinda créditos de hasta 48 cuotas mensuales, con mejores condiciones y tasas más bajas. Mientras tanto, continúan habilitadas las inscripciones al Progresar Trabajo que entrega el Ministerio de Educación y que se pagan cada mes a través del organismo previsional.
Las líneas de créditos vigentes están destinadas a:
ANSES Créditos Jubilados
Los préstamos tienen montos desde $5.000 a $240.000, con un plazo de devolución en 24, 36 o 48 cuotas con una tasa fija del 29%.
Requisitos:

Los requerimientos para titulares de PUAM coinciden con los de jubilados y pensionados. La diferencia radica en que el monto del crédito en este caso puede alcanzar los $85.000.
Esta línea corresponde a personas que cobren pensiones no contributivas por Invalidez o por Madre de 7 hijos. Se puede pedir desde $5.000 hasta $85.000 en 24, 36, o 48 cuotas, cumpliendo estos requisitos:
Requerimientos:
Fuente: BAE Negocios.

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.

El costo de crianza arrojó que, en octubre, los hogares necesitaron entre $441.173 y $557.173 para cubrir los gastos de un niño.

El tipo de cambio mayorista retrocedió por cuarta jornada consecutiva y arrastró a la baja a las cotizaciones paralelas.

Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%.

Volver al Trabajo y Acompañamiento Social serán reemplazados por vouchers de capacitación para impulsar la inserción laboral.

Así lo arroja un informe, que también resalta la percepción que tienen los argentinos sobre a que clase social pertenecen.

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.

Todos los detalles relacionados con la disputa de una nueva competencia en el marco de la categoría más importante del automovilismo mundial.

El festival musical se desarrollará del 21 al 23 de noviembre, con shows de De la Rivera, Paquito Ocaño y los chicos de Desakta2.