
Con el consumo en caída, la mora crediticia de las familias batió su récord
Economía22 de septiembre de 2025El BCRA mostró que el incumplimiento en los pagos de tarjetas y préstamos personales llegó a su máximo histórico durante julio.
El BCRA mostró que el incumplimiento en los pagos de tarjetas y préstamos personales llegó a su máximo histórico durante julio.
El endeudamiento para consumo continúa como un fenómeno estructural en los hogares argentinos.
En noviembre, los créditos al sector privado alcanzaron un nivel de $15,7 billones.
Según datos del Banco Central de la República Argentina, el 54% de la población adulta accedió en 2022 al sistema financiero ampliado.
ANSES tiene disponibles créditos con muy bajo interés para muchos de sus beneficiarios. Enterate quiénes pueden acceder y que requisitos hay que cumplir.
ANSES culminará el calendario de pagos de junio 2022 de diversas asistencias como el Refuerzo de Ingresos y medio aguinaldo. Además, el organismo previsional otorga créditos para jubilados y pensionados.
Sin IFE ni bono extraordinario, el organismo conducido por Fernanda Raverta mantiene habilitado el canal de solicitud para acceder a los préstamos ANSeS con los cambios por el aumento del 12,39%.
El BCRA lo definió ayer y dispuso un esquema de transición de dos meses al que podrán adherirse los clientes deudores para repactar las condiciones de los préstamos con sus bancos.
La facilidades para refinanciar los consumos en hasta doce meses y con tres de gracia, fue una medida que promovió que los saldos de las operaciones aumentaran.
La utilización de los cajeros automáticos se mantendrá sin costo hasta abril y se podrá retirar en una única operación un monto de hasta $ 15.000, sin distinción alguna entre clientes y no clientes.
Así lo dispuso el BCRA a través de la Comunicación A 7028. En ambos casos, se deberán sacar turnos. Las operaciones de retiro y depósito en pesos se mantienen por los cajeros automáticos o terminales de autoservicios.
El stock de endeudamiento de las familias creció 9,5% en mayo empujado por las deudas "no bancarias", que aumentaron 25,9%.
Se dispuso una rebaja en la tasa de interés de financiamiento del actual 55 por ciento al 49 por ciento anual. A principio de marzo se había aplicado el techo de 55 por ciento, que en la práctica implicó una reducción respecto del 85-80 por ciento que cobraba el sistema en promedio.
Así lo dispuso una comunicación del Banco Central. El pago de toda clase de financiación bancaria para personas y empresas se prorroga hasta el fin de la cuarentena.
Según informó, desde octubre hasta diciembre el clima será más caluroso de lo habitual.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 2 de octubre.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Esta estrategia focalizada responde a una necesidad de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y control.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Un himno de desamor que resuena con fuerza, envolviendo al oyente en un viaje de emociones y melodías cautivadoras.