
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
El presidente Alberto Fernández llamó a una reunión de emergencia en Olivos por la salida del ministro de Economía, Martín Guzmán. Sergio Massa sigue de cerca la búsqueda de soluciones.
Política03 de julio de 2022Luego de la explosiva carta de renuncia del ministro de Economía Martín Guzmán mientras la vicepresidenta Cristina Kirchner estaba hablando en vivo, el presidente Alberto Fernández llamó a una reunión de emergencia en la Quinta de Olivos para definir el reemplazo en el Palacio de Hacienda y el rumbo de la política económica.
La portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti, y el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, fueron reportados como presentes en Olivos. También Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados y tercer fundador del Frente de Todos, sigue de cerca las conversaciones para encontrarle una salida a la crisis en el Gobierno. Con el correr de las horas, siguieron renunciando funcionarios del gabinete de Martín Guzmán.
El rumbo de las conversaciones estará enfocado en el reemplazante de Martín Guzmán, con el nombre de Sergio Massa sobre la bandeja. Aunque también circulan rumores sobre Martín Redrado o Emmanuel Álvarez Agis, ambos economistas con experiencia frente a carteras económicas y que en las últimas semanas compartieron duras críticas hacia el ministro.
Pese a que la cabeza de Economía es un puesto codiciado por muchos, los zapatos son difíciles de llenar debido al complicado contexto económico nacional con pocas reservas en dólares, una inflación que se calcula que cerrará cerca del 80% a fin de año y el cerrado y convulsionado mercado cambiario, además de la interna oficialista que suma tensiones.
La última tensión en el Gobierno, por la cual Kirchner señalaba a Guzmán, gira en torno a la dicotomía entre el crecimiento económico nacional y el correspondiente aumento de las importancias para sustentar a la industria. Luego de que la vicepresidenta criticara la existencia de un "festival de importaciones", la última gran medida de Guzmán implicó una respuesta positiva a Kirchner: el Gobierno reforzó las trabas a las importaciones de las empresas que implican una sangría de dólares imposible de sostener ante las dañadas reservas. A principios de la semana, la medida disparó las distintas cotizaciones del dólar en el mercado cambiario y profundizó las diferencias entre el Gobierno y los empresarios.
Fuente: El Cronista.
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
Lo estableció la Cámara Nacional Electoral a través de una acordada extraordinaria.
El bloque radical del Senado sigue sin definir su postura en torno a los dos jueces nombrados por decreto.
Mandatarios del peronismo opositor, de provincialismos y de la exliga de Juntos por el Cambio anticiparon que no estarán el sábado para escuchar al Presidente ante la Asamblea Legislativa.
Los argentinos vuelven a las urnas para elegir a sus representantes. Qué se vota y cuál es la fecha confirmada del calendario electoral.
"La participación de Milei en un delito de estafa cripto es de enorme gravedad", acusaron los legisladores.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
"Informe Médico", la empresa afectada, trabaja con entidades de salud públicas y privadas en Argentina. Quién los hackeó y por qué venden estos datos.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
La empresa alemana Bayer enfrenta un juicio sin precedentes en Francia por los efectos del glifosato.
Luego de cuatro años de trabajo, los delegados de la Asamblea Sinodal de ese país no aprobaron un texto en sintonía con la línea reformista de Jorge Bergoglio.