
La nueva iniciativa del Gobierno establece cambios en los pisos para investigar evasores, eleva multas y asegura un blindaje para quienes adhieran al régimen simplificado de ganancias.
El presidente Alberto Fernández llamó a una reunión de emergencia en Olivos por la salida del ministro de Economía, Martín Guzmán. Sergio Massa sigue de cerca la búsqueda de soluciones.
Política03 de julio de 2022Luego de la explosiva carta de renuncia del ministro de Economía Martín Guzmán mientras la vicepresidenta Cristina Kirchner estaba hablando en vivo, el presidente Alberto Fernández llamó a una reunión de emergencia en la Quinta de Olivos para definir el reemplazo en el Palacio de Hacienda y el rumbo de la política económica.
La portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti, y el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, fueron reportados como presentes en Olivos. También Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados y tercer fundador del Frente de Todos, sigue de cerca las conversaciones para encontrarle una salida a la crisis en el Gobierno. Con el correr de las horas, siguieron renunciando funcionarios del gabinete de Martín Guzmán.
El rumbo de las conversaciones estará enfocado en el reemplazante de Martín Guzmán, con el nombre de Sergio Massa sobre la bandeja. Aunque también circulan rumores sobre Martín Redrado o Emmanuel Álvarez Agis, ambos economistas con experiencia frente a carteras económicas y que en las últimas semanas compartieron duras críticas hacia el ministro.
Pese a que la cabeza de Economía es un puesto codiciado por muchos, los zapatos son difíciles de llenar debido al complicado contexto económico nacional con pocas reservas en dólares, una inflación que se calcula que cerrará cerca del 80% a fin de año y el cerrado y convulsionado mercado cambiario, además de la interna oficialista que suma tensiones.
La última tensión en el Gobierno, por la cual Kirchner señalaba a Guzmán, gira en torno a la dicotomía entre el crecimiento económico nacional y el correspondiente aumento de las importancias para sustentar a la industria. Luego de que la vicepresidenta criticara la existencia de un "festival de importaciones", la última gran medida de Guzmán implicó una respuesta positiva a Kirchner: el Gobierno reforzó las trabas a las importaciones de las empresas que implican una sangría de dólares imposible de sostener ante las dañadas reservas. A principios de la semana, la medida disparó las distintas cotizaciones del dólar en el mercado cambiario y profundizó las diferencias entre el Gobierno y los empresarios.
Fuente: El Cronista.
La nueva iniciativa del Gobierno establece cambios en los pisos para investigar evasores, eleva multas y asegura un blindaje para quienes adhieran al régimen simplificado de ganancias.
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
El tradicional sondeo que se confecciona desde noviembre de 2001 volvió a marcar un retroceso del Gobierno nacional en la valoración de la opinión pública nacional.
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
Lo estableció la Cámara Nacional Electoral a través de una acordada extraordinaria.
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
Mientras transcurre esta primera edición con 32 equipos, Gianni Infantino ya piensa en el próximo torneo.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.