
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El presidente Alberto Fernández llamó a una reunión de emergencia en Olivos por la salida del ministro de Economía, Martín Guzmán. Sergio Massa sigue de cerca la búsqueda de soluciones.
Política03 de julio de 2022Luego de la explosiva carta de renuncia del ministro de Economía Martín Guzmán mientras la vicepresidenta Cristina Kirchner estaba hablando en vivo, el presidente Alberto Fernández llamó a una reunión de emergencia en la Quinta de Olivos para definir el reemplazo en el Palacio de Hacienda y el rumbo de la política económica.
La portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti, y el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, fueron reportados como presentes en Olivos. También Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados y tercer fundador del Frente de Todos, sigue de cerca las conversaciones para encontrarle una salida a la crisis en el Gobierno. Con el correr de las horas, siguieron renunciando funcionarios del gabinete de Martín Guzmán.
El rumbo de las conversaciones estará enfocado en el reemplazante de Martín Guzmán, con el nombre de Sergio Massa sobre la bandeja. Aunque también circulan rumores sobre Martín Redrado o Emmanuel Álvarez Agis, ambos economistas con experiencia frente a carteras económicas y que en las últimas semanas compartieron duras críticas hacia el ministro.
Pese a que la cabeza de Economía es un puesto codiciado por muchos, los zapatos son difíciles de llenar debido al complicado contexto económico nacional con pocas reservas en dólares, una inflación que se calcula que cerrará cerca del 80% a fin de año y el cerrado y convulsionado mercado cambiario, además de la interna oficialista que suma tensiones.
La última tensión en el Gobierno, por la cual Kirchner señalaba a Guzmán, gira en torno a la dicotomía entre el crecimiento económico nacional y el correspondiente aumento de las importancias para sustentar a la industria. Luego de que la vicepresidenta criticara la existencia de un "festival de importaciones", la última gran medida de Guzmán implicó una respuesta positiva a Kirchner: el Gobierno reforzó las trabas a las importaciones de las empresas que implican una sangría de dólares imposible de sostener ante las dañadas reservas. A principios de la semana, la medida disparó las distintas cotizaciones del dólar en el mercado cambiario y profundizó las diferencias entre el Gobierno y los empresarios.
Fuente: El Cronista.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
Muchos partidos se anticiparon al cierre de listas y ya es posible imaginarse los nombres que podrían renovar el Congreso.
La nueva iniciativa del Gobierno establece cambios en los pisos para investigar evasores, eleva multas y asegura un blindaje para quienes adhieran al régimen simplificado de ganancias.
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
El tradicional sondeo que se confecciona desde noviembre de 2001 volvió a marcar un retroceso del Gobierno nacional en la valoración de la opinión pública nacional.
Una antigua profecía atribuida a San Malaquías sostiene que el fin del mundo ocurrirá en poco tiempo, tras el mandato del último papa.
Se trata de un adelanto de su próximo álbum.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
El DNU 70/2023 impulsa mayor flexibilidad en la jornada laboral, afectando a trabajadores de medio tiempo, autónomos y freelancers, con derechos proporcionales y un marco legal más claro.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.