
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
El presidente Alberto Fernández llamó a una reunión de emergencia en Olivos por la salida del ministro de Economía, Martín Guzmán. Sergio Massa sigue de cerca la búsqueda de soluciones.
Política03 de julio de 2022Luego de la explosiva carta de renuncia del ministro de Economía Martín Guzmán mientras la vicepresidenta Cristina Kirchner estaba hablando en vivo, el presidente Alberto Fernández llamó a una reunión de emergencia en la Quinta de Olivos para definir el reemplazo en el Palacio de Hacienda y el rumbo de la política económica.
La portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti, y el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, fueron reportados como presentes en Olivos. También Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados y tercer fundador del Frente de Todos, sigue de cerca las conversaciones para encontrarle una salida a la crisis en el Gobierno. Con el correr de las horas, siguieron renunciando funcionarios del gabinete de Martín Guzmán.
El rumbo de las conversaciones estará enfocado en el reemplazante de Martín Guzmán, con el nombre de Sergio Massa sobre la bandeja. Aunque también circulan rumores sobre Martín Redrado o Emmanuel Álvarez Agis, ambos economistas con experiencia frente a carteras económicas y que en las últimas semanas compartieron duras críticas hacia el ministro.
Pese a que la cabeza de Economía es un puesto codiciado por muchos, los zapatos son difíciles de llenar debido al complicado contexto económico nacional con pocas reservas en dólares, una inflación que se calcula que cerrará cerca del 80% a fin de año y el cerrado y convulsionado mercado cambiario, además de la interna oficialista que suma tensiones.
La última tensión en el Gobierno, por la cual Kirchner señalaba a Guzmán, gira en torno a la dicotomía entre el crecimiento económico nacional y el correspondiente aumento de las importancias para sustentar a la industria. Luego de que la vicepresidenta criticara la existencia de un "festival de importaciones", la última gran medida de Guzmán implicó una respuesta positiva a Kirchner: el Gobierno reforzó las trabas a las importaciones de las empresas que implican una sangría de dólares imposible de sostener ante las dañadas reservas. A principios de la semana, la medida disparó las distintas cotizaciones del dólar en el mercado cambiario y profundizó las diferencias entre el Gobierno y los empresarios.
Fuente: El Cronista.
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
El tradicional sondeo que se confecciona desde noviembre de 2001 volvió a marcar un retroceso del Gobierno nacional en la valoración de la opinión pública nacional.
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
Lo estableció la Cámara Nacional Electoral a través de una acordada extraordinaria.
El bloque radical del Senado sigue sin definir su postura en torno a los dos jueces nombrados por decreto.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
La aplicación de mensajería de Meta presentó una actualización para la versión de computadoras.
Se trata de una de las medidas previstas en el anteproyecto de la reforma de la ordenanza de civismo.
La ciudad es usina de propuestas culturales y dueña de un patrimonio arquitectónico y natural inconmensurable, con muchas propuestas que se renuevan cada semana.
La caída de los plazos fijos tradicionales y el crecimiento de depósitos a la vista y ajustables por inflación reflejan una clara preferencia por la liquidez y la cobertura ante tasas reales negativas.
Las formaciones están dirigidas a niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.
El presidente de la Conmebol definió la fecha y el lugar para que se desarrolle el último partido de la Copa Sudamericana.
La medida de ARCA busca brindar una solución ante la imposibilidad de aplicar esos excedentes tras la finalización del tributo
Un informe del Ministerio de Seguridad anunció cómo se encuentra la tasa de homicidios provincia por provincia.