
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
En una novedosa iniciativa, busca impulsar el consumo y reducir el impacto de las subas en productos de consumo masivo.
Economía07 de julio de 2022En agosto el Gobierno de Misiones pondrá en marcha un nuevo programa de fomento al consumo denominado "Ahora Canasta", que contempla un reintegro para compras con tarjeta de crédito y débito en alimentos y bebidas. Dispone la devolución de 17% del valor abonado, lo que supone el reintegro integral del Impuesto al Valor Agregado (IVA). El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, anunció que el programa será para la compra de productos comestibles, con reintegro del IVA al consumidor, en operaciones realizadas con tarjetas de débito de bancos adheridos, billeteras virtuales y tarjetas sociales. "La idea es que el programa alcance a todos y que todos los negocios adheridos dispongan de la bonificación para sus clientes. Cuenta con la aprobación de Nación y están en etapa de ajustes técnicos de su aplicación", indicó.
No se aclaró si esa aprobación supone una prueba piloto para luego implementarla a nivel nacional, aunque la idea de eliminar o reducir el IVA a los alimentos fue lanzada en diversas oportunidades por dirigentes de todos los espacios. Hay que aclarar, sin embargo, que los gobiernos suelen ser esquivos a este tipo de iniciativas por el costo fiscal que suponen. El programa "Ahora Canasta" cuenta con la aprobación del gobierno nacional y está en etapa de ajustes técnicos de su aplicación", señaló Adolfo Safrán, ministro de Hacienda de Misiones.
"El importe de reintegro es correspondiente al Impuesto al Valor Agregado (IVA), brindando un 17% total de reintegro en todos los comercios adheridos, todos los días de la semana", detalló el ministro. Además, ejemplificó: "Si un producto vale cien pesos, el IVA lo convierte en 121, el consumidor recibirá el 17 por ciento de reintegro que corresponde al IVA incluido en el precio del producto", explicó Safrán.
Esta iniciativa se terminó de ajustar la semana pasada, en el marco de una reunión de que mantuvieron en Formosa el gobernador misionero Oscar Herrera Ahuad, con el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Daniel Scioli y con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, en el que se firmó la ampliación de presupuestos del Ahora Misiones y definir los detalles del programa Ahora Canasta. La implementación en Misiones no será inmediata. Safrán explicó que la adhesión de los comercios a programas de este tipo suele tomar entre 10 y 15 días hábiles, debido al proceso de las operadoras de las tarjetas de débito. "El convenio se puede firmar ahora, pero la fecha de implementación será más adelante, hasta que tengamos a los comercios adheridos", señaló el ministro de Hacienda de Misiones.
Según se informó las billeteras virtuales adheridas son Yacaré y Mercado Pago, en tanto que los bancos que participarán de la iniciativa son Macro, Credicoop y Nación, entre otros. Los reintegros llegarán directamente a la cuenta del consumidor y se aplicarán a un conjunto de productos que incluirán a lácteos, carnes, frutas, verduras, panificados, enlatados, aceite, infusiones, cereales, pero también artículos de higiene personal y de limpieza. Además, hay que consignar que el programa "Ahora Canasta" será financiado con aportes de los gobiernos nacional y provincial.
Fuente: El Cronista.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El endeudamiento para consumo continúa como un fenómeno estructural en los hogares argentinos.
Con el fin de “Cuota Simple” acercándose, las pymes ofrecen una nueva opción de financiar las compras. Cuáles son los rubros que permitirán pagar con 3 y 6 cuotas con interés.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.