
Por la suba de precios, se actualizó la agenda del régimen simplificado: los topes de facturación subirán 15,1% y los pagos mensuales escalarán hasta $1,2 millones.
En una novedosa iniciativa, busca impulsar el consumo y reducir el impacto de las subas en productos de consumo masivo.
Economía07 de julio de 2022En agosto el Gobierno de Misiones pondrá en marcha un nuevo programa de fomento al consumo denominado "Ahora Canasta", que contempla un reintegro para compras con tarjeta de crédito y débito en alimentos y bebidas. Dispone la devolución de 17% del valor abonado, lo que supone el reintegro integral del Impuesto al Valor Agregado (IVA). El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, anunció que el programa será para la compra de productos comestibles, con reintegro del IVA al consumidor, en operaciones realizadas con tarjetas de débito de bancos adheridos, billeteras virtuales y tarjetas sociales. "La idea es que el programa alcance a todos y que todos los negocios adheridos dispongan de la bonificación para sus clientes. Cuenta con la aprobación de Nación y están en etapa de ajustes técnicos de su aplicación", indicó.
No se aclaró si esa aprobación supone una prueba piloto para luego implementarla a nivel nacional, aunque la idea de eliminar o reducir el IVA a los alimentos fue lanzada en diversas oportunidades por dirigentes de todos los espacios. Hay que aclarar, sin embargo, que los gobiernos suelen ser esquivos a este tipo de iniciativas por el costo fiscal que suponen. El programa "Ahora Canasta" cuenta con la aprobación del gobierno nacional y está en etapa de ajustes técnicos de su aplicación", señaló Adolfo Safrán, ministro de Hacienda de Misiones.
"El importe de reintegro es correspondiente al Impuesto al Valor Agregado (IVA), brindando un 17% total de reintegro en todos los comercios adheridos, todos los días de la semana", detalló el ministro. Además, ejemplificó: "Si un producto vale cien pesos, el IVA lo convierte en 121, el consumidor recibirá el 17 por ciento de reintegro que corresponde al IVA incluido en el precio del producto", explicó Safrán.
Esta iniciativa se terminó de ajustar la semana pasada, en el marco de una reunión de que mantuvieron en Formosa el gobernador misionero Oscar Herrera Ahuad, con el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Daniel Scioli y con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, en el que se firmó la ampliación de presupuestos del Ahora Misiones y definir los detalles del programa Ahora Canasta. La implementación en Misiones no será inmediata. Safrán explicó que la adhesión de los comercios a programas de este tipo suele tomar entre 10 y 15 días hábiles, debido al proceso de las operadoras de las tarjetas de débito. "El convenio se puede firmar ahora, pero la fecha de implementación será más adelante, hasta que tengamos a los comercios adheridos", señaló el ministro de Hacienda de Misiones.
Según se informó las billeteras virtuales adheridas son Yacaré y Mercado Pago, en tanto que los bancos que participarán de la iniciativa son Macro, Credicoop y Nación, entre otros. Los reintegros llegarán directamente a la cuenta del consumidor y se aplicarán a un conjunto de productos que incluirán a lácteos, carnes, frutas, verduras, panificados, enlatados, aceite, infusiones, cereales, pero también artículos de higiene personal y de limpieza. Además, hay que consignar que el programa "Ahora Canasta" será financiado con aportes de los gobiernos nacional y provincial.
Fuente: El Cronista.
Por la suba de precios, se actualizó la agenda del régimen simplificado: los topes de facturación subirán 15,1% y los pagos mensuales escalarán hasta $1,2 millones.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
El Gobierno actualizó el monto para mensualizados y jornalizados. Ya está definido también el valor que regirá en agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Se usará para organizar las conversaciones y achicar el caos en los chats.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Ante las tensiones geopolíticas, una nación balcánica ya gasta más del doble de su presupuesto que hace 20 años y le hace frente a otros gigantes del continente.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Las vacaciones de invierno renuevan la energía de los espacios culturales en toda la provincia. Entre el 14 y el 20 de julio Córdoba despliega una variada agenda con actividades para todos los públicos.
Cuáles son los efectos físicos y mentales del auge de los videojuegos.
Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor.
Por la suba de precios, se actualizó la agenda del régimen simplificado: los topes de facturación subirán 15,1% y los pagos mensuales escalarán hasta $1,2 millones.
La estrella del Barcelona y la Selección de España celebró a lo grande cumplir 18 años en lo que fue un show de ostentación.