
El dólar oficial anotó la mayor suba semanal desde la devaluación de 2023
Economía13 de septiembre de 2025El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
En una novedosa iniciativa, busca impulsar el consumo y reducir el impacto de las subas en productos de consumo masivo.
Economía07 de julio de 2022En agosto el Gobierno de Misiones pondrá en marcha un nuevo programa de fomento al consumo denominado "Ahora Canasta", que contempla un reintegro para compras con tarjeta de crédito y débito en alimentos y bebidas. Dispone la devolución de 17% del valor abonado, lo que supone el reintegro integral del Impuesto al Valor Agregado (IVA). El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, anunció que el programa será para la compra de productos comestibles, con reintegro del IVA al consumidor, en operaciones realizadas con tarjetas de débito de bancos adheridos, billeteras virtuales y tarjetas sociales. "La idea es que el programa alcance a todos y que todos los negocios adheridos dispongan de la bonificación para sus clientes. Cuenta con la aprobación de Nación y están en etapa de ajustes técnicos de su aplicación", indicó.
No se aclaró si esa aprobación supone una prueba piloto para luego implementarla a nivel nacional, aunque la idea de eliminar o reducir el IVA a los alimentos fue lanzada en diversas oportunidades por dirigentes de todos los espacios. Hay que aclarar, sin embargo, que los gobiernos suelen ser esquivos a este tipo de iniciativas por el costo fiscal que suponen. El programa "Ahora Canasta" cuenta con la aprobación del gobierno nacional y está en etapa de ajustes técnicos de su aplicación", señaló Adolfo Safrán, ministro de Hacienda de Misiones.
"El importe de reintegro es correspondiente al Impuesto al Valor Agregado (IVA), brindando un 17% total de reintegro en todos los comercios adheridos, todos los días de la semana", detalló el ministro. Además, ejemplificó: "Si un producto vale cien pesos, el IVA lo convierte en 121, el consumidor recibirá el 17 por ciento de reintegro que corresponde al IVA incluido en el precio del producto", explicó Safrán.
Esta iniciativa se terminó de ajustar la semana pasada, en el marco de una reunión de que mantuvieron en Formosa el gobernador misionero Oscar Herrera Ahuad, con el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Daniel Scioli y con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, en el que se firmó la ampliación de presupuestos del Ahora Misiones y definir los detalles del programa Ahora Canasta. La implementación en Misiones no será inmediata. Safrán explicó que la adhesión de los comercios a programas de este tipo suele tomar entre 10 y 15 días hábiles, debido al proceso de las operadoras de las tarjetas de débito. "El convenio se puede firmar ahora, pero la fecha de implementación será más adelante, hasta que tengamos a los comercios adheridos", señaló el ministro de Hacienda de Misiones.
Según se informó las billeteras virtuales adheridas son Yacaré y Mercado Pago, en tanto que los bancos que participarán de la iniciativa son Macro, Credicoop y Nación, entre otros. Los reintegros llegarán directamente a la cuenta del consumidor y se aplicarán a un conjunto de productos que incluirán a lácteos, carnes, frutas, verduras, panificados, enlatados, aceite, infusiones, cereales, pero también artículos de higiene personal y de limpieza. Además, hay que consignar que el programa "Ahora Canasta" será financiado con aportes de los gobiernos nacional y provincial.
Fuente: El Cronista.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, actualizó los montos máximos para transferencias, consumos y saldos bancarios.
Una familia tipo requirió $1.160.780 para no ser pobre en agosto, según el INDEC. La Canasta Básica Total subió 1,0% en el mes y 23,5% en un año.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.