
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
Una de ellas tiene que ver con la pandemia del covid-19, pero aún el panorama no le da la razón.
Predicciones10 de julio de 2022El magnate y creador de Microsoft ha sido polémico por sus declaraciones respecto a diversos temas en la historia de los últimos tiempos, como sucedió cuando en 2015 afirmó que la próxima catástrofe no se trataría de una guerra, sino de algo contra lo que la humanidad no podría reaccionar.
Asimismo, predijo algunas cosas que se han visto y otras que no han sucedido, al menos en lo que va del año, como el fin de la pandemia del Covid-19, pues enfatizó en la vacunación, desarrollada con ARN Mensajero, afirmando que con la población vacunada, disminuía el número de muertes.
De otro lado, Gates también mencionó que la manera de trabajar cambiaría, y es algo que se evidenció desde el 2020, en que por cuidar la salud, el lugar de trabajo migró a los hogares de los trabajadores en todo el mundo, pese a que ya había personas que se dedicaban a laborar bajo esta modalidad de home office, teletrabajo, o trabajo remoto que les brinda la posibilidad de cumplir con sus respectivas funciones sin necesidad de estar en una oficina física.
“Por ejemplo, ha habido mucho debate sobre si las empresas deben permanecer completamente remotas, planificar un regreso completo a la oficina o encontrar algún compromiso entre los dos. Aunque es probable que la mayoría de las empresas opten por el enfoque híbrido, existe una gran flexibilidad en torno a cómo podría ser exactamente ese enfoque”, afirmó en su blog a finales del 2021.
“¿Qué pasa si sus empleados establecen su propio horario? ¿Tiene personas que trabajan desde la oficina los lunes y viernes, o les pide que trabajen de forma remota esos días, sabiendo que el tráfico podría empeorar durante el fin de semana?”, cuestionó Gates.
También está muy interesado en cómo la tecnología puede crear más espontaneidad con el avance del trabajo remoto. Dentro de los próximos dos o tres años, “predigo que la mayoría de las reuniones virtuales pasarán de las cuadrículas de imágenes de cámara 2D, que llamo el modelo Hollywood Squares, aunque sé que probablemente me fecha, al metaverso, un espacio 3D con avatares digitales”, afirmó.
“Tanto Facebook como Microsoft dieron a conocer recientemente sus visiones para esto, lo que le dio a la mayoría de las personas su primera vista de cómo se verá”, continuó, “la idea es que eventualmente usarás tu avatar para reunirte con personas en un espacio virtual que reproduzca la sensación de estar en una habitación real con ellos. Para hacer esto, necesitará algo como gafas de realidad virtual y guantes de captura de movimiento para capturar con precisión sus expresiones, lenguaje corporal y la calidad de su voz. La mayoría de las personas aún no poseen estas herramientas, lo que retrasará un poco la adopción”.
Finalmente, predijo que el área final donde la digitalización llegó para quedarse es en el cuidado de la salud. La telesalud no es nueva, pero “su popularidad durante la pandemia sí lo fue. En los últimos dos años, hemos visto a más personas optar por citas virtuales en lugar de atención en persona. Las tecnologías que facilitan estas citas ya están mejorando mucho y espero grandes mejoras con el tiempo”.
Aunque algunos campos de la medicina “han vuelto a la mayoría de las visitas en persona, un área que predigo que cambiará para siempre es la salud del comportamiento. Las citas virtuales tienen tantas ventajas que creo que el nuevo modelo llegó para quedarse”, puntualizó.
Fuente: La semana.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
La vidente dio a conocer el ganador de la Copa del Mundo 2026 y descartó que la Selección Argentina gane nuevamente. Hay un solo equipo latinoamericano aparece en la lista de "los que vienen".
El evento, conocido como Worthy Successor y documentado por Wired, planteó que el heredero de la humanidad podría ser una inteligencia artificial capaz de dominar la vida en la Tierra.
Esta ha sido identificada por ciertos investigadores esotéricos como un posible anuncio de una Tercera Guerra Mundial sin precedentes.
La astróloga Mhoni Vidente lanzó una aterradora profecía.
Una antigua profecía atribuida a San Malaquías sostiene que el fin del mundo ocurrirá en poco tiempo, tras el mandato del último papa.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Del 15 al 21 de septiembre Córdoba se llena de actividades culturales imperdibles que invitan a disfrutar del arte en sus múltiples expresiones.
Epic Games prepara cambos en las operaciones con V-Bucks, también conocidos como paVos.