
355 millones de dólares disponibles en el fondo de solidaridad para clubes que cedan jugadores
DeportivoAyerLa FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
“Si ya no eres competitivo, entonces es mejor parar”, dijo la leyenda, que aspira regresar en septiembre próximo en la Laver Cup.
Deportivo12 de julio de 2022Roger Federer cumplirá 41 años el mes próximo y, afectado por una lesión de meniscos de la rodilla derecha que lo llevó al quirófano, no compite desde Wimbledon 2021. El futuro deportivo de la leyenda suiza es incierto, aunque ya confesó que está en una positiva etapa de rehabilitación y que esta temporada aspira a jugar en la Laver Cup (del 23 al 25 de septiembre en Londres) y, luego de ese certamen de exhibición, en el ATP de Basilea, su ciudad natal (del 24 al 30 de octubre). Sin embargo, sus declaraciones no invitan a entusiasmarse demasiado...
“Me encanta ganar, pero si ya no eres competitivo, entonces es mejor parar. No creo que necesite el tenis. Estoy feliz con las pequeñas cosas, como cuando mi hijo hace algo bien y cuando mi hija llega a casa con una buena calificación”, confesó Federer, campeón de 20 trofeos individuales de Grand Slam, en el diario neerlandés Algemeen Dagblad. Hace algunos días estuvo en los Países Bajos participando de actividades solidarias junto con el extenista Richard Krajicek (4° en 1999 y ganador de Wimbledon en 1996) y Esther Vergeer, la extenista en silla sobre ruedas (la mejor de todos los tiempos).
Roger Federer y su esposa, Mirka Vavrinec.
El mensaje de Federer es claro. Si bien su deseo es volver a pisar un court, sus preocupaciones ya no son las de antes y el final de una carrera maravillosa está cada vez más cerca. “El tenis es parte de mi vida, pero no toda mi identidad. Quiero ser y seguir siendo exitoso, y poner mucha energía en los negocios; probablemente daré más de lo que debería a veces, pero eso también se puede hacer fuera de los deportes. Sé que una carrera profesional no puede durar para siempre y eso está bien”, sentenció Federer, que se perdió la competencia de Wimbledon por primera vez desde 1997 (en 1998, un año antes de debutar en el cuadro principal del All England, jugó -y ganó- el certamen en la categoría junior). De todos modos, el exnúmero 1 estuvo en Wimbledon y fue uno de los más ovacionados durante la ceremonia por el centenario del court central.
“Se sintió muy extraño para mí no jugar Wimbledon este año y verlo por televisión, ya que he estado allí desde 1998. Pero estuve viajando tanto tiempo que también fue agradable experimentar un poco más de paz y estar más seguido en un mismo lugar, lo que ya pasó por el coronavirus”, comentó el ganador de 103 títulos, que esta semana -al perder los puntos de Wimbledon 2021- salió del ranking mundial por primera vez desde su ingreso, en septiembre de 1997.
El 7 de julio de 2021, el último match de Federer: cayó en los cuartos de final de Wimbledon ante el polaco Hubert Hurkacz.
En el mismo reportaje con un medio de los Países Bajos, Federer contó que estar en su casa durante un período de tiempo más prolongado del habitual tuvo sus beneficios, sobre todo para una rutina familiar: “Me dio la oportunidad de ordenar selectivamente mis viajes y devolver algo. Muchos amigos siempre venían a verme. El itinerario de tenis a veces era excesivo, especialmente al tener que organizar eso también para los niños [Federer y su esposa, Mirka, tienen cuatro hijos]. Es bonito descansar de eso ahora, y para ellos también, aunque echan de menos viajar. Tenemos amigos en todo el mundo y también hemos desarrollado rutinas para ellos. No hemos visto a nuestros amigos en Nueva York y Melbourne desde hace algunos años. Pero puedo decir honestamente que estoy muy feliz en casa. Y que ahora es una gran ventaja organizar una reunión para un martes por la mañana dentro de tres semanas y que realmente puedo tenerla sin que la realidad me supere”.
Hace algunas semanas, John McEnroe, número 1 del mundo de las raquetas en 1980, fue pesimista con respecto al futuro del suizo. “Tengo el presentimiento, aunque quizás me equivoque, de que se despedirá en su casa, en Basilea. A menos que se sienta bien, entonces tal vez probará en el Abierto de Australia y luego, quién diablos sabe, hará retroceder el reloj. Veremos qué termina pasando”, sentenció el neoyorquino. Los próximos meses serán clave para el futuro del gran ídolo.
Fuente: La Nación Deportes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
Fútbol local y europeo, Inter Miami, tenis, rugby, boxeo y más en el menú deportivo en las pantallas.
La Conmebol dio a conocer a las autoridades a cargo de cada encuentro y le asignó un viejo conocido al Millonario.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.