
La empresa alemana Bayer enfrenta un juicio sin precedentes en Francia por los efectos del glifosato.
Si bien las investigaciones arrojan datos veraces sobre esta problemática, aun no se ponen en marcha estrategias tendientes a frenar el inminente colapso.
Medio Ambiente16 de julio de 2022Por fortuna, diversas organizaciones ambientales y activistas aúnan sus fuerzas en pos de lograr una concientización que de como resultado una acción colectiva y responsable para frenar esta contingencia.
Y en este punto, es menester hacer hincapié en que cada acción tiene su impacto en el planeta. Por esa razón urge la necesidad de plantear un nuevo paradigma donde prevalezca la sostenibilidad materializada en nuevos hábitos de consumo y producción. El mayor desafío reside en el compromiso de todas las partes.
Recientemente se dio a conocer un estudio realizado por el Centro de Salud Ambiental Infantil de Columbia, Estados Unidos, el mismo fue publicado en el New England Journal of Medicine y señala que el bienestar humano está en peligro en consecuencia de la emergencia climática.
Tomando como referencia las palabras de Frederica Perera, autora principal de la investigación y directora fundadora del Centro de Salud Ambiental Infantil de Columbia:
“El artículo resume una gran cantidad de datos sobre los efectos de la contaminación del aire y el cambio climático, ambos impulsados por los combustibles fósiles, en la salud de los niños. De particular preocupación son los efectos acumulativos de la contaminación del aire y el cambio climático en la salud mental” notificó.
La realidad descripta manifiesta que los desastres naturales se han incrementado cada vez más y ésto aumenta el riesgo de padecimientos mentales, vulnerando los derechos de las futuras generaciones, ya que produce mayor ansiedad, depresión y desencadena posibles trastornos del estado de ánimo en la edad adulta, tal como lo demuestran los estudiosos.
Tal como señaló el informe, al menos 850 millones de niños, aproximadamente 1 de cada 3 en todo el mundo, sufren cuatro o más amenazas climáticas entre ellas, sequías severas, inundaciones, contaminación del aire y escasez de agua.
En línea con lo expresado, los autores del informe anunciaron lo siguiente: “Todos los niños están en riesgo, pero la mayor carga recae sobre aquellos que están en desventaja social y económica. La protección de la salud de los niños requiere que los profesionales de la salud comprendan los múltiples daños que el cambio climático y la contaminación del aire provocan en ellos y utilicen las estrategias disponibles para reducir estos daños”.
Para finalizar, según anunciaron los científicos, en las últimas décadas las catástrofes climáticas afectaron a 277 millones de personas y provocaron la muerte de más de 300 mil en diversas regiones.
Y esto se debe precisamente al aumento de sequías, pérdida de glaciares, tormentas, olas de calor, deforestación, aumento del nivel del mar y extinción de diversas especies por mencionar algunos factores.
Fuente: Noticias Ambientales.
La empresa alemana Bayer enfrenta un juicio sin precedentes en Francia por los efectos del glifosato.
Pequeñas modificaciones en la rutina diaria pueden generar un impacto significativo en el medio ambiente, logrando un estilo de vida más sustentable.
El aceite vegetal usado acondicionado tiene un gran valor como materia prima para la producción de biocombustibles de segunda generación, ofreciendo una alternativa más sostenible a los combustibles fósiles.
Luego del anuncio del cierre definitivo del Aquarium de Mar del Plata, crece la incertidumbre sobre el destino de los animales que aún permanecen en sus instalaciones.
Un reciente estudio de un laboratorio difundió un dato revelador acerca de las emisiones mundiales de CO2 procedentes de combustibles fósiles.
Esta investigación forma parte del programa “Pulmones Verdes” del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba, cuyo objetivo es la conservación de ecosistemas clave de la provincia.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
La empresa alemana Bayer enfrenta un juicio sin precedentes en Francia por los efectos del glifosato.
La pitonisa advirtió que Donald Trump podría iniciar una guerra contra Venezuela en abril.
Peppa Pig ha inspirado diversos juegos móviles que encantan a los más chicos.
A casi 14 años del descenso, revelaron detalles de cómo Passarella y un jugador del Millonario intentaron asegurar la permanencia a través del árbitro.
Este lanzamiento sigue al éxito de su sencillo "Mujer" y refuerza la posición de "Seco" como uno de los álbumes más importantes de la música latinoamericana
Las cuentas de adolescente han ampliado sus restricciones en Instagram, donde los menores de 16 años no podrán realizar retransmisiones en directo sin el consentimiento de sus padres.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
Según el gráfico publicado por el organismo oficial de estadísticas, hay cinco clases: baja en pobreza, baja superior no pobre, media baja, media alta y alta.
Según el último informe que publicó Delphos Investment, el staff del Fondo y el equipo económico avanzarían en un esquema de bandas cambiarias.