
La agencia actualizó los montos máximos que se pueden mover sin generar alertas. Superar los topes puede activar pedidos de justificación.
Los costos aumentaron un 4,6% tanto para la canasta básica total como para la canasta básica alimentaria. Se necesitan ingresos por 46 mil pesos para no caer en la indigencia.
Economía22 de julio de 2022Una familia tipo compuesta por dos adultos y dos menores necesitó percibir ingresos por 104.216,80 pesos para no caer debajo de la línea de la pobreza, luego de que el costo de la canasta básica total (CBT) subiera un 4,6 % en junio; informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Por su parte, el costo de la canasta básica alimentaria (CBA) también subió 4,6 % en junio, por lo que el mismo grupo familiar necesitó contar con ingresos por 46.525,30 pesos para no caer en la indigencia. De esta forma, en los primeros seis meses del año la CBT acumuló un aumento de 36,9%, mientras que la CBA subió 41,1%, frente a un incremento general de índice de costo de vida de 36,2% en el mismo período. En tanto, en los últimos doce meses, el costo de la CBA avanzó 63,7 % y la CBT 56,7%. En este mismo período, la inflación acumuló un avance de 64%.
Al cierre del año pasado, el 37,3% de la población se encontraba por debajo de la línea de la pobreza, contra el 42% registrado en segundo semestre de 2020, en medio de la cuarentena impulsada para morigerar el avance de la primera ola de coronavirus en el país. Entre ambas mediciones, la economía creció 10,3% en 2021, con lo que pudo recuperarse de la caída de 9,9% registrada en 2020. En junio, el índice general de precios al consumidor marcó un incremento de 5,3% y quebró la tendencia declinante que venía mostrando desde marzo cuando alcanzó un pico de 6,7%.
Durante el sexto mes del corriente año el rubro con mayor suba fue Salud, con el 7,4 %, en el que se destacó por su incidencia el aumento de la cuota de la medicina prepaga; seguido por Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (6,8%) -por la incidencia del aumento de las tarifas de electricidad y gas, y de la paritaria de encargados de edificio en los gastos de la vivienda-, y Bebidas alcohólicas y tabaco (6,7%) -junto al aumento de las bebidas, se destacó el arrastre que dejó el alza de cigarrillos del mes de mayo-. Por debajo del promedio se ubicaron “bienes y servicios varios” con el 5%; transporte con el 4,7%, y alimentos y Bebidas no alcohólicas con el 4,6%.
La canasta básica alimentaria (CBA) que releva el Indec toma en cuenta los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para que dos personas adultas y dos menores, cubran durante un mes sus necesidades. En tanto, para determinar el cotos de la canasta básica total (CBT) se amplía el esquema original adoptado para la canasta básica alimentaria, sumando bienes y servicios no alimentarios, entre los que se encuentran la indumentaria, el transporte y otros servicios considerados esenciales.
Fuente: BAE Negocios.
La agencia actualizó los montos máximos que se pueden mover sin generar alertas. Superar los topes puede activar pedidos de justificación.
Avanza el procedimiento para importar autos híbridos y eléctricos sin arancel. Se conoció la lista de modelos que van a llegar al país.
La salida del cepo cambiario y el ingreso hacia un nuevo régimen cambiario da un giro en toda la economía real.
Argentina encabeza el uso de billeteras virtuales en la región, con un 31% del e-commerce y 18% en puntos de venta. Brasil le sigue. El efectivo, en retirada.
Desde el lunes se podrá comprar dólares sin tope en el mercado oficial. El impuesto sigue para turismo y tarjetas. Empresas tendrán más facilidades para importar.
Conocé la cifra que los cuales los bancos y billeteras virtuales deberán reportar a ARCA para evitar maniobras irregulares.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Además de los dos principales, la AFA enviará uno para el VAR y cuatro asistentes para el torneo que jugarán River y Boca.
El artista presentó una versión del icónico tema de los Bee Gees, fusionándolo con arreglos modernos, ritmos de bachata y un toque de Spanglish.
Una serie de vídeos virales en TikTok ha desatado un debate sobre la autenticidad y el origen de sus bolsos de lujo.
Avanza el procedimiento para importar autos híbridos y eléctricos sin arancel. Se conoció la lista de modelos que van a llegar al país.
La teatralización estará a cargo de personas en proceso de recuperación de adicciones, que encarnarán la fuerza transformadora de la fe.
La decisión respaldó a una campaña de Escocia, a la que también adhirió el primer ministro de esa nación.
La agencia actualizó los montos máximos que se pueden mover sin generar alertas. Superar los topes puede activar pedidos de justificación.
Ocurrió este miércoles en San Pedro de Colalao, a casi 70 kilómetros al norte de San Miguel de Tucumán.