
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
En paralelo, se analizan herramientas para acelerar la venta y posterior liquidación del sector agroexportador.
Economía21 de julio de 2022La idea es acelerar lo máximo posible la implementación de la medida, teniendo en cuenta que en los próximos días una importante cantidad de extranjeros, principalmente brasileños, llegarán al país para disfrutar de la temporada de ski. Según los datos que maneja la cartera, en lo que va del año 1.500.000 turistas visitaron el país y gastaron unos u$s 1.400 millones. No obstante, solo el 16% de esos dólares ingresó al mercado formal. Las conversaciones a esta hora pasan por cómo instrumentar esas modificaciones en el esquema cambiario. Según anticiparon fuentes oficiales, se trabaja en tres herramientas distintas. Una de ellas podría implementarse a través de las tarjetas de crédito que al momento del cierre reconocerían un tipo de cambio superior al oficial. De todas maneras, continúa bajo la lupa el costo fiscal que cualquier iniciativa de este tipo podría implicar.
De todas maneras, el alivio que podría aportar el turismo en el plano cambiario parece menor en comparación al retraso que se percibe en las ventas del complejo agroindustrial. El titular de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina, Gustavo Idígoras, dijo que “hay una situación bastante preocupante en el término del ritmo de venta de soja. Estamos en uno de los ritmos más bajos de los últimos 20 años y hasta menor al 2008 cuando fue la crisis de la 125″. En esa misma línea detalló: “Hay entre 28 y 29 millones de toneladas, que a precio de exportación representan cerca de u$s 14.000 millones”. El fenómeno se da porque los productores perciben que el tipo de cambio del sector exportador está atrasado. “Hoy por hoy nadie cree que esto se vaya a detener, el tipo de cambio de la soja es muy bajo y tenés distribuidores de insumos que aplican el MEP, entonces se genera una bola de nieve interminable donde el productor se sienta en su producido y espera a ver qué va a pasar, mientras tanto los contratos de alquiler y los insumos recién se pagan a fin de año”, sintetizó a este medio un alto referente del sector.
Concretamente, hoy el sector sojero recibe unos $90 por cada dólar exportado. Mientras tanto, el contado con liquidación escaló a $313 y el blue a $317 y la brecha volvió a ampliarse. Ante esta situación, fuentes oficiales confirmaron que se analizan medidas para acelerar la liquidación. Según se pudo saber, un empresario de aceitado vínculo con la Casa Rosada acercó semanas atrás un proyecto para encarar un desdoblamiento cambiario más agresivo. La propuesta incluye un tipo de cambio diferenciado para un grupo de productos exportables pero también un dólar más caro para la importación de bienes suntuarios, como embarcaciones, aviones privados y autos de lujo.
Las otras dos opciones que aparecen en el abanico son más lineales: una devaluación, que el Gobierno hasta ahora descartó, y sostener el mismo esquema hasta septiembre, cuando las importaciones energéticas se desplomarán de forma significativa. Todas las opciones están abiertas. La ministra de Economía alertó a sus pares en el encuentro de hoy por la gravedad de la situación. La escasez ya no es solo de dólares, sino también de pesos.
Fuente: Ámbito.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El endeudamiento para consumo continúa como un fenómeno estructural en los hogares argentinos.
Con el fin de “Cuota Simple” acercándose, las pymes ofrecen una nueva opción de financiar las compras. Cuáles son los rubros que permitirán pagar con 3 y 6 cuotas con interés.
De acuerdo al relevamiento publicado este domingo por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), se movieron 2.162.750 turistas en todo el territorio argentino durante los dos feriados del 16 y 20 de junio.
Mientras transcurre esta primera edición con 32 equipos, Gianni Infantino ya piensa en el próximo torneo.
La empresa confirmó oficialmente la nueva ubicación del séptimo parque temático en el mundo.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Este dulce nació del antojo de una embarazada en Emiratos Árabes y hoy es furor en redes sociales.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
Actualmente, hay 2.228 entidades encuadradas bajo el esquema de beneficios de facturas de energía.
El tercer Major del año es el más tradicional e histórico, muchas costumbres se mantienen hace más de un siglo.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.