
La empresa alemana Bayer enfrenta un juicio sin precedentes en Francia por los efectos del glifosato.
Además, en 3 sucursales de Supermercado DISCO ubicados en el Córdoba Shopping, Nuevocentro Shopping y en la de Av. Richieri 3297, y en dos Supermercados VEA de Juan B. Justo 3900 y de Av. Armada Argentina 334.
Medio Ambiente06 de agosto de 2022A través de nuevos convenios, la Municipalidad de Córdoba agregó 8 nuevos lugares del programa “Sacate las Pilas”, a cargo de la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad.
Se incorporaron en la recolección tres sucursales del supermercado Disco, ubicadas en el Nuevocentro Shopping sobre Av. Duarte Quirós 1450, en el Córdoba Shopping de José Antonio de Goyechea 2851 y en Av. Richieri 3297, y a las cuales se pueden acceder en los horarios habituales de atención.
Ambas cadenas de supermercados se suman al interés de la Municipalidad de Córdoba en materia de Economía Circular, por lo que buscan promover y desarrollar actividades para el cuidado de la naturaleza y el medio ambiente. Es por ello que se suman al programa, incorporando estos 5 nuevos puntos de recolección en sus sucursales más concurridas.
También, y en pos de seguir avanzando hacia una ciudad libre de contaminación, se incorporan a la recolección de pilas y baterías las 3 plantas de Inspección Vehicular de la ciudad de Córdoba ubicadas en Avenida Cárcano 182, Colectora de Avenida Circunvalación Sur, Camino a San Antonio y Avenida Japón.
Todos los residuos de pilas y baterías que llegan a los 63 contenedores, son recolectados por la empresa SOLar encargada de reciclar en su totalidad cada elemento recibido a los fines de transformarlos y reutilizarlos.
“Sacate las pilas” en números
Desde diciembre de 2021, momento en que comenzó a recolectarse este tipo de materiales en desuso se recolectaron un total de 498.490 unidades de pilas y baterías, un aproximado de 9445 kilos de recursos que no se entierran y son reinsertados al circuito de la Economía Circular.
Durante el mes de julio se juntaron 33.099 pilas y baterías, equivalentes a 761 kilogramos de esos elementos.
En diciembre se recolectaron 155.522, enero 78.783, febrero 42.243, marzo 40.039, abril 36.478, mayo 66.204 unidades y en junio 46.122.
Elementos que se pueden llevar:
• Pilas y baterías de Litio de todo tipo y uso.
• Pilas y baterías de todo tipo y composición de materiales (pilas alcalinas o recargables, botón, especiales, de celulares; etc.).
• Baterías de plomo / ácido en sus diversas aplicaciones.
• Baterías de comunes de UPS y/o luces de emergencias de todo tipo y uso.
• Baterías de soporte energético para actividades específicas (minera, telecomunicaciones; energías renovables, etc.) de todo tipo de materiales que la conforman.
• Baterías de celulares; de equipos médicos; de herramientas de mano; etc.
• Baterías y Acumuladores de Power Bank; de Viviendas aisladas; de vehículos eléctricos; de Energías Renovables; etc.
Todos los contenedores donde dejar el material en desuso tienen la forma de una pila gigante y son de color negro, fabricados con plástico reciclado.
Se pueden conocer todos los puntos de recolección distribuidos en la ciudad de Córdoba en el archivo que se adjunta a continuación: Puntos de recolección de pilas y baterías.
La empresa alemana Bayer enfrenta un juicio sin precedentes en Francia por los efectos del glifosato.
Pequeñas modificaciones en la rutina diaria pueden generar un impacto significativo en el medio ambiente, logrando un estilo de vida más sustentable.
El aceite vegetal usado acondicionado tiene un gran valor como materia prima para la producción de biocombustibles de segunda generación, ofreciendo una alternativa más sostenible a los combustibles fósiles.
Luego del anuncio del cierre definitivo del Aquarium de Mar del Plata, crece la incertidumbre sobre el destino de los animales que aún permanecen en sus instalaciones.
Un reciente estudio de un laboratorio difundió un dato revelador acerca de las emisiones mundiales de CO2 procedentes de combustibles fósiles.
Esta investigación forma parte del programa “Pulmones Verdes” del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba, cuyo objetivo es la conservación de ecosistemas clave de la provincia.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
El lanzamiento incluye un videoclip disponible en su canal oficial.
Los sábados del mes, se hará esta actividad para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
Originalmente, la intérprete dijo que se debía a problemas de agenda, pero su marido dio otra versión.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
"Informe Médico", la empresa afectada, trabaja con entidades de salud públicas y privadas en Argentina. Quién los hackeó y por qué venden estos datos.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.