
El eNimon, presentado en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de Estocolmo, es el primer coche eléctrico del mundo fabricado sin ningún metal ni mineral.
Sin un acuerdo global, se estima que se triplicarán para 2060.
Medio Ambiente09 de agosto de 2025
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) alertó que, sin una acción coordinada a nivel global, la contaminación por plásticos podría triplicarse para 2060, generando impactos devastadores en la salud humana, los ecosistemas y la economía mundial.
La advertencia se enmarca en el proceso de negociación de un instrumento jurídico internacional para enfrentar esta crisis, cuya elaboración fue acordada por los Estados miembros en 2022.
Un tratado con ambición global
El futuro acuerdo busca regular el ciclo completo de los plásticos, desde el diseño y producción hasta su eliminación, con el fin de evitar su fuga al medio ambiente y promover una economía circular.
El documento base, de 22 páginas, contiene 32 borradores de artículos que serán debatidos línea por línea por los países participantes.
“No basta con reciclar: necesitamos una transformación sistémica”, afirmó Inger Andersen, directora ejecutiva del PNUMA.
Diez días de negociaciones en Ginebra
Del 5 al 14 de agosto, se desarrolla en la sede de la ONU en Ginebra una nueva ronda de negociaciones del Comité Intergubernamental de Negociación sobre la Contaminación Plástica, liderada por Jyoti Mathur-Filipp. Participan:
Uno de los objetivos clave es compartir soluciones probadas, como alternativas sin plástico y sustitutos seguros.
Plásticos y salud: una amenaza silenciosa
En vísperas del encuentro, la revista The Lancet publicó una advertencia contundente: los materiales plásticos causan enfermedades en todas las etapas de su ciclo de vida y afectan todas las etapas de la vida humana, siendo los bebés y niños pequeños especialmente vulnerables.
“Los plásticos generan pérdidas económicas por salud superiores a 1,5 billones de dólares anuales”, señala el informe.
Datos alarmantes sobre producción y residuos
Según Mathur-Filipp:
Camino hacia un acuerdo vinculante
Hasta la fecha, se han realizado cinco rondas de negociación:
El tratado busca convertirse en un hito comparable al Acuerdo de París, con implicancias globales para la salud, el ambiente y la economía.
Fuente: Noticias Ambientales.

El eNimon, presentado en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de Estocolmo, es el primer coche eléctrico del mundo fabricado sin ningún metal ni mineral.

El lugar está ubicado en Bariloche, uno de los principales centros turísticos del país.

Córdoba sufre desde el pasado domingo un nuevo incendio forestal, esta vez en la zona de Guasapampa, en el Valle de Traslasierra.

Un estudio publicado en Science Advances analizó datos de 16 ciudades durante más de una década y reveló que en 11 de ellas la actividad de ratas aumentó significativamente.

Al parecer, estas criaturas dispersan contaminantes desde el mar hacia ecosistemas terrestres.

Un informe de la Unión Europea advierte que ya superamos el umbral crítico.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

El grupo liderado por Damon Albarn adelanta otro capítulo de 'The Mountain', su próximo álbum, con una pieza que cruza voces, geografías y tensiones sociales.

A partir de las 20:00 comienza una nueva edición, con actividades gratuitas en museos y espacios culturales de la Capital. Circuitos especiales, espectáculos, muestras arte y propuestas interactivas.

La reconocida ciudad ofrece 30 monumentos funerarios históricos para "descansar" a los ciudadanos que se comprometan a restaurarlos.

En las últimas jornadas el tipo de cambio retomó la senda bajista y se ubicó $30 por debajo del cierre de la semana pasada.

El Ministerio de Educación aplicó filtros en las redes escolares para proteger a los estudiantes de riesgos como grooming, contenidos inapropiados y juegos adictivos.

Automovilismo, fútbol, rugby, polo, tenis y más en la oferta deportiva del día, disponible en televisión e internet.