
En enero se recolectaron más de 36.000 pilas y baterías que serán recicladas
Medio Ambiente04 de febrero de 2023Representan 831 kilos que serán recuperados y reinsertados en el circuito de la Economía Circular.
Representan 831 kilos que serán recuperados y reinsertados en el circuito de la Economía Circular.
A un año de su lanzamiento, el programa “Sacate las Pilas” ya juntó más de 625 mil unidades.
El programa municipal “Sacate las Pilas” promueve el acopio y reutilización de estos elementos, que ingresan al proceso de la economía circular.
Además, en 3 sucursales de Supermercado DISCO ubicados en el Córdoba Shopping, Nuevocentro Shopping y en la de Av. Richieri 3297, y en dos Supermercados VEA de Juan B. Justo 3900 y de Av. Armada Argentina 334.
El volumen capturado a la fecha es de 265.195 unidades para su reinserción en el circuito de Economía Circular.
“Sacate las Pilas”, es el nombre del programa creado a tal fin en diciembre del 2021, a cargo de la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad.
Por primera vez la ciudad dispone de un servicio de recolección exclusivo de estos insumos. Lo anunció la Municipalidad. Te contamos cuáles son.
Una antigua profecía atribuida a San Malaquías sostiene que el fin del mundo ocurrirá en poco tiempo, tras el mandato del último papa.
Se trata de un adelanto de su próximo álbum.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
Una senadora pidió que se prohíban este tipo de establecimientos; es una tendencia global que está creciendo.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
El grupo presentó un nuevo adelanto de su próximo disco y conmemoró la fecha que marcó el inicio de la etapa con Juanchi Baleirón al frente.
La astróloga Mhoni Vidente lanzó una aterradora profecía.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
El DNU 70/2023 impulsa mayor flexibilidad en la jornada laboral, afectando a trabajadores de medio tiempo, autónomos y freelancers, con derechos proporcionales y un marco legal más claro.