
¿Los hombres infieles tienen bajo coeficiente intelectual?
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Lejos está traer una polémica sobre este tema, pero son cosas que hay que hablar, sobre todo cuando hay fundamento científico. Hablemos de "borracheras".
Vanguardista17 de agosto de 2022 Carlos MacielA todo el mundo le pasa, estás en la fiesta, la estás pasando tan bien que dejás de contar la cantidad de veces que te paraste al bar o el número de botellas de cerveza que se acumulan en la mesa, seguís tomando y, cuando te das cuenta, estás parado sobre una mesa haciendo el baile tu vida, cosa que no harías sobrio ni, aunque te pagaran. La pregunta es quién es el verdadero ¿la persona descontrolada que baila sobre las mesas como si no hubiera un mañana, o la persona seria y responsable que siempre llega puntual a la oficina y se paraliza con la idea de hablar en público?
Podés pensar que la culpa es del alcohol, que esa sustancia misteriosa que se encuentra dentro de la botella es una especia de poción que destruye tus inhibiciones y te obliga a actuar como "idiota", a engañar a tu pareja, o a decirle a tu jefe lo que en verdad pensás de él y a ir por ahí intentando levantar a cuanta persona se cruce por tu camino, pero, la ciencia dice que lo que hace el alcohol es traer a la fiesta a tu verdadera personalidad. La mayoría de las personas usa al alcohol como una excusa, dicen cosas como “no fui yo, fue el alcohol”, “no estaba consciente de lo que estaba haciendo”, “jamás haría algo así estando sobrio”, pero hay un nuevo estudio que dice lo contrario.
Supuestamente, la persona en la que te convertís cuando tomás demasiado no es un monstruo que toma el control de tu cuerpo y te obliga a tomar muy malas decisiones, ese es tu verdadero yo. Un estudio de la Association for Psychological Science, publicado en SAGE journals, dice que no actuás de forma diferente cuando estás sobrio y cuando hay alcohol de por medio, simplemente te permitís bajar las defensas y ser vos mismo. Para descubrir la verdad, la Universidad de Missouri se unió al equipo de la Universidad de Purdue y se pusieron a analizar si en verdad existían cambios en la personalidad a causa del alcohol. Los científicos reclutaron a cientos de voluntarios y los juntaron con sus amigos más cercanos para realizar una encuesta, haciéndoles las mismas preguntas antes y después de tomar. Después de tomar, algunos reportaron que se sentían diferentes pero, después de analizar sus respuestas y las de quienes los conocen bien, descubrieron que no había ningún cambio radical, simplemente estaban un poco más extrovertidos.
Rachel Winograd, una de las autoras del estudio, comentó “Los participantes informaron que experimentaron diferencias en todos los factores del Modelo de personalidad de cinco factores, pero ser más extrovertidos fue el único factor que se percibió como la diferencia entre los participantes en cuanto a alcoholismo y condiciones de sobriedad”. Los expertos llegaron a la conclusión de que si te convertís en un comediante, un player, en un troll o en el hater más grande de este planeta, o te produce un ataque de narcolepsia, en realidad es el efecto placebo, lo que creés que te debe pasar cuando tomás, y es tu propia mente la que te está “obligando” a actuar de una forma en especial. ¿Esto que significa? Que no es culpa del alcohol que te transformés cuando tomás demasiado, si, sos vos cuando estás en modo "borrachera" y ya no podés seguir usando la misma excusa de siempre para escapar de las consecuencias, reclamos y mensajes de furia por lo que hiciste en una fiesta.
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Sucede muy a menudo y a muchas personas. Hablar cuando se duerme no es un tema nuevo, pero sí lo que la ciencia investigó al respecto.
Es todo un tema levantarse a la mañana y encima con buen humor. La ciencia trae la receta ideal.
Hay prácticas que te pueden alejar de tus metas y sueños, La ciencia investigó al respecto.
La ciencia trae nuevamente un informe. En este caso, sobre un tema muy frecuente pero poco comentado.
Podría ser la foto, el nombre, los matchs, pero no; la ciencia indica otra cosa a partir de una investigación. Mirá de qué se trata.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.
La caída de los plazos fijos tradicionales y el crecimiento de depósitos a la vista y ajustables por inflación reflejan una clara preferencia por la liquidez y la cobertura ante tasas reales negativas.