
¿Los hombres infieles tienen bajo coeficiente intelectual?
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Sucede muy a menudo y a muchas personas. Hablar cuando se duerme no es un tema nuevo, pero sí lo que la ciencia investigó al respecto.
Vanguardista13 de diciembre de 2023 Carlos MacielHablar durante el sueño es una reacción inconsciente que puede manifestarse de distintas formas, ya sea un murmullo sin ningún mensaje claro o frases de cierta extensión. Esta alteración del sueño suele ser común, pero si se presenta de manera frecuente y con otro tipo de trastornos del sueño puede ser indicio de un problema de salud. La acción de hablar dormido se catalogó como una alteración de sueño denominada “somniloquia” y generalmente ocurre durante un despertar transitorio en las etapas no REM y REM o MOR: movimiento ocular rápido, según un análisis de la clínica especializada en trastornos del sueño Somno, de Chile.
La somniloquia no es perjudicial para la salud, pero puede generar molestias a la hora del descanso, especialmente para aquellos que duermen acompañados. Cuando se produce, puede generar además miedo o preocupación en el entorno. No se trata de una patología y no causa problemas reales para quien lo padece, por lo que no existe un tratamiento específico para esta alteración del sueño.
Cuando se habla en sueños de manera recurrente, hay determinados hábitos que se pueden adoptar para superar esta condición y lograr un descanso adecuado. Entre las principales recomendaciones se destacan dormir las horas suficientes, entre seis y ocho horas por noche, según la persona, además, limitar el consumo de bebidas estimulantes como el café o el alcohol. En casos específicos, la somniloquia puede ser el resultado de la existencia de problemas afectivos, de emociones o ansiedad. En estas situaciones es ideal acudir con un profesional para resolver dicha angustia y, por ende, las alteraciones de sueño.
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Es todo un tema levantarse a la mañana y encima con buen humor. La ciencia trae la receta ideal.
Hay prácticas que te pueden alejar de tus metas y sueños, La ciencia investigó al respecto.
La ciencia trae nuevamente un informe. En este caso, sobre un tema muy frecuente pero poco comentado.
Podría ser la foto, el nombre, los matchs, pero no; la ciencia indica otra cosa a partir de una investigación. Mirá de qué se trata.
El miedo, en algunas oportunidades, se apodera de nosotros. Quizás, uno de los mayores indicios es que repercute en el estómago.
Aquel choque con Diego le cambió la vida a Oscar Dertycia, pero hoy lo recuerda con orgullo y exhibe los regalos del Diez en el Museo del Kempes.
Desde el lunes 12 y hasta el domingo 18 de mayo, distintos espacios culturales de la provincia serán escenario de eventos destacados con entrada libre y gratuita.
La carrera de montaña se disputará los días 29, 30 y 31 de agosto en Capilla del Monte, con recorridos por los cerros Las Gemelas, Uritorco y Overo.
Llega a una velocidad de 160 km/h y viaja 400 km en 4 horas y 36 minutos.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,8% y los servicios 1,9%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 49,3%.
Esta tarde de miércoles se confirmó el monto del incremento y aguinaldo para los titulares de ANSES.
No será un combate de exhibición, sino una pelea en la que buscará volver a coronarse campeón mundial cuatro años después de su retiro.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 15 de mayo.
La app de mensajería integrará un sistema que sintetiza conversaciones extensas sin comprometer la seguridad del usuario.
Europa del Este, el Medio Oriente, América del Norte y Asia son hoy los puntos neurálgicos de una inminente guerra fragmentada que se maneja como si fuera un "secreto a voces"