
¿Los hombres infieles tienen bajo coeficiente intelectual?
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Sucede muy a menudo y a muchas personas. Hablar cuando se duerme no es un tema nuevo, pero sí lo que la ciencia investigó al respecto.
Vanguardista13 de diciembre de 2023 Carlos MacielHablar durante el sueño es una reacción inconsciente que puede manifestarse de distintas formas, ya sea un murmullo sin ningún mensaje claro o frases de cierta extensión. Esta alteración del sueño suele ser común, pero si se presenta de manera frecuente y con otro tipo de trastornos del sueño puede ser indicio de un problema de salud. La acción de hablar dormido se catalogó como una alteración de sueño denominada “somniloquia” y generalmente ocurre durante un despertar transitorio en las etapas no REM y REM o MOR: movimiento ocular rápido, según un análisis de la clínica especializada en trastornos del sueño Somno, de Chile.
La somniloquia no es perjudicial para la salud, pero puede generar molestias a la hora del descanso, especialmente para aquellos que duermen acompañados. Cuando se produce, puede generar además miedo o preocupación en el entorno. No se trata de una patología y no causa problemas reales para quien lo padece, por lo que no existe un tratamiento específico para esta alteración del sueño.
Cuando se habla en sueños de manera recurrente, hay determinados hábitos que se pueden adoptar para superar esta condición y lograr un descanso adecuado. Entre las principales recomendaciones se destacan dormir las horas suficientes, entre seis y ocho horas por noche, según la persona, además, limitar el consumo de bebidas estimulantes como el café o el alcohol. En casos específicos, la somniloquia puede ser el resultado de la existencia de problemas afectivos, de emociones o ansiedad. En estas situaciones es ideal acudir con un profesional para resolver dicha angustia y, por ende, las alteraciones de sueño.
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Es todo un tema levantarse a la mañana y encima con buen humor. La ciencia trae la receta ideal.
Hay prácticas que te pueden alejar de tus metas y sueños, La ciencia investigó al respecto.
La ciencia trae nuevamente un informe. En este caso, sobre un tema muy frecuente pero poco comentado.
Podría ser la foto, el nombre, los matchs, pero no; la ciencia indica otra cosa a partir de una investigación. Mirá de qué se trata.
El miedo, en algunas oportunidades, se apodera de nosotros. Quizás, uno de los mayores indicios es que repercute en el estómago.
Los expertos explican cómo esta práctica afecta el descanso y qué revela sobre la ansiedad, el miedo y las rutinas personales.
Un actor viraliza un debate con amigos sobre idiomas, y si es posible "hablar" sin pronunciar palabras reales.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Durante octubre, los mapas del juego adoptan una atmósfera más oscura, los personajes se visten para la ocasión y las partidas adquieren una impronta única que mezcla el miedo con la diversión.
El ciclo lectivo 2025 llega a su fin y ya está confirmado cuándo empiezan las vacaciones de verano.
Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
La peor selección del ranking FIFA tiene una pequeña e inédita oportunidad para ingresar al repechaje interno de la UEFA.
Tras un año consagratorio con dos Premios Gardel y giras internacionales, la cantante celebra su esencia popular.
Eric Schmidt, que lideró la compañía del buscador hasta 2011, alertó que esas tecnologías podrían ser entrenadas para eliminar seres humanos.
El dispositivo, conocido como “WRAP” o “envoltorio humano”, es utilizado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas durante deportaciones y enfrenta denuncias por violaciones a los derechos humanos.