
Sucede muy a menudo y a muchas personas. Hablar cuando se duerme no es un tema nuevo, pero sí lo que la ciencia investigó al respecto.
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Vanguardista20 de diciembre de 2023 Carlos MacielLos primeros hallazgos sugieren que las personas más inteligentes tienen la capacidad de adquirir valores y preferencias evolutivas, como lo son la exclusividad sexual y la monogamia. Mientras que las personas que no cuentan con un IQ elevado tienden a tomar otros caminos que no van con estos principios. Satoshi Kanazawa, psicólogo especializado en el área de Educación de la Escuela de Ciencias Económicas de Londres, desarrolló un estudio enfocado en demostrar que los hombres infieles tienen bajo coeficiente intelectual. Sus resultados fueron publicados en el Social Psychology Quarterly, en donde se afirma su hipótesis.
Para el especialista, preferir un vínculo exclusivo es sinónimo de una persona que cuenta con un coeficiente alto, debido a que valoran esa relación que han construido con su pareja, a diferencia de otro individuo que decide buscar alguna aventura estando en una relación. La investigación de Kanazawa también da a conocer que esto solo aplica en hombres. Dado que en el caso de un engaño sexual se engloba la reproducción, las mujeres toman la decisión que más les convenga sin importar su nivel de inteligencia.
El estudio está enfocado en teorías de la evolución y en cómo se han adaptado los hombres a lo largo de la historia en la sociedad. La investigación toca muchos aspectos como las creencias, el liberalismo y las relaciones. En el último caso, sabemos que anteriormente era común que los varones tuvieran varias parejas, pero actualmente monogamia es lo más común. Por esta razón, Satoshi Kanazawa explica la forma en que ellos se han adaptado a un nuevo sistema de relaciones y que no todos lo han sabido hacer.
De acuerdo con un estudio de la facultad de psicología de la UNAM, el 80% de los hombres son infieles por razones sexuales, ya que simplemente se sienten atraídos por otra persona o no tienen suficiente sexo con su pareja, y deciden ir a buscar una aventura, mientras que el 20% de las mujeres tienden a engañar por motivos emocionales, pues no reciben la atención y el cariño por parte de su novio o esposo.
Para los varones, la infidelidad siempre va enfocada a la parte física y sexual. De ahí que el estudio dio como resultado que los hombres infieles tienen bajo coeficiente intelectual, pues demuestran comportamientos poco desarrollados como los de los antepasados, dejando de lado los valores que debe poseer. Recuerda que la fidelidad es sinónimo de respeto a una persona y a la relación que ambos decidieron formar.
Sucede muy a menudo y a muchas personas. Hablar cuando se duerme no es un tema nuevo, pero sí lo que la ciencia investigó al respecto.
Es todo un tema levantarse a la mañana y encima con buen humor. La ciencia trae la receta ideal.
Hay prácticas que te pueden alejar de tus metas y sueños, La ciencia investigó al respecto.
La ciencia trae nuevamente un informe. En este caso, sobre un tema muy frecuente pero poco comentado.
Podría ser la foto, el nombre, los matchs, pero no; la ciencia indica otra cosa a partir de una investigación. Mirá de qué se trata.
El miedo, en algunas oportunidades, se apodera de nosotros. Quizás, uno de los mayores indicios es que repercute en el estómago.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
La estrella del Barcelona y la Selección de España celebró a lo grande cumplir 18 años en lo que fue un show de ostentación.
La herramienta ya comenzó a aparecer en algunos perfiles de la app de Meta y promete volverse una de las favoritas para crear contenido participativo.
De forma paulatina, los partidos con ambas hinchadas regresarán en el Torneo Clausura.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 17 de julio.
Con motivo del Día Internacional de las Papas Fritas, celebrado el pasado 11 de julio, la multinacional lanzó esta versión en Malasia.
El anuncio promete una transformación en la forma en la que los niños interactúan con sus muñecas.
Según el índice elaborado por The Economist, el peso argentino aparece ahora con una subvaluación del 14,6% frente al dólar, un giro notable respecto a febrero pasado, cuando figuraba como la segunda moneda más sobrevaluada del mundo.
Se trata de una práctica habitual para muchas personas. Sin embargo, revela un factor secreto de su comportamiento.
El Tribunal de Disciplina actuó tras las fuertes críticas del jugador contra el árbitro Hernán Mastrángelo.