
¿Los hombres infieles tienen bajo coeficiente intelectual?
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
La ciencia trae nuevamente un informe. En este caso, sobre un tema muy frecuente pero poco comentado.
Vanguardista22 de noviembre de 2023 Carlos MacielAunque puede ser vergonzoso hablar sobre "evacuaciones intestinales", pueden ofrecernos pistas valiosas sobre lo que está sucediendo en el organismo. Hoy mostramos las respuestas a algunas preguntas relacionadas con hacer caca que probablemente te resulten demasiado embarazosas hacerlas tú mismo. En este caso, lo que es normal para una persona puede no serlo para otra. Un estudio de 2010 publicado en la Revista Escandinava de Gastroenterología encontró que el 98% de sus participantes iba al baño entre 3 veces a la semana o incluso 3 veces al día (después de cada comida prácticamente).
Una vez señaladas estas cifras hay que subrayar que algunas personas defecan más de tres veces al día o menos de tres veces a la semana y también se considera normal. Y es que no hay una cifra correcta para todos, la mayoría de las personas tiene su propia rutina para ir al baño la misma cantidad de veces al día y durante el mismo tiempo. Desviarse significativamente del patrón regular puede considerarse saludable, pero también puede indicar el desarrollo de un problema estomacal o intestinal.
Se ha observado que la frecuencia con la que realizamos las deposiciones disminuye a medida que envejecemos, debido a una desaceleración en las contracciones del colon y que, además, tomar medicamentos es una de las razones más frecuentes de estreñimiento. La frecuencia con la que una persona va al baño puede variar mucho y depende de una variedad de factores que incluyen: Debido a que el intestino grueso absorbe el exceso de agua, no beber suficientes líquidos puede endurecer la caca y hacer que sea más difícil de eliminar.
El estreñimiento a menudo se asocia con el envejecimiento, ya que hace que el intestino disminuya su velocidad, por lo que la materia fecal no pasa tan rápido. Además, es más probable que una persona mayor tome medicamentos que puedan interferir con sus hábitos habituales de defecar. Mantenerse activo ayuda a que el colon funcione mejor y mueve las heces a través de los intestinos de manera más eficiente. Cuando alguien experimenta estreñimiento o una digestión lenta, salir a caminar o correr puede ayudar a que todo se mueva con más regularidad. Una dieta alta en fibra nos ayudará a tener deposiciones más regulares. Una dieta que carece de fibra puede provocar estreñimiento u otros problemas digestivos. Y es que lo que come una persona juega un papel importante en la frecuencia con la que va al baño.
Algunas afecciones médicas y medicamentos pueden afectar la salud intestinal y hacer que una persona vaya al baño más o menos a menudo de lo normal. Las enfermedades inflamatorias del intestino, como la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa, e incluso un virus básico de la gripe estomacal, pueden cambiar la frecuencia con la que una persona hace caca. Algunas hormonas, como la progesterona y el estrógeno, pueden afectar la frecuencia conque una mujer va al baño. Por ejemplo, algunas mujeres experimentan una mayor frecuencia de defecación en los días previos y al comienzo de su período.
Los hábitos saludables del intestino significan que alguien está defecando regularmente y que la caca es suave y se expulsa fácilmente. Los movimientos intestinales regulares permiten que el colon se vacíe sin dolor o incomodidad. Las heces acuosas (diarrea) indican que se están moviendo a través del colon muy rápidamente, generalmente como resultado de irritación, como una infección u otra fuente de inflamación. Tener diarrea crónica puede provocar deshidratación o desequilibrios electrolíticos. También puede conducir a falta de nutrientes en el organismo porque el intestino no puede absorberlos cuando la caca se mueve tan rápido.
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Sucede muy a menudo y a muchas personas. Hablar cuando se duerme no es un tema nuevo, pero sí lo que la ciencia investigó al respecto.
Es todo un tema levantarse a la mañana y encima con buen humor. La ciencia trae la receta ideal.
Hay prácticas que te pueden alejar de tus metas y sueños, La ciencia investigó al respecto.
Podría ser la foto, el nombre, los matchs, pero no; la ciencia indica otra cosa a partir de una investigación. Mirá de qué se trata.
El miedo, en algunas oportunidades, se apodera de nosotros. Quizás, uno de los mayores indicios es que repercute en el estómago.
El histórico entrenador que ganó tres Copas Libertadores y dos Intercontinentales con el Xeneize, se manifestó sobre su posible cuarto ciclo.
Aquel choque con Diego le cambió la vida a Oscar Dertycia, pero hoy lo recuerda con orgullo y exhibe los regalos del Diez en el Museo del Kempes.
Desde el lunes 12 y hasta el domingo 18 de mayo, distintos espacios culturales de la provincia serán escenario de eventos destacados con entrada libre y gratuita.
Matías Botton está internado en el Hospital Italiano, inmovilizado desde el tórax hacia abajo.
La carrera de montaña se disputará los días 29, 30 y 31 de agosto en Capilla del Monte, con recorridos por los cerros Las Gemelas, Uritorco y Overo.
Llega a una velocidad de 160 km/h y viaja 400 km en 4 horas y 36 minutos.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,8% y los servicios 1,9%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 49,3%.
Esta tarde de miércoles se confirmó el monto del incremento y aguinaldo para los titulares de ANSES.
No será un combate de exhibición, sino una pelea en la que buscará volver a coronarse campeón mundial cuatro años después de su retiro.
La app de mensajería integrará un sistema que sintetiza conversaciones extensas sin comprometer la seguridad del usuario.