
Esta semana abrirán con horario extendido los CPC de Argüello, Ruta 20, Empalme y Rancagua
CórdobaEl lunesLa atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes, y de 08:00 a 14:00 horas el sábado.
Inscripciones abiertas. Son gratuitos, tienen cupo y se cursarán con modalidad presencial en las instalaciones de la Universidad Libre del Ambiente.
Córdoba24 de agosto de 2022En línea con las políticas de cuidado ambiental y promoción de la economía circular, la Universidad Libre del Ambiente (ULA) abrió las inscripciones a los primeros cuatro talleres del programa Empleos Verdes 2022. Se trata de una nueva serie de capacitaciones que buscan impulsar la sostenibilidad generando una oportunidad para el desarrollo de empleo, inclusión social y menos pobreza.
El programa se basa en diez ejes sobre los que se articulan los diferentes talleres: eficiencia energética; energías renovables; eco-jardinería; apicultura urbana; agroecología; reparación de bicicletas; construcción sostenible; economía circular; recuperación, reutilización, reciclaje y valorización de residuos; emprendedurismo ecológico. La nueva instancia formativa brinda herramientas teóricas y prácticas para la inserción laboral o la generación de emprendimientos, sin necesidad de conocimientos previos en la temática. En 2021 bajo el programa se dictaron seis cursos con una convocatoria de 766 inscriptos.
Los talleres se ofrecen a los vecinos en forma gratuita, con modalidad presencial y cupos limitados. El cursado se realizará en la sede de la organización municipal ubicada en av. Del Piamonte al 5000, en barrio Quebrada de las Rosas. Está orientada a sectores y actividades de la economía verde, definida por la Organización Mundial del Trabajo (OIT) como aquella que “genera bajas emisiones de carbono, utiliza los recursos de forma eficiente y es socialmente incluyente”, mejorando así “el bienestar humano y la equidad social mientras salvaguarda la biodiversidad y reduce en forma significativa los riesgos ambientales y la escasez ecológica”.
En ese sentido, la Municipalidad apuesta a la generación de empleos verdes mediante diferentes iniciativas. Los Centros Verdes y el Centro de Transferencia Rancagua, operados por el Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS), dan trabajo a cientos de recuperadores urbanos y otras personas que realizan diversas tareas relacionadas a la separación de residuos. A su vez se apoya a numerosos proyectos de emprendedores privados de la Economía Circular mediante el Ente BioCórdoba, la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, la Secretaría de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia, entre otras áreas municipales. Al promover este tipo de empleos verdes, el municipio aporta a la “ecologización de la economía”, sumando acciones como parte de las estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático. Más información del programa puede consultarse aquí.
En septiembre comenzará el cursado presencial de los primeros cuatro talleres del programa, no se requieren conocimientos previos y los vecinos ya se pueden inscribir a través del siguiente formulario.
La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes, y de 08:00 a 14:00 horas el sábado.
Se realizarán colectas en Capital y en distintos puntos del interior provincial.
Entre las 03:00 del sábado 30 de agosto y las 21:00 del domingo 31 se prevén abundantes lluvias y tormentas que afectarán la ciudad de Córdoba y el área metropolitana.
El resto de los CPC funcionará en su horario habitual de 8 a 14.
Equipos de bomberos voluntarios y dotaciones de ETAC trabajaron en un incendio de pastizales en la zona oeste de la ciudad de Córdoba.
Según los pronósticos, habrá fuertes vientos, suba de temperatura y baja humedad.
A continuación, una lista de comidas las cuales no son compatibles con este electrodoméstico y que podrían presentar riesgos para la salud.
En la previa de las decisivas últimas dos fechas de las Eliminatorias, la Inteligencia Artificial proporcionó un pronóstico contundente.
La apuesta de Instagram ocurre en un entorno digital donde la competencia por la atención es intensa y la experiencia de usuario es clave.
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
La Comisión Europea detectó dos sustancias prohibidas luego de una serie de estudios.
A partir del próximo mes regirá el EES y, en 2026, el ETIAS será obligatorio para turistas de países como Argentina, Brasil y México.
En febrero pasado habían oficializado la sanción inicial, y menos de seis meses después optaron por levantarla.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 4 de septiembre.
Este viernes se realizará una visita guiada para conocer el Palacio Municipal y el cielo cordobés.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, y su director general de Salud, buscan eliminar la obligatoriedad de las vacunas en los niños que asisten al colegio, generando fuerte debate y críticas.