
¿Los hombres infieles tienen bajo coeficiente intelectual?
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Es sabido que estar de mal humor no es grato necesariamente para la mayoría de las personas; pero la ciencia encontró datos reveladores sobre este tema.
Vanguardista31 de agosto de 2022 Carlos MacielUn estudio realizado recientemente en la Universidad de Nueva Gales del Sur, en Australia, existe una relación entre en el mal humor y la inteligencia, ya que las personas malhumoradas suelen ser más eficientes al momento de tomar decisiones. Joseph Paul Forgas es experto en el tema y explicó que "la tristeza intensa y persistente, como la que provoca la depresión, obviamente es un trastorno grave y debilitante. Sin embargo, los episodios temporales de mal humor pueden responder a un propósito de adaptación útil e importante, ayudándonos a lidiar con los desafíos del día a día y las situaciones difíciles". Según lo detalló Forgas, cuando una persona se encuentra enojada, generalmente está más alerta y piensa las situaciones con mayor claridad y atención. Esto ocurre ya que el cerebro, al estar en momentos de tensión "promueve estrategias de procesamiento de información".
"El mal humor nos ayuda a estar más atentos y centrados en situaciones difíciles. Por el contrario, el buen humor es indicativo de que estamos viviendo situaciones en las que nos sentimos seguros y nuestra atención al detalle suele disminuir", continuó. Para poder corroborar estas hipótesis que se manejaban durante el período de investigación, los encargados del estudio intervinieron y manipularon el estado anímico de los participantes. Para hacerlo, hicieron que vean diferentes películas, entre otras cosas. El objetivo era analizar los cambios en su rendimiento cuando tenían que realizar actividades que requerían la concentración. Los resultados sorprendieron a muchos y dieron a conocer que sentirse triste o de mal humor tiene más ventanas de las que hubiéramos imaginado. Entre ellas se encuentran:
Según dejó ver el estudio, el mal humor se tradujo en una capacidad mayor de recordar detalles de algún lugar. También, este estado de ánimo, ayudó a que los recuerdos de las personas sean más reales, sin tener en cuenta las distracciones o aquello que no resultaba relevante.
El mal humor ayuda al momento de formar nuestras propias opiniones, ya que favorece a dar un juicio de valor más acertado, eliminando así los sesgos, distracciones y afinidades que se tengan previamente. Así mismo se descubrió que el mal humor nos hace menos ingenuos y estar más atento frente a diversas situaciones, como por ejemplo detectar a tiempo si nos están engañando.
El estudio demostró que cuando los participantes no se encontraban de buen humor, los resultados tras realizar una tarea compleja fueron mejores ya que se esforzaron y le dedicaron más tiempo.
Al estar más concentrado y prestar más atención a aquello que se está haciendo, también mejora la comunicación. Los estudios mostraron que las personas que se sienten tristes usaban argumentos más persuasivos a la hora de intentar convencer a los demás, entendían mejor las frases ambiguas y eran más efectivos los intercambios.
Se demostró que estar ligeramente de mal humor hacía que los participantes le prestaran menos atención a las expectativas sociales. También se mostraron menor egoístas y de una manera más justa en el vínculo con los demás. El investigador que llevó a cabo el estudio escribió en la revista Vice que "en nuestra cultura, las emociones humanas corrientes, como la tristeza momentánea, a menudo reciben la consideración de trastornos. Desde las manipuladoras industrias de la publicidad, el marketing y la autoayuda proclaman que la felicidad debería estar siempre a nuestro alcance y, sin embargo, el mal humor sigue formando parte esencial de la variedad de estados de ánimo que experimentamos regularmente. Asimismo, a pesar de la universalidad de este culto a la felicidad y la abundancia de riqueza material sin precedentes, lo cierto es que la felicidad y la satisfacción en las sociedades occidentales no han mejorado desde hace décadas".
A pesar de los resultados brindados por la investigación, no nos dejemos engañar. Si bien estar de mal humor podría contribuir con actividades cognitivas, para aquellos que nos rodean no es algo positivo. Lo mejor es ser lo más medido posible y siempre evitar aquellas actitudes que pueden lastimar o que otras personas se sientan incómodas.
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Sucede muy a menudo y a muchas personas. Hablar cuando se duerme no es un tema nuevo, pero sí lo que la ciencia investigó al respecto.
Es todo un tema levantarse a la mañana y encima con buen humor. La ciencia trae la receta ideal.
Hay prácticas que te pueden alejar de tus metas y sueños, La ciencia investigó al respecto.
La ciencia trae nuevamente un informe. En este caso, sobre un tema muy frecuente pero poco comentado.
Podría ser la foto, el nombre, los matchs, pero no; la ciencia indica otra cosa a partir de una investigación. Mirá de qué se trata.
Los alumnos de una jurisdicción podrían recibir una mala noticia al saber que podrían ir al colegio seis de los siete días de la semana.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
"Informe Médico", la empresa afectada, trabaja con entidades de salud públicas y privadas en Argentina. Quién los hackeó y por qué venden estos datos.
La pitonisa advirtió que Donald Trump podría iniciar una guerra contra Venezuela en abril.
Lo que empezó como una broma entre risas terminó enamorando a millones con una actuación perruna inesperadamente adorable.
La agencia fiscal comunico los valores de las categorías y hay una que abonara esta grandísima suma.
El organismo publicó el jueves el reporte 2024, en el que señala que la temperatura media fue la segunda más alta desde 1961.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.