
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
La Unión Astronómica Internacional abrió un concurso público para bautizar a planetas que están fuera del Sistema Solar.
Mundo01 de septiembre de 2022Planetas del Sistema Solar, exoplanetas y otros cuerpos celestes llevan nombres de diversas mitologías, de figuras históricas e incluso literarias. Entre los numerosos ejemplos podemos mencionar a las estrellas Mediceas, que Galileo eligió en referencia a su patrón Cosimo II de Médici, tal como recuerda El País de España; y en una revisión del espacio encontramos con denominaciones como Quijote y estrellas como Cástor y Polux, legendarios gemelos del imaginario griego.
Entrada la segunda década del siglo, podrían surgir nombres para exoplanetas derivados de la cultura contemporánea. ¿Llegó la hora de bautizar a cuerpos celestes con motes como Leo Messi, Homero Simpson o John Lennon, tal como desliza el sitio Magnet?
Un concurso para bautizar a los exoplanetas
La Unión Astronómica Internacional (IAU, por sus siglas en inglés) es el organismo que se encarga de la nomenclatura planetaria, fundado en 1919. Desde que se han encargado de esa tarea (antes dispersa entre astrónomos y culturas legendarias) la entidad consultó diccionarios, referencias históricas y enciclopedias para elegir las denominaciones, cual padres a la espera de un pequeño.
Hace varios años ya, la IAU decidió abrir el juego y ahora lanza la nueva edición de un concurso público que invita a bautizar a los exoplanetas, aquellos que están fuera del Sistema Solar. La ocasión no es azarosa, ya que se espera que hasta dos docenas sean observados por el Telescopio James Webb de la NASA, que ya envió espectaculares imágenes del universo.
La movida es conocida como NameExoWorlds 2022 y admite propuestas de todo aquel que esté dispuesto a participar. Eso sí: las ideas pasarán por filtros y revisiones.
Una propuesta con antecedentes
En 2016 se concretó un concurso simular que rebautizó a una estrella con el nombre Cervantes. Además, cuatro planetas fueron bautizados en homenaje a personajes de la obra fundamental del autor español, Quijote, Sancho, Rocinante, Dulcinea, que fueron los más votados en aquella edición.
Propuestas como estas pueden derivar, ocasionalmente, en resultados un tanto bizarros. Para muestra alcanza un botón: una estrella (técnicamente, PSR 1257+12) y sus tres planetas recibieron los nombres Lich, Draugr, Poltergeist y Phobetor, motes que provienen de mitologías variopintas e incluso fantasmagóricas.
“El concurso invita a las comunidades de todo el mundo a conectar sus propias visiones con estos mundos distantes”, dicen desde la IAU en su comunicado. Quizá sea el turno de alguien mucho más cercano a nosotros que un dios griego o un moncarca medieval.
Fuente: TN.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Los rascacielos son, para algunos, el símbolo definitivo del progreso y la modernidad. Para otros, una fea mancha en el horizonte natural.
Durante varios años, los astrónomos habían predicho la intensidad de las auroras de Neptuno basándose en la temperatura registrada por el Voyager 2.
A pesar de la impactante cifra, los investigadores aseguran que todavía no existe una tecnología preparada para hacer las extracciones.
Representa uno de los sucesos más relevantes en el ámbito cultural europeo del año.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.