
Juguetes inteligentes impulsan la llegada de la inteligencia artificial al hogar con juegos que hablan, aprenden y responden.
La Unión Astronómica Internacional abrió un concurso público para bautizar a planetas que están fuera del Sistema Solar.
Mundo01 de septiembre de 2022
Planetas del Sistema Solar, exoplanetas y otros cuerpos celestes llevan nombres de diversas mitologías, de figuras históricas e incluso literarias. Entre los numerosos ejemplos podemos mencionar a las estrellas Mediceas, que Galileo eligió en referencia a su patrón Cosimo II de Médici, tal como recuerda El País de España; y en una revisión del espacio encontramos con denominaciones como Quijote y estrellas como Cástor y Polux, legendarios gemelos del imaginario griego.
Entrada la segunda década del siglo, podrían surgir nombres para exoplanetas derivados de la cultura contemporánea. ¿Llegó la hora de bautizar a cuerpos celestes con motes como Leo Messi, Homero Simpson o John Lennon, tal como desliza el sitio Magnet?
Un concurso para bautizar a los exoplanetas
La Unión Astronómica Internacional (IAU, por sus siglas en inglés) es el organismo que se encarga de la nomenclatura planetaria, fundado en 1919. Desde que se han encargado de esa tarea (antes dispersa entre astrónomos y culturas legendarias) la entidad consultó diccionarios, referencias históricas y enciclopedias para elegir las denominaciones, cual padres a la espera de un pequeño.
Hace varios años ya, la IAU decidió abrir el juego y ahora lanza la nueva edición de un concurso público que invita a bautizar a los exoplanetas, aquellos que están fuera del Sistema Solar. La ocasión no es azarosa, ya que se espera que hasta dos docenas sean observados por el Telescopio James Webb de la NASA, que ya envió espectaculares imágenes del universo.
La movida es conocida como NameExoWorlds 2022 y admite propuestas de todo aquel que esté dispuesto a participar. Eso sí: las ideas pasarán por filtros y revisiones.
Una propuesta con antecedentes
En 2016 se concretó un concurso simular que rebautizó a una estrella con el nombre Cervantes. Además, cuatro planetas fueron bautizados en homenaje a personajes de la obra fundamental del autor español, Quijote, Sancho, Rocinante, Dulcinea, que fueron los más votados en aquella edición.
Propuestas como estas pueden derivar, ocasionalmente, en resultados un tanto bizarros. Para muestra alcanza un botón: una estrella (técnicamente, PSR 1257+12) y sus tres planetas recibieron los nombres Lich, Draugr, Poltergeist y Phobetor, motes que provienen de mitologías variopintas e incluso fantasmagóricas.
“El concurso invita a las comunidades de todo el mundo a conectar sus propias visiones con estos mundos distantes”, dicen desde la IAU en su comunicado. Quizá sea el turno de alguien mucho más cercano a nosotros que un dios griego o un moncarca medieval.
Fuente: TN.

Juguetes inteligentes impulsan la llegada de la inteligencia artificial al hogar con juegos que hablan, aprenden y responden.

Según informó el templo en un comunicado, la obra maestra del arquitecto Antoni Gaudí ahora se eleva 162,91 metros sobre la ciudad.

El megaproyecto costó alrededor de US$1200 millones, financiados en gran parte con préstamos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA); abre ahora sus puertas el sábado.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

El poderoso huracán Melissa alcanzó la categoría 5 y ya golpea con fuerza a Jamaica.

En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

Después de sufrir dos penales en contra y una expulsión, desde el Pincha salieron al cruce contra los arbitrajes.

Artes visuales, teatro y una de las noches más esperadas del calendario cultural cordobés se combinan para invitar al público a disfrutar y encontrarse con las múltiples expresiones del arte local.

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

Es un título que combina terror, ciencia ficción y exploración espacial. Debutará antes de que se despida el 2025.