
Nuevas investigaciones revelan cómo se construye el fuerte lazo emocional entre humanos y sus animales de compañía.
Son cifras del Registro Civil de la Provincia que comparan el primer semestre de 2022 con los tres años anteriores.
Sociedad04 de septiembre de 2022En la provincia de Córdoba en los últimos tres años ha disminuido el número de nacimientos al tiempo que aumentó en promedio la cantidad de matrimonios, divorcios y cambios de género, según las estadísticas del Registro Civil que muestran, además, una reducción de los tiempos demandados por la expedición de actas. Esto significa que los ciudadanos deben esperar menos para acceder a documentación imprescindible para realizar trámites y gestiones ante organismos públicos y privados. Los datos, correspondientes al primer semestre de este 2022, señalan que en lo que va del año se inscribieron anualmente en promedio 3.541 nacimientos. Esa cifra es inferior a la de los tres años anteriores. En 2019 hubo 4.160 inscripciones; 3.853 en 2020 y 3.666 en 2021 lo que señala un pequeño, pero sostenido descenso de nacimientos.
En los mismos periodos hubo un aumento de matrimonios y divorcios. En cuanto a los matrimonios, en el primer semestre de 2022 se expidieron en promedio 767 actas, mientras que fueron 665 en 2021, sólo 346 en 2020 el año de eclosión de la pandemia y 517 en 2019. Respecto de los divorcios también se advierte un aumento: 501 al mes en el primer semestre de 2022; 438 en 2021y 202 en 2020. Los cambios de género también fueron en aumento: 23 al mes en los primeros seis meses de 2022; 14 en 2021; 8 en 2020, y 5 en 2019.
Paralelamente se redujo en tiempo de expedición de la correspondiente partida. En el caso de los nacimientos demoró 20 días, por debajo de los 29 que demandó en 2021 y los 54 días que se necesitaban en 2020, aunque en este último caso se debe considerar el efecto de la pandemia, especialmente en cuanto a las restricciones de movilidad. Al analizar el caso de los matrimonios, en este 2022 se necesitan 5 días para contar con el acta digitalizada cuando en2021 se requerían 11 días.
A partir de febrero de 2020, gracias al proceso de digitalización de actas emprendido por el Registro Civil, organismo dependiente del Ministerio de Finanzas, se obtienen estadísticas al instante sobre los principales actos y hechos registrales y su demora. Esto no sólo permite a los ciudadanos acceder con mayor rapidez y celeridad a documentación fundamental, por ejemplo, un acta de defunción para el cobro de un seguro o trámite de pensión o de actas de nacimiento o matrimonio para gestionar beneficios sociales, sino que constituye la base para generar un acervo estadístico.
El hecho de contar con estadísticas oportunas y confiables es de utilidad no sólo para la adopción y ejecución de políticas públicas, sino también para eventuales estudios científicos y académicos. Esta compilación de información cumple además el objetivo garantizar el acceso a la información pública para generar transparencia y promover la participación ciudadana.
Consultá el informe completo aquí.
Nuevas investigaciones revelan cómo se construye el fuerte lazo emocional entre humanos y sus animales de compañía.
El organismo recordó que no cobra, no ofrece promociones, ni pide datos bancarios. Advirtió sobre fraudes por WhatsApp, SMS y redes sociales.
El registro fue llevado a cabo por el Observatorio para el Estudio y la Prevención del Suicidio y corresponde a datos obtenidos entre 2019 al 2024.
Especialistas advierten que aún faltan estrategias integrales que fortalezcan las habilidades socioemocionales y promuevan vínculos positivos para mejorar la convivencia.
Una consultora definió que solo el 20% no siente motivación ni compromiso. Asimismo, el 25% de los encuestados se mantuvo neutral.
La agencia fiscal detectó mails engañosos que simulan ser notificaciones oficiales. Alertó a contribuyentes y brindó canales seguros de contacto.
A través del Ministerio de Transformación y Desregulación del Estado, el Gobierno libera la operación de aparatos inferiores a 250 gramos.
El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
Descubrí cómo diversas comidas pueden provocar un mayor cansancio durante el día si se consumen frecuentemente.
El árbitro Sebastián Solís fue echado tras la viralización de un video.
Un usuario podría seleccionar intereses como películas, música, libros, videojuegos o series, y recibir notificaciones cuando existan coincidencias con sus contactos.