
355 millones de dólares disponibles en el fondo de solidaridad para clubes que cedan jugadores
DeportivoAyerLa FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
A cuartos de final de la AmeriCup. El seleccionado ganó su segundo encuentro en Recife, ahora sobre Puerto Rico.
Deportivo05 de septiembre de 2022El seleccionado argentino de básquetbol accedió este domingo a los cuartos de final de la AmeriCup (Copa América) que se disputa en Brasil, al derrotar con claridad a Puerto Rico por 99-86, en uno de los partidos por la segunda fecha del Grupo B de la competencia. En el estadio Geraldao Magalhaes, en Recife, el equipo del DT cordobés Pablo Prigioni obtuvo su segundo éxito consecutivo y garantizó al menos su clasificación entre los ocho primeros del torneo, a partir de que dos de los mejores terceros de cada zona también se clasifican a la segunda etapa. La progresión del triunfo albiceleste, que en el estreno había superado a Islas Vírgenes Norteamericanas (95-62), fue de 19-21, 47-44, 75-64 y 99-86.
Campazzo marca la jugada; el base volvió a ser importante en la conducciónFIBA.
Nuevamente, el alero santiagueño Gabriel Deck (Real Madrid) se convirtió en la principal vía de goleo del equipo argentino, con una planilla de 27 puntos (11-14 en dobles, 1-3 en triples, 2-2 en libres), a los que agregó 9 rebotes y 2 asistencias en los 34 minutos que estuvo en cancha para completar una excelente producción. El base cordobés Facundo Campazzo (Denver Nuggets) también brilló y colaboró con 17 puntos (3-6 en dobles, 1-4 en triples y 8-10 en libres), 15 asistencias y 6 recuperos en 31 minutos, mientras que el escolta Nicolás Laprovíttola (Barcelona) contribuyó con 20 tantos (6-15 en triples), 5 rebotes, 4 pases gol y 2 robos en la misma cantidad de minutos de acción.
Argentina cerrará su actuación en la etapa clasificatoria este martes, desde las 20.10, cuando se enfrente con República Dominicana, que viene de superar a Islas Vírgenes por 77-58. En el elenco boricua se destacó el alero Christopher Ortiz (Plateros de Fresnillo, México), con un balance de 21 puntos, 3 recuperos, un rebote y una asistencia. El primer período resultó parejo, porque el equipo de Prigioni, reemplazante a última hora de Néstor Che García, desde el miércoles pasado, no pudo contrarrestar la marcación zonal que dispuso el quinteto boricua y que obligó a buena parte de los perimetrales a lanzar desde posiciones exteriores.
Gallizzi busca el tablero ante la marca de RomeroFIBA.
Como Argentina no tuvo la eficacia deseada en esos 20 minutos iniciales, el tanteador mostró pequeñas diferencias para uno (Puerto Rico se fue al primer descanso con ventaja de 21-19) o para otro (el elenco rioplatense reaccionó y se llevó el primer tiempo por 47-44). En el tercer período, el conjunto argentino destrabó la paridad a partir de la eficacia de Laprovíttola (cuatro triples) y la generosidad de Campazzo (cinco asistencias), que le permitió provocar pérdidas al rival y así enderezar la historia.
A falta de 2m32s. para el final del tercer segmento, el equipo de Prigioni ganaba por 67-54 y el destino del encuentro parecía marcado. En el último parcial, la potencia de Deck (11 puntos) se encargó de liquidar la historia ante un combinado centroamericano que ya había tirado la toalla, sin defender con la robustez que exhibió en la primera mitad.
Deck se lució con 27 puntos y 9 rebotes ante el conjunto boricuaFIBA.
Por la zona C, en tanto, México superó ajustadamente a Panamá, por 65-60, mientras que Estados Unidos le ganaba con amplitud a Venezuela (48-21), pero el encuentro debió suspenderse a la finalización del primer período, por una tormenta que provocó la aparición de goteras en el Geraldao Arena. El encuentro se reanudará el martes, en principio.
Esta es la síntesis del partido:
Fuente: La Nación Deportes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
Fútbol local y europeo, Inter Miami, tenis, rugby, boxeo y más en el menú deportivo en las pantallas.
La Conmebol dio a conocer a las autoridades a cargo de cada encuentro y le asignó un viejo conocido al Millonario.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.