
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Fuentes del equipo económico desecharon un desdoblamiento cambiario y saltos bruscos del tipo de cambio oficial.
Economía13 de septiembre de 2022El viaje de Sergio Massa a Washington dejó como saldo los nuevos desembolsos del Banco Interamericano de Desarrollo y más importante aún, la resurrección del acuerdo con el FMI con los desembolsos contemplados por u$s 4100 millones.
En paralelo, la puesta en marcha del dólar soja a $200 está incrementando las reservas del Banco Central desde hace ocho ruedas.
Complicación cambiaria
De todas maneras, la situación cambiaria no deja de ser complicada. En términos de flujos de divisas, sólo los desembolsos del BID no estaban contemplados.
Resta aún por definirse la negociación con bancos extranjeros para la obtención de un "repo" o préstamo al BCRA contra la garantía de títulos públicos, que podría ascender a cerca de u$s 1500 millones.
Tomando en cuenta las fuertes restricciones vigentes para el acceso al dólar oficial, dentro del equipo económico están definiendo la puesta en marcha del denominado "dólar Qatar", que funcionará como un nuevo incremento en la percepción a cuenta del los impuestos a las Ganancias y a los Bienes Personales.
Recuérdese que el 14 de julio, la AFIP elevó del 35% al 45% esa percepción para cuando se consuman dólares para viajes y gastos en el exterior vía tarjetas de crédito.
No se dobla ni se rompe
Fuentes del equipo económico señalaron ayer que "no hay ningún desdoblamiento cambiario en estudio y menos un salto brusco en el tipo de cambio".
Aún más, apuestan a que la brecha cambiaria se reduzca en el corto plazo al 70 por ciento.
La misma fuente aseguró que, "dado el incremento de los gastos con tarjeta de crédito en el exterior que provocará el inicio del Mundial de Qatar en noviembre, se planea definir un aumento en la percepción del impuesto a los Bienes Personales y Ganancias".
Resolución
Debe tomarse en cuenta que esa medida sólo demanda una resolución de la AFIP. Hay cuestionamientos acerca del elevado porcentaje que ya tienen, 45% hoy, estos pagos a cuenta.
En julio, el presidente del BCRA Miguel Pesce, al ser interrogado por la medida, la justificó señalando que cuando se realizan consumos en el exterior, "se está exhibiendo capacidad contributiva".
Expertos en tributación la cuestionaron por ser "confiscatoria", aunque no hubo presentaciones judiciales al respecto.
La medida solo demanda una resolución de la AFIP, pero hay cuestionamientos acerca del elevado porcentaje que ya tienen, 45% hoy, estos pagos a cuenta.
El dólar tarjeta hoy se ubica en $261, mientras que el dólar blue lo hace en 272 pesos. La diferencia entre ambas no es significativa.
La Unión Industrial Argentina la semana pasada desmintió que en reuniones mantenidas con funcionarios haya solicitado la puesta en marcha del "dólar Qatar".
Las restricciones de dólar a las empresas que importan insumos generaron reclamos al secretario de Comercio, Matías Tombolini. No pocas son las que paralizaron su producción.
Demanda empresaria
El secretario de Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, confesó que son las mismos empresarios que piden la implementación del "dolar Qatar" para que existan mayor cantidad de divisas al cambio oficial.
Los números del BCRA reflejan que se consumen u$s700 millones por mes por el uso de tarjetas en el exterior. Ese monto podría duplicarse en los meses de noviembre y diciembre por el Mundial.
No los frenará una suba adicional de 10 puntos de la percepción a cuenta de impuestos. Aumentará, eso sí, la recaudación impositiva.
Fuente: El Cronista.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El endeudamiento para consumo continúa como un fenómeno estructural en los hogares argentinos.
Con el fin de “Cuota Simple” acercándose, las pymes ofrecen una nueva opción de financiar las compras. Cuáles son los rubros que permitirán pagar con 3 y 6 cuotas con interés.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Después del impacto de “Loco Contigo”, la dupla regresa con una colaboración explosiva que fusiona el estilo característico de cada uno de los artistas.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.