
El presidente de la Conmebol definió la fecha y el lugar para que se desarrolle el último partido de la Copa Sudamericana.
Tras el éxito del año pasado, que fue seguido más de 8 millones de personas en redes sociales, se organizaron regionales en Europa y América Latina.
Deportivo20 de septiembre de 2022Este fin de semana se llevaron a cabo las clasificatorias de América Latina para el Mundial de Globos ideado por Ibai Llanos y Gerard Piqué. La competencia tuvo lugar el 17 y 18 de septiembre en la Ciudad de Buenos Aires. En 2021, el evento fue visto por más de 8 millones de personas. Tras el éxito de la primera edición, los organizadores decidieron ir por más: determinaron clasificatorias regionales en Europa, América Latina y próximamente en Norteamérica.
Jorge Alba Ortiz (Colombia) y Lautaro Maqueda (Argentina).
Esta vez, el acontecimiento estuvo a cargo de los referentes de Twitch en Argentina Martín Pérez Di Salvo, más conocido como Coscu, y Gerónimo Benavidez, alias Momo. Además contó con la participación especial de José Montesano, quien se encargó de relatar los partidos. La transmisión se hizo a través del canal de Coscu y contó con más de un millón de views. “Estaba un poco nervioso porque es algo raro los deportes en mi stream. Además de la responsabilidad de hacer un evento después de que lo haga Ibai. Si bien tenemos el aval de ellos, es un compromiso importante”, le confesó Coscu a De Una tras el primer día de clasificatorias.
Este sábado comenzaron las clasificatorias de América Latina para el Mundial de Globos. El evento, ideado por Ibai Llanos y Gerard Piqué, llegó a nuestro país de la mano de Coscu y Momo. Los participantes surgieron a partir de un challenge de TikTok que fue realizado por más de 5.000 usuarios. Para inscribirse había que subir un video, elegir cualquier BZRP Session para musicalizar y usar los hashtags #BWCLATAM y el correspondiente al país, por ejemplo #BWCARGENTINA. Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México fueron los países que formaron parte del encuentro clasificatorio. En el caso de Perú, su representante obtuvo su lugar por ser el actual campeón mundial.
Este fin de semana se llevaron a cabo las clasificatorias de América Latina para el Mundial de Globos ideado por Ibai Llanos y Gerard Piqué. La competencia tuvo lugar el 17 y 18 de septiembre en la Ciudad de Buenos Aires. Luego de superar tres instancias de partidos 1 versus 1, Lautaro Maqueda (Argentina), Claudio Lassace (Brasil), Gabriela Amaro (Chile), Jorge Alba Ortiz (Colombia) y Luis Gerardo Ortega (México) fueron quienes consiguieron su pase al Mundial en España a fines de octubre.
El encuentro entre los argentinos, Juan Francisco Suárez y Lautaro Maqueda, fue el más destacado. El duelo arrancó muy favorable para Lautaro, que llegó a estar 3-0 arriba. Sin embargo, gracias a distintas maniobras de Francisco, el partido finalizó igualado en 4 puntos, lo que obligó a que haya un alargue. En esta última instancia, catalogada como “Globo de Oro”, los participantes se enfrentaron sin límite de tiempo y fue Lautaro quien obtuvo el punto ganador. La decisión de Maqueda descolocó a su rival: tocó el globo con su omóplato subiéndose a la mesa del campo de juego.
Lautaro Maqueda será el argentino en el Mundial de Globos.
Duplas de jugadores se enfrentan a jugar con un globo inflado con aire, durante partidos que duran dos minutos, y el objetivo es que el globo lanzado por el rival caiga al suelo, mientras que el otro jugador tratará de que nunca lo toque. Todo esto sucede en un espacio delimitado, de 8 por 8 metros, ambientado con mobiliario y objetos como si fuese el ambiente de una casa, donde cualquiera podría ponerse a jugar. El espacio está cerrado con vidrios emulando una pecera. Cada partido es fiscalizado por un árbitro, si el globo vuela por fuera de la pecera, gana un punto el rival, y si una jugada no fue clara, puede pedirse el VAR para revisarla.
Fuente: Clarín Deportes.
El presidente de la Conmebol definió la fecha y el lugar para que se desarrolle el último partido de la Copa Sudamericana.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
Fútbol exterior y local, tenis y golf en una jornada de alto impacto deportivo, como para seguir por televisión y streaming.
Fútbol exterior, golf, rugby local y extranjero, tenis y básquetbol conforman el menú deportivo del día.
El argentino se enfrenta a su primer Gran Premio como piloto titular en Alpine.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
La aplicación de mensajería de Meta presentó una actualización para la versión de computadoras.
Se trata de una de las medidas previstas en el anteproyecto de la reforma de la ordenanza de civismo.
La ciudad es usina de propuestas culturales y dueña de un patrimonio arquitectónico y natural inconmensurable, con muchas propuestas que se renuevan cada semana.
La caída de los plazos fijos tradicionales y el crecimiento de depósitos a la vista y ajustables por inflación reflejan una clara preferencia por la liquidez y la cobertura ante tasas reales negativas.
Las formaciones están dirigidas a niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.
El presidente de la Conmebol definió la fecha y el lugar para que se desarrolle el último partido de la Copa Sudamericana.