
Las ventas minoristas cayeron 3,5% pese a descuentos y promociones por el día de la madre
EconomíaAyerSegún CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.
Después del fenómeno de las monedas de $1 con la leyenda "provingias", ahora el papel moneda es furor entre coleccionistas.
Economía21 de septiembre de 2022Los billetes con errores de impresión son considerados raros y son buscados por los coleccionistas, por lo que también son un furor en ventas por internet. El fenómeno ya sucedía con las monedas de $1 con la leyenda "provingias", pero también alcanza a los pesos impresos en papel. Estos papeles erróneos o antiguos son furor entre los coleccionistas, quienes están dispuestos a pagar fortuna por ellos. Por ejemplo, hay varios billetes de $200 que por detalles se ofrecen en Mercado Libre a más de $100.000.
Un vendedor en Mercado Libre ofrece uno de estos billetes de valor nominal $200 pesos pero con un marcado error en su impresión. El papel moneda lleva impreso en una de sus caras el número de serie pero una mitad en la parte superior y otra en la parte inferior. En este caso, el valor por el que se ofrece este billete es de $100.000. Este no es el único ni el más caro. Otro vendedor ofrece un billete de $200 con el error exactamente inverso. En este caso el papel no lleva ningún número de serie y por lo tanto, se vende al precio de $120.000.
Sorprende que otro billete que posee una sola numeración en vez de dos se venda incluso por un valor mayor. El vendedor en Mercado Libre pide $150.000 por el papel moneda. Ese mismo precio está asignado a otro billete muy peculiar. El error de esta impresión incluye que en una de sus caras no se encuentran la ya clásica ballena y escritura que ilustran el billete.
Fuente: Ámbito.
Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.
La mora en familias trepó en agosto al 6,6% debido a las altas tasas de interés para contener al dólar y la inflación.
A poco más de una semana de las elecciones legislativas, el tipo de cambio oficial se mantuvo bajo presión y quedó muy cerca del techo de la banda de flotación ($1.489,10).
Según el INDEC, los hogares necesitaron entre $436.000 y $548.000 para cubrir los gastos de crianza en septiembre. El aumento fue menor a la inflación.
Se trata de una nueva tecnología que hará que nunca más debas colocar los datos de tu tarjeta de crédito o débito en ningún sitio.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
Una alarmante profecía de la vidente sugiere que el apocalipsis podría iniciar este año.
El video educativo utiliza dramatización y ciencia para concientizar sobre el daño que causa el cigarro en los alveolos y la sangre.
La mora en familias trepó en agosto al 6,6% debido a las altas tasas de interés para contener al dólar y la inflación.
Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.
Una nueva semana comienza colmada de expresiones artísticas que reflejan la diversidad, el talento y la identidad de nuestra provincia.
La función apunta a incentivar las interacciones en la app. ¿Cuándo se lanzará a nivel general?
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La Albiceleste no pudo ante el combinado africano y se quedó con las ganas de sumar la séptima estrella.
Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.
La obra social de los jubilados fue incluida en el nuevo sistema de mediación extrajudicial PROMESA.