
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
La Agencia Córdoba Cultura presenta una grilla cargada de música, artes plásticas, teatro, cine y más.
Cultura22 de septiembre de 2022La Agencia Córdoba Cultura liberó la agenda para la semana del 19 al 25 de septiembre, con eventos que tendrán lugar en los distintos espacios culturales de la Capital y el territorio provincial. Hay propuestas para todos los gustos: música, artes plásticas, teatro, cine y más.
El viernes 23 en el Espacio Cultural Museo de las Mujeres, Sebastián Pairone y Carola Reynoso presentan el libro Valentín. Los autores comparten el recorrido creativo de su familia que surgió a partir del proceso de cambio de identidad de género de su hijo.
Mirá la grilla completa de actividades hasta el 25 de septiembre.
Jueves 22
Memorias de luz. Imágenes que faltan
A las 19. Presentación de libro: Memorias de luz. Imágenes que faltan
Museo Emilio Caraffa (Av. Poeta Lugones 411)
Presentación del libro compilado por la investigadora chilena Camila Baracat. La autora, Gabriel Orge y Diego Vigna dialogarán a partir del contenido del libro que toma como eje de reflexión las intervenciones lumínicas que forman parte de la obra “Apareciendo” del fotógrafo cordobés, a través de una serie de ensayos y textos de investigadoras argentinas y chilenas.
Entrada gratuita.
A las 19. Cine: Panash (de Christoph Behl, Argentina, 2022)
Centro Cultural Leonardo Favio – Río Cuarto
“En un futuro cercano y distópico, Buenos Aires está en llamas, convulsionada por un Estado de Sitio que parece no tener fin. Pero en los márgenes de la ciudad, hay lugar para una historia de amor”, adelanta la sinopsis oficial.
Repite el sábado 24 a las 21. Entrada general 200 pesos; estudiantes y jubilados, 100.
A las 21. Con acento cordobés: danzas folklóricas, Ballet Municipal de Juarez Celman
Se estrena una nueva edición del ciclo de entrevistas “Con acento cordobés”, un recorrido por la escena cultural cordobesa contada por sus protagonistas y realizadores. En esta oportunidad, desde el auditorio Daniel Salzano del Centro Cultural Córdoba, la propuesta es adentrarse al mundo de la danza folklórica a través del testimonio y performance de cinco ballets de la provincia de Córdoba. La cuarta entrevista de este nuevo capítulo es a Federico Menis del Ballet Municipal de Juarez Celman.
Se puede seguir en YouTube CulturaCBA
Viernes 23
A las 17. Presentación del libro Valentín
Espacio Cultural Museo de las Mujeres (Rivera Indarte 55)
Sebastián Pairone y Carola Reynoso comparten el recorrido creativo de su familia que surgió a partir del proceso de cambio de identidad de género de su hijo. Pretenden convidar una posible herramienta para otras familias que transiten o no el mismo proceso, visibilizar las infancias y adolescencias trans y los recorridos históricos y personales en relación a las corporalidades.
Entrada libre y gratuita.
A las 21. Viernes de Música presenta Jaguar Roots
Centro Cultural Leonardo Favio – Río Cuarto
Banda musical de mujeres formada en la ciudad de Río Cuarto en julio del 2020. El proyecto comenzó a gestarse por iniciativa de una de sus integrantes, Dianela Tenreyro, quien mediante una búsqueda de artistas locales convocó y compartió la propuesta. Así nació el primer single de la agrupación Semilla Nativa, en el contexto de los incendios del bosque en las sierras de Córdoba, con la intención de visibilizar su importancia para la vida del planeta. De allí en más comenzaron a surgir distintas vertientes creativas, tanto en las letras de sus canciones como en la búsqueda musical que, desde un principio, manifestaron trascenderla en libertad y sin presiones. Entrada general 600 pesos.
Sábado 24
A las 17. Títeres: Philia
Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401)
El Elenco Estable de Títeres presenta Philia. “Una niña que juega y lleva a sus aventuras de sueño y deseo por los caminos de la experimentación, la observación, la imaginación, lo asertivo y lo que no lo es, pudiendo probar, no solo una vez, si volar es humano o solo pertenece al mundo de los insectos, de los pájaros o de algún diente de león que danza al son del viento. Saltar, mirar, tocar e investigar sin parar, queriendo devorar el mundo de lo real para luego transformar el anhelo en realidad y descubrir que, a veces, esperar no es tan difícil”, adelanta la sinopsis oficial.
Entradas 500 pesos disponibles a través del sitio autoentrada.com y en boletería del teatro.
A las 17. Presentación de la novela: La misión de Muriel
Espacio Cultural Museo de las Mujeres (Rivera Indarte 55)
Noemí Ester Marmor presenta su novela con imágenes del lanzamiento. La autora expone un material que habla de violencia de género y falta de atención primaria a las enfermedades mentales, dándole visualización y conocimiento al libro.
Entrada libre y gratuita.
A las 21. Canto a Angelelli
Teatro Real – Sala Carlos Giménez (San Jerónimo 66)
El 4 de agosto de 1976 Monseñor Enrique Angelelli era asesinado a manos de militares del tercer cuerpo del Ejército que fraguaron su muerte como un accidente automovilístico. Al conmemorarse 46 años de su desaparición física, se dará a conocer esta cantata compuesta por Luis Pérez. Su escritura es netamente camarística y fluye en un constante diálogo entre los instrumentistas, la voz solista y el octeto vocal a lo largo de los 16 números que integran la cantata.
Entradas desde 800 pesos disponibles a través del sistema autoentrada.com o en boletería del teatro.
Domingo 25
A las 17. Poseidón y la Mar Chiquita por el Teatro Estable de Títeres
Teatro Real – Sala Carlos Giménez (San Jerónimo 66)
“Navegando en altamar, el valiente Capitán Beta naufraga tras una tormenta y aparece en las aguas de Mar Chiquita. Poseidón, el dios de todos los mares, acudirá en su ayuda. El hundimiento de un barco puede ser el comienzo de nuevas y extrañas aventuras. Una historia en la que no faltarán flamencos, zorros, sapos, lenguados, arañas, alguna que otra serpiente, y por supuesto… mosquitos, muchos mosquitos, “una banda” de mosquitos”, adelanta la sinopsis oficial. Entradas 500 pesos, disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro.
Concierto de música clásica y argentina
A las 20. Concierto de música clásica y argentina.
Paseo del Buen Pastor (Hipólito Yrigoyen 325)
La Orquesta juvenil de la Ciudad de San Francisco junto a la Camerata de la Escuela de Música Shinichi Suzuki de Córdoba se presentan en el marco de un intercambio musical. Su programa plantea un diálogo entre la música clásica y la música argentina. Entrada libre y gratuita.
Museos para visitar
Museo Emilio Caraffa (Av. Poeta Lugones 411)
Horario: de martes a domingo de 10 a 19. Entrada: se solicita en efectivo en recepción del museo o con tarjeta a través del sistema Autoentrada.com. Menores de 16 años, gratuita. Mayores, 250 pesos o 450 pesos la visita combinada a los tres museos (Emilio Caraffa, Palacio Dionisi y Museo Evita Palacio Ferreyra). Todos los miércoles: entrada gratuita.
Más información, acá.
Museo Evita – Palacio Ferreyra (Av. Hipólito Yrigoyen 511)
2022, año del 15° aniversario. Horario: de martes a domingo de 10 a 19. Entrada: se solicita a través del sistema autoentrada.com. Menores de 16 años, gratuita. Mayores, 250 pesos o 450 pesos la visita combinada a los tres museos (Emilio Caraffa, Palacio Dionisi y Museo Evita Palacio Ferreyra). Todos los miércoles: entrada gratuita. Horario de visitas guiadas: sábados, domingos y feriados a las 11 y a las 16 y de martes a viernes a las 17. Visitas grupales e instituciones escolares: de martes a viernes a las 10 y a las 15.
Más información, acá.
Museo del Cuarteto (Av. Colón esq. Rivera Indarte)
Horario: Martes a domingo de 10 a 19. Entrada gratuita con reserva previa a través de autoentrada.com
Más información, acá.
Paseo del Buen Pastor (Hipólito Yrigoyen 325)
Entrada libre y gratuita. Más información, acá.
Espacio Cultural Museo de las Mujeres (Rivera Indarte 55)
Más información, acá.
Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401)
Horario: de martes a domingo de 10 a 19. Entrada libre y gratuita.
Más información, acá.
Agencia Córdoba Cultura (Rivera Indarte 26)
Horario: de martes a domingo de 10 a 19. Entrada libre y gratuita.
Casa de la Cultura (Rivadavia esq. General Paz, Río Cuarto)
Más información, acá.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
La Agencia Córdoba Cultura llama a grupos y elencos de teatro de Córdoba a participar en la 15° edición del Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur.
La semana del 11 al 17 de agosto llega cargada de actividades para todos los públicos: desde espectáculos para las infancias, nuevas exposiciones fotográficas, teatro independiente, entre otras.
La semana del 4 al 10 de agosto propone nuevas muestras en arte visuales y propuestas para toda la familia.
La última semana de julio y los primeros días de agosto llegan cargados de propuestas culturales para todos los gustos en la provincia.
La semana del 21 al 27 de julio ofrece una agenda cultural con propuestas que celebran la identidad, cine y, por supuesto, el humor.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos dio a conocer el dato para no ser considerado pobre. ¿Cuánto hay que ganar?
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
Descubrí cómo diversas comidas pueden provocar un mayor cansancio durante el día si se consumen frecuentemente.
El árbitro Sebastián Solís fue echado tras la viralización de un video.
Un usuario podría seleccionar intereses como películas, música, libros, videojuegos o series, y recibir notificaciones cuando existan coincidencias con sus contactos.
El servicio de mensajería de Meta prepara una de sus mayores novedades, apuntada a cuidar la privacidad y la información personal de los usuarios.