
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
La compañía fue, junto a Zara, una de las precursoras de la moda "chic descartable". Y convirtió a la familia fundadora en uno de los clanes más ricos de Suecia.
Para Saber24 de septiembre de 2022La marca de indumentaria de origen sueco H&M se convirtió en una de las favoritas de los turistas cuando viajan. Junto a Zara fue una de las precursoras de la moda "chic descartable". Y convirtió a la familia fundadora en uno de los clanes más ricos de Suecia.
Erling Persson nació en 1917 en la ciudad de Borlange, situada en el centro de Suecia, pero poco después se mudó a la capital, Estocolmo. Ahí empezó a trabajar en una papelera, luego se convirtió en copropietario y la transformó en una tienda de regalos. Sin embargo, un viaje a los Estados Unidos en 1946 cambiaría su visión. En ese mercado quedó fascinado por las grandes tiendas de ropa, en particular en Nueva York, y regresó con una idea en al cabeza.
En 1947 abrió su propia tienda para vender ropa de mujer en la ciudad sueca Västerås. La llamó Hennes, que en sueco es el pronombre posesivo femenino, y él mismo diseñó el logotipo.
Su modelo de negocios se centraba en contar con grandes volúmenes de prendas a bajo precio. Artículos que no estaban pensados para tener una larga vida útil, sino que pudieran tener un recambio frecuente. Así se transformó en uno de los referentes del fast fashion. Hennes creció en el mercado sueco y recién en 1964 se expandió por fuera de su país natal con su primera tienda en Noruega.
La M de su nombre llegó en 1968 cuando Persson adquirió la cadena de artículos para caza, pesca y outdoor Mauritz Widforss y así pasó a llamarse Hennes & Mauritz. El empresario decidió eliminar casi todas las líneas de su reciente compra excepto la de indumentaria de hombre y niño. En 1976 llegó el momento de salir de la zona escandinava y la marca abrió un local en Londres. A partir de ese momento llegó la expansión europea.
Una nueva generación
En los 80 y 90 planta bandera en Alemania, Países Bajos, Bélgica, Austria, Luxemburgo, Finlandia y Francia. Durante esa época también se produce el traspaso de mando a la segunda generación. En 1982 Erling le cedió el control a su hijo, Stefan, que ejerció como director ejecutivo durante seis años y se mantuvo como presidente del directorio por más de dos décadas.
Durante el mandato de Stefan Persson se produjo el lanzamiento de la marca en Estados Unidos (2000). A su vez, el ejecutivo promovió la colaboración con diseñadores y marcas de lujo para crear colecciones puntuales, como la que hicieron con Karl Lagerfeld en 2004.
Karl Johan Persson, hijo de Stefan, asumió como CEO de H&M en 2009 y desde 2020 reemplazó a su padre como presidente del directorio. La compañía es, detrás de Inditex, el segundo mayor grupo textil del mundo y Stefan Persson es la persona más rica de Suecia con más de u$s 12.100 millones, según el ranking de multimillonarios de Bloomberg.
Un pie en el sur
La firma sueca llegó a Sudamérica en 2013 con una tienda física en Chile. Luego ampliaron su presencia con locales y servicio online en Perú, Colombia y Uruguay. Recientemente anunció que planeaba también plantar bandera en Ecuador.
Según su último reporte de resultados, hasta mediados de 2022 contaba con 4702 tiendas en el mundo, de las cuales 4157 pertenecen a su marca insignia. El resto corresponden a otras etiquetas del grupo, como COS, Arket, Monki, Weekday y H&M Home. Asimismo, a lo largo de los años incursionaron en otras categorías con H&M Beauty o su línea deportiva H&M Move.
Controversia
La promoción de la "moda rápida" atrajo detractores por el factor sustentable. En 2010 New York Times reportó que la marca destruía y tiraba ropa sin uso. Ese mismo año H&M lanzó una colección con algodón orgánico y poliéster reciclado. Unos años después el canal danés TV2 aseguró que la compañía quemaba varias toneladas de prendas sin vender. Desde la empresa indicaron que se trataba de artículos que no eran seguros para comercializar.
Pero no fue la única controversia que tuvo a la marca sueca como protagonista, ya que también la acusaron de racista y por apropiación cultural. En 2013 su filial canadiense recibió quejas por una vincha con plumas que, señalaron, ofendía la cultura de los pueblos originarios. En tanto, en 2018 retiró un anuncio con un niño afroamericano que lucía un buzo con la frase "el mono más genial de la jungla".
Los mercados más exitosos
En los últimos años la compañía encaró una reducción en su cantidad de locales. Cerraron 217 en 2021 y para este año planean ponerle candado a otras 272. Más allá de la venta de ropa también buscó otros verticales de negocio. por caso, en 2019 lanzó una prueba piloto de alquiler de prendas en Suecia para sus clientes leales.
No obstante, el mercado sueco no es el más prolífero para la firma. Según su reporte de 2021, el mercado con mejores ventas para H&M es Alemania, seguido por los Estados Unidos y el Reino Unido. El ranking lo continúan Francia, Suecia y Rusia.
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
Las tradiciones de la mesa no se cambian y hay platos culinarios que no pueden faltar en las Fiestas.
Cada época tiene sus golosinas favoritas, algunas se vuelven populares y luego desaparecen, mientras que otras se convierten en clásicos perdurables.
Una enorme tormenta y las normativas sobre patentes se aliaron para convertir el barrio de Los Ángeles en la Meca del Cine.
Según la ONU, son 736 millones las mujeres a nivel mundial que padecieron violencia física y/o sexual al menos una vez en la vida.
La respuesta depende de diversos factores, entre los que destacan la estructura gramatical, la pronunciación, el tipo de escritura y la disponibilidad de recursos para su aprendizaje.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
A casi 14 años del descenso, revelaron detalles de cómo Passarella y un jugador del Millonario intentaron asegurar la permanencia a través del árbitro.
Las cuentas de adolescente han ampliado sus restricciones en Instagram, donde los menores de 16 años no podrán realizar retransmisiones en directo sin el consentimiento de sus padres.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
Conocé la cifra que los cuales los bancos y billeteras virtuales deberán reportar a ARCA para evitar maniobras irregulares.
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
Dirigida a toda la familia, la competencia se realizará de 10:00 a 13:00 horas. Ingreso libre y gratuito, sin inscripción previa.
El evento, tendrá su novena edición del jueves 24 al domingo 27 de abril en el Parque Las Heras Elisa.
Este lanzamiento marca uno de los momentos destacados del pop mexicano en lo que va de 2025.
Esta obra arquitectónica se encuentra en la provincia de Guizhou, China y tiene 625 metros de altura; todo acerca de su planificación, sus funciones y su inminente apertura