
355 millones de dólares disponibles en el fondo de solidaridad para clubes que cedan jugadores
DeportivoAyerLa FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Lo dice Darijo Srna, actual director deportivo del club ucraniano, que cuenta los horrores cotidianos que tienen que afrontar.
Deportivo05 de octubre de 2022Darijo Srna está acostumbrado a las guerras. Nació en Croacia, hizo casi toda su carrera en Donetsk (Ucrania) con la camiseta del Shakhtar y ahora es su director deportivo. Como puede, transita el tercer conflicto bélico de su vida, pero se recuesta en el fútbol. Concede que el club, cuyo estadio fue alcanzado por las bombas en la guerra de Crimea (2014) es itinerante. Y critica a la FIFA por su decisión de liberar de sus contratos a los extranjeros que jugaban en Ucrania. “La FIFA nos destrozó y no nos protegió en ningún momento”, protesta, en la antesala del partido con el Real Madrid por la Champions League.
“Estoy orgulloso de este equipo. Para mí, son héroes”, dice Srna sobre sus futbolistas, en una entrevista con el diario español Marca. Fue un exlateral derecho que supo ser titular indiscutido en la selección de su país. Se destacaba por su pegada: era el dueño de las pelotas paradas hasta la aparición de un tal Luka Modric. Y cuenta en la entrevista cómo fue el comienzo de la guerra con Rusia: “Un desastre”, define. Y narra aquellos instantes de caos tras la invasión a territorio ucraniano ordenada por Vladimir Putin: “Estábamos en Kiev con el equipo y nos encargamos de organizar todo con los jugadores extranjeros. Unos se iban en coche y otros en tren”. De los 14 foráneos, en su mayoría brasileños, apenas quedó uno: Lassina Traoré. “Hablé con su mamá y ella le dijo: ‘Tenés estar con el Shakhtar en este momento difícil’. Se merece toda mi admiración y respeto”, recuerda Srna.
Los jugadores de Shakhtar Donetsk salen a la cancha con la bandera de su país, Ucrania; de los 14 extranjeros que había en el plantel apenas quedó uno desde que estalló el conflicto con Rusia.
El director deportivo acusa a la FIFA por la desbandada de sus futbolistas importados. “Teníamos 14 extranjeros cuyo valor de mercado estaba entre 150 y 200 millones de euros y les permitieron salir cedidos sin congelar sus contratos. (Manor) Solomon (israelí) y (Kenny) Tete (holandés) tenían un año y medio de contrato, se fueron a Fulham y Lyon y cuando vuelvan sólo les quedarán seis meses para ser libres. Esto es inaceptable”, protesta Srna. Y agrega: “Todo el mundo decía que nos iba a ayudar, que no querían gratis a nuestros jugadores..,. pero hay equipos que se aprovecharon de nuestra situación. No pasa nada. La vida es larga y es como un búmeran: lo tirás y te vuelve”.
Darijo Srna, director deportivo del Shakhtar, de Ucrania, cuenta los horrores cotidianos de la guerra con RusiaJonathan Moscrop - Getty Images Europe.
Todas las críticas a la FIFA mutan a agradecimientos para la UEFA, que sí estuvo del lado de los equipos ucranianos desde que estalló el conflicto armado. “La UEFA, a través de (Aleksandr) Ceferin, hizo todo lo que pudo por ayudarnos a nosotros y al fútbol ucraniano. La FIFA, en cambio, nos destrozó. No nos protegió en ningún momento. Si el Real Madrid, el Sevilla, el Barcelona o el Bayern estuvieran en nuestra situación, estoy seguro de que los habrían ayudado rápidamente. Nosotros también somos un equipo y le dimos mucho al fútbol europeo en los últimos 20 años. Me gustaría que alguien de la FIFA viniera a Ucrania, conviviera con nosotros y otros equipos y sintiera cómo es vivir con sirenas y bombas”, dispara Srna.
Shaktar Donetsk y Metalist 1925 inauguraron la liga de Ucrania 22-23 en un partido marcado por la guerra con Rusia FC Shaktar Donetsk.
Pero la guerra no terminó. Las detonaciones y las señales de alarma son parte del día a día en la capital ucraniana y otras ciudades atacadas por los rusos. El fútbol convive con eso. “El sábado jugábamos contra el Metalist, sonaron las alarmas que alertan de un posible ataque y tuvimos que regresar al vestuario para retomar el partido 15 minutos después. Tenemos que cambiar de hotel, de colectivo, entrenamos con sirenas, viajamos con sirenas... Así es nuestra vida al día de hoy y tenemos que aceptarlo. Debemos ser un ejemplo, igual que el Ejército lo es para nosotros. Jugamos por nuestros fanáticos y por Ucrania”, reclama el director deportivo de Shakhtar en la entrevista con Marca.
El diario inglés The Times asegura que el presidente ucraniano, Volodymir Zelensky, motoriza un plan para que su país hospede al menos uno de los grupos del Mundial 2030. Y que la iniciativa ya ha sido aceptada por España y Portugal, a los que se sumaría como propuesta para ser anfitriones compartidos. De acuerdo con el periódico británico, la candidatura tripartita (que competiría con la de Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile) sería anunciada este miércoles en una conferencia de prensa, con la presencia de los presidentes de las federaciones de España, Portugal y Ucrania.
Fuente: La Nación Deportes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
Fútbol local y europeo, Inter Miami, tenis, rugby, boxeo y más en el menú deportivo en las pantallas.
La Conmebol dio a conocer a las autoridades a cargo de cada encuentro y le asignó un viejo conocido al Millonario.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.