
Talleres y Belgrano jugaran Copas en este 2024.
El pasado sábado vimos una final de Copa Sudamericana en nuestra ciudad, que sin dudas será una marca para futuro.
De Rabona03 de octubre de 2022 Guillermo BorisCuando se conoció el cambio de sede para la final de la Sudamericana, Córdoba se puso de fiesta cuando se entero que la recibiría. Al principio parecía una noticia más, pero con el correr de los días se confirmó lo que se esperaba; fue una verdadera fiesta, que los cordobeses supieron disfrutar a su manera, más allá de que los equipos no eran connacionales.
San Pablo, un gigante de Brasil se enfrentaba al cada vez mas grande Independiente del Valle de Ecuador, en una linda final que ofreció un buen partido de fútbol, que termino 2 a 0 en favor de los ecuatorianos, que se llegaron en buen numero al Mario Alberto Kempes a alentar a los suyos, contrastando con los más de 20 mil hinchas brasileros que se hicieron presentes desde días antes en la docta.
Que un evento de esta magnitud pase por nuestra provincia, no es un dato menor; pone a la ciudad en boca de toda América, genera un movimiento turístico importante, que se vio reflejado en locales comerciales atestados de turistas y hoteles en un buen nivel de reserva, además del movimiento en las calles céntricas que se observó desde días antes de la final, entre otras muchas razones. La futbolística sin dudas es importante; dos finales cercanas en el tiempo para Córdoba, un estadio que cada vez más está en Conmebol, la buena convocatoria del futbol de la provincia y la participación internacional de sus equipos, no hace sino ilusionarse con un futuro promisorio en cuanto a eventos deportivos.
Nobleza obliga, la gran organización de la Agencia Córdoba Deportes, junto con todos los que intervinieron en la misma, muestra que cuando se quiere, se pueden hacer bien las cosas. No hubo ningún incidente, se vendieron bebidas alcohólicas dentro y fuera del estadio sin problemas, todo el mundo comió su choripán y se agotaron los alfajores; “cordobesismo en su máxima expresión”.
Finalmente, cabe pensar que pronto veamos cada vez más de estos eventos internacionales aquí, la selección, finales, entre otras y por qué no, seguir soñando con ver a nuestros equipos cada vez mas seguido en torneos internacionales y que jugarlos sean la regla y no la excepción. Ganó Independiente del Valle, a quien felicitamos por el excelente trabajo que viene haciendo, pero también gano Córdoba y por ende, el deporte de todos.
Talleres y Belgrano jugaran Copas en este 2024.
En estos días, ser técnico del futbol argentino, puede representar un empleo riesgoso.
Comenzó el mayor evento deportivo de nuestro continente, con muchas cosas en juego.
El Mundial 2030 se jugará en Europa y África y contará con el premio consuelo en Sudamérica.
En estos días comienza el torneo más federal de todos y con ello la ilusión de cientos de instituciones de localidades de todo el territorio nacional.
Cada fin de semana, somos testigos, en el fútbol argentino, de la marea de personas que asisten a las canchas a alentar al equipo de sus sueños.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Además de los dos principales, la AFA enviará uno para el VAR y cuatro asistentes para el torneo que jugarán River y Boca.
Una serie de vídeos virales en TikTok ha desatado un debate sobre la autenticidad y el origen de sus bolsos de lujo.
Ocurrió este miércoles en San Pedro de Colalao, a casi 70 kilómetros al norte de San Miguel de Tucumán.
Lautaro Martínez y Joaquín Correa, del Inter, son los únicos compatriotas que disputarán las semifinales del certamen continental.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.