
Lautaro Martínez y Joaquín Correa, del Inter, son los únicos compatriotas que disputarán las semifinales del certamen continental.
Lo dice Darijo Srna, actual director deportivo del club ucraniano, que cuenta los horrores cotidianos que tienen que afrontar.
Deportivo05 de octubre de 2022Darijo Srna está acostumbrado a las guerras. Nació en Croacia, hizo casi toda su carrera en Donetsk (Ucrania) con la camiseta del Shakhtar y ahora es su director deportivo. Como puede, transita el tercer conflicto bélico de su vida, pero se recuesta en el fútbol. Concede que el club, cuyo estadio fue alcanzado por las bombas en la guerra de Crimea (2014) es itinerante. Y critica a la FIFA por su decisión de liberar de sus contratos a los extranjeros que jugaban en Ucrania. “La FIFA nos destrozó y no nos protegió en ningún momento”, protesta, en la antesala del partido con el Real Madrid por la Champions League.
“Estoy orgulloso de este equipo. Para mí, son héroes”, dice Srna sobre sus futbolistas, en una entrevista con el diario español Marca. Fue un exlateral derecho que supo ser titular indiscutido en la selección de su país. Se destacaba por su pegada: era el dueño de las pelotas paradas hasta la aparición de un tal Luka Modric. Y cuenta en la entrevista cómo fue el comienzo de la guerra con Rusia: “Un desastre”, define. Y narra aquellos instantes de caos tras la invasión a territorio ucraniano ordenada por Vladimir Putin: “Estábamos en Kiev con el equipo y nos encargamos de organizar todo con los jugadores extranjeros. Unos se iban en coche y otros en tren”. De los 14 foráneos, en su mayoría brasileños, apenas quedó uno: Lassina Traoré. “Hablé con su mamá y ella le dijo: ‘Tenés estar con el Shakhtar en este momento difícil’. Se merece toda mi admiración y respeto”, recuerda Srna.
Los jugadores de Shakhtar Donetsk salen a la cancha con la bandera de su país, Ucrania; de los 14 extranjeros que había en el plantel apenas quedó uno desde que estalló el conflicto con Rusia.
El director deportivo acusa a la FIFA por la desbandada de sus futbolistas importados. “Teníamos 14 extranjeros cuyo valor de mercado estaba entre 150 y 200 millones de euros y les permitieron salir cedidos sin congelar sus contratos. (Manor) Solomon (israelí) y (Kenny) Tete (holandés) tenían un año y medio de contrato, se fueron a Fulham y Lyon y cuando vuelvan sólo les quedarán seis meses para ser libres. Esto es inaceptable”, protesta Srna. Y agrega: “Todo el mundo decía que nos iba a ayudar, que no querían gratis a nuestros jugadores..,. pero hay equipos que se aprovecharon de nuestra situación. No pasa nada. La vida es larga y es como un búmeran: lo tirás y te vuelve”.
Darijo Srna, director deportivo del Shakhtar, de Ucrania, cuenta los horrores cotidianos de la guerra con RusiaJonathan Moscrop - Getty Images Europe.
Todas las críticas a la FIFA mutan a agradecimientos para la UEFA, que sí estuvo del lado de los equipos ucranianos desde que estalló el conflicto armado. “La UEFA, a través de (Aleksandr) Ceferin, hizo todo lo que pudo por ayudarnos a nosotros y al fútbol ucraniano. La FIFA, en cambio, nos destrozó. No nos protegió en ningún momento. Si el Real Madrid, el Sevilla, el Barcelona o el Bayern estuvieran en nuestra situación, estoy seguro de que los habrían ayudado rápidamente. Nosotros también somos un equipo y le dimos mucho al fútbol europeo en los últimos 20 años. Me gustaría que alguien de la FIFA viniera a Ucrania, conviviera con nosotros y otros equipos y sintiera cómo es vivir con sirenas y bombas”, dispara Srna.
Shaktar Donetsk y Metalist 1925 inauguraron la liga de Ucrania 22-23 en un partido marcado por la guerra con Rusia FC Shaktar Donetsk.
Pero la guerra no terminó. Las detonaciones y las señales de alarma son parte del día a día en la capital ucraniana y otras ciudades atacadas por los rusos. El fútbol convive con eso. “El sábado jugábamos contra el Metalist, sonaron las alarmas que alertan de un posible ataque y tuvimos que regresar al vestuario para retomar el partido 15 minutos después. Tenemos que cambiar de hotel, de colectivo, entrenamos con sirenas, viajamos con sirenas... Así es nuestra vida al día de hoy y tenemos que aceptarlo. Debemos ser un ejemplo, igual que el Ejército lo es para nosotros. Jugamos por nuestros fanáticos y por Ucrania”, reclama el director deportivo de Shakhtar en la entrevista con Marca.
El diario inglés The Times asegura que el presidente ucraniano, Volodymir Zelensky, motoriza un plan para que su país hospede al menos uno de los grupos del Mundial 2030. Y que la iniciativa ya ha sido aceptada por España y Portugal, a los que se sumaría como propuesta para ser anfitriones compartidos. De acuerdo con el periódico británico, la candidatura tripartita (que competiría con la de Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile) sería anunciada este miércoles en una conferencia de prensa, con la presencia de los presidentes de las federaciones de España, Portugal y Ucrania.
Fuente: La Nación Deportes.
Lautaro Martínez y Joaquín Correa, del Inter, son los únicos compatriotas que disputarán las semifinales del certamen continental.
La correcaminata canina se realizará el sábado 26 de abril en el Parque Sarmiento. Pueden participar toda la familia, niños, jóvenes y adultos junto a sus perros.
Además de los dos principales, la AFA enviará uno para el VAR y cuatro asistentes para el torneo que jugarán River y Boca.
La competencia de este año sumará más corredores que en 2024, totalizando unos 5.400 participantes.
Automovilismo, fútbol, golf, rugby y básquetbol hacen a una jornada cargada de deporte en las pantalla.
Intensa jornada en el fin de semana deportivo, como para vibrar por medio de las pantallas.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Además de los dos principales, la AFA enviará uno para el VAR y cuatro asistentes para el torneo que jugarán River y Boca.
Una serie de vídeos virales en TikTok ha desatado un debate sobre la autenticidad y el origen de sus bolsos de lujo.
Ocurrió este miércoles en San Pedro de Colalao, a casi 70 kilómetros al norte de San Miguel de Tucumán.
Lautaro Martínez y Joaquín Correa, del Inter, son los únicos compatriotas que disputarán las semifinales del certamen continental.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.