
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Unos 400 mil turistas visitaron la provincia, lo que supera la afluencia durante el mismo período de 2021 y 2019.
Córdoba10 de octubre de 2022Con la capacidad de alojamiento colmado en algunas ciudades y un calendario lleno de eventos, Córdoba vivió un fin de semana a pleno, según lo informado por las distintas localidades. Unos 400 mil turistas visitaron la provincia, cifra superior a la registrada en el mismo período de 2021 y al octubre de pre pandemia (2019). De acuerdo a estimaciones de la Agencia Córdoba Turismo, se movilizaron en la provincia más de 15.300 millones de pesos durante este “finde” largo. Desde el viernes se registró un intenso movimiento de turistas en las sierras de Córdoba, con un promedio general superior al 90% llegando en muchos casos al tener ocupadas el 100% de las plazas.
La notable afluencia de turistas hizo que algunas localidades tuvieron que derivar turistas que llegaban sin reservas a ciudades cercanas. En este sentido, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, dijo: “Este fin de semana registramos ocupación plena en la muchas de las localidades provinciales, superando al mismo fin de semana pre pandemia. Esto marca el trabajo y esfuerzo que hace cada destino para recibir al turista, con actividades, eventos y servicios de nivel. Esto es muy importante para las economías regionales de toda Córdoba”.
En Villa Carlos Paz, corazón del Valle de Punilla, el relevamiento de la Secretaría de Turismo señala que la ocupación rondó el 97% en las diferentes categorías de alojamiento. En tanto, Cosquín llegó a tener ocupadas el 90% de sus plazas, mientras La Falda, La Cumbre y Villa Giardino estuvieron con capacidad colmada. Por su parte, en Traslasierra las cifras de ocupación están por encima de temporadas anteriores, según lo indicado por los referentes de turismo de la zona. Su localidad principal, Mina Clavero, registró un 76% por ciento de ocupación promedio este fin de semana, y Villa Cura Brochero el 86%, y Villa Dolores el 100%.
En tanto, el Valle de Calamuchita este fin de semana estuvo a pleno en cada una de las localidades. Villa General Belgrano, Embalse, Villa Yacanto, Santa Rosar de Calamuchita, Los Reartes, La Cumbrecita y Villa Rumipal tuvieron todas sus plazas ocupadas. Por otra parte, Alta Gracia también registró el 100% de sus plazas ocupadas, mientras que La Serranita tuvo el 95%. Por otra parte Rio Ceballos, Miramar y Jesús María, fueron otras de las localidades que informaron tener su capacidad de plazas con ocupación plena, mientras que Cruz del Eje llegó al 83%.
Las distintas oficinas de informes indican que la mayor afluencia de turistas se da entre los mismos cordobeses que deciden pasar sus vacaciones en la Provincia. La lista de origen continúa con Santa Fe, Mendoza, provincia de Buenos Aires y San juan. Las plazas de alojamiento de la provincia en todas sus modalidades (hotelería, colonias, campamentos, viviendas) se distribuyen, aproximadamente, de la siguiente manera: noroeste 3 %, norte 2 %, Valle de Punilla 45 %, Valle de Calamuchita 15%, Valle de Traslasierra 12%, Sierras Chicas 7%, Sierras del Sur 5%, Paravachasca 6 %, Capital 4% y Mar Chiquita 1%.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
Será de 8 a 18 horas de martes a viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.