
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Entre el 25 y el 27 de octubre, más de 24 mil estudiantes de 5º año de secundario aplicarán a la prueba provincial Prisma.
Córdoba18 de octubre de 2022El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba informa que unos 44.463 estudiantes de 6° año de secundaria en unas 989 escuelas de Córdoba (de gestión estatal y privada) participarán del operativo nacional Aprender 2022 el miércoles 19 de octubre. A su vez, el 23 de noviembre lo harán 8.844 alumnos y alumnas de 6° grado de la primaria, en este caso en 229 establecimientos educativos. El operativo se realiza con el objetivo de obtener información sobre las características de las condiciones de enseñanza y aprendizaje. Por otro lado, entre el 25 y 27 de octubre se realizarán las pruebas provinciales Prisma, en las que participarán 24.518 estudiantes de 5to año de 878 secundarias.
Aprender Secundaria
El próximo 19 de octubre, estudiantes de 6º año de la educación secundaria aplicarán a esta prueba nacional en formato papel. Las localidades que no puedan realizar el operativo este día lo harán el 20 de octubre. Participarán 989 escuelas, 1.813 secciones y un total de 44.463 estudiantes. Cabe señalar que en esta instancia se evaluará Lengua y Matemática y los resultados estarán en junio 2023.
Con la participación de 8.844 estudiantes de 6º grado, de 229 escuelas primarias y 395 secciones, tendrán lugar también las evaluaciones Aprender Primaria. Serán en formato papel, evaluarán Lengua y Matemática y los resultados estarán disponibles en mes a confirmar del primer semestre de 2023.
Entre el 25 y el 27 de octubre, más de 24.518 estudiantes de 5º año de secundario (de 878 escuelas y 1.048 secciones) aplicarán a la prueba provincial Prisma, en formato digital off line. Se evaluarán aprendizajes y contenidos fundamentales de 4º y 5º año de Lengua y Matemática y los resultados estarán en febrero del año que viene. El objetivo de esta evaluación es aportar información, a nivel escuela, para la planificación y priorización de aprendizajes y contenidos en los últimos años de la educación secundaria.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
Será de 8 a 18 horas de martes a viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.