
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
Entre el 25 y el 27 de octubre, más de 24 mil estudiantes de 5º año de secundario aplicarán a la prueba provincial Prisma.
Córdoba18 de octubre de 2022El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba informa que unos 44.463 estudiantes de 6° año de secundaria en unas 989 escuelas de Córdoba (de gestión estatal y privada) participarán del operativo nacional Aprender 2022 el miércoles 19 de octubre. A su vez, el 23 de noviembre lo harán 8.844 alumnos y alumnas de 6° grado de la primaria, en este caso en 229 establecimientos educativos. El operativo se realiza con el objetivo de obtener información sobre las características de las condiciones de enseñanza y aprendizaje. Por otro lado, entre el 25 y 27 de octubre se realizarán las pruebas provinciales Prisma, en las que participarán 24.518 estudiantes de 5to año de 878 secundarias.
Aprender Secundaria
El próximo 19 de octubre, estudiantes de 6º año de la educación secundaria aplicarán a esta prueba nacional en formato papel. Las localidades que no puedan realizar el operativo este día lo harán el 20 de octubre. Participarán 989 escuelas, 1.813 secciones y un total de 44.463 estudiantes. Cabe señalar que en esta instancia se evaluará Lengua y Matemática y los resultados estarán en junio 2023.
Con la participación de 8.844 estudiantes de 6º grado, de 229 escuelas primarias y 395 secciones, tendrán lugar también las evaluaciones Aprender Primaria. Serán en formato papel, evaluarán Lengua y Matemática y los resultados estarán disponibles en mes a confirmar del primer semestre de 2023.
Entre el 25 y el 27 de octubre, más de 24.518 estudiantes de 5º año de secundario (de 878 escuelas y 1.048 secciones) aplicarán a la prueba provincial Prisma, en formato digital off line. Se evaluarán aprendizajes y contenidos fundamentales de 4º y 5º año de Lengua y Matemática y los resultados estarán en febrero del año que viene. El objetivo de esta evaluación es aportar información, a nivel escuela, para la planificación y priorización de aprendizajes y contenidos en los últimos años de la educación secundaria.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
Está previsto el ingreso de un frente de vientos fríos por la tarde, con descenso de la temperatura, fuertes ráfagas de hasta 90km/h y tormentas, provenientes del sur provincial, sur – este, y este.
Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de agosto y el curso inicia en 2026. Está dirigido a jóvenes de entre 18 y 25 años con ciudadanía argentina.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,8% y los servicios 1,9%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 49,3%.
Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 30 de junio y se realizan de manera presencial en los Centros Educativos para Jóvenes y Adultos municipales.
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto es de 35.000 pesos.
Una canción que revela la vulnerabilidad de la artista mientras redescubre su propósito musical.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.