
Juguetes inteligentes impulsan la llegada de la inteligencia artificial al hogar con juegos que hablan, aprenden y responden.
El organismo explicó que la persistencia del coronavirus que provoca el Covid-19 sigue siendo una "emergencia de salud pública de interés internacional".
Mundo19 de octubre de 2022
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, explicó esta semana que la pandemia de la Covid-19 todavía es una emergencia de salud pública de interés internacional aunque la situación global haya mejorado desde marzo de 2020.
"La semana pasada, el Comité de Emergencia sobre la Covid-19 se reunió para discutir la situación global y el camino a seguir. La opinión del Comité es que sigue siendo una emergencia sanitaria internacional y estoy de acuerdo", dijo el jefe de la OMS según la agencia rusa de noticias Sputnik.
La denominada "emergencia de salud pública de interés internacional", o emergencia sanitaria internacional (PHEIC) está definida como un evento extraordinario que "constituye un riesgo para la salud pública de otros estados a través de la propagación internacional (..) y que potencialmente requiere una respuesta internacional coordinada".
"El virus sigue cambiando y siguen habiendo incertidumbre y muchos riesgos", dijo el director del organismo sanitario internacional, que subrayó la necesidad de aumentar el acceso a las pruebas, el tratamiento y las vacunas para las personas de mayor riesgo.
A mediados de septiembre pasado, el director general afirmó que el fin de la pandemia de Covid-19 ya estaba cerca, y que el mundo nunca había estado en tan buena posición para vencerla.
Los últimos datos notificados por los países a la OMS, indican que las muertes por coronavirus descendieron a un nivel comparable a los inicios de la pandemia, y que cerca del 66% de la población mundial recibió al menos una dosis de alguna de las vacunas disponibles contra esta enfermedad.
No obstante, el grupo internacional de expertos que forman el Comité de Emergencia de la OMS subrayó que las desigualdades en las tasas de vacunación aún persisten, al igual que los problemas de acceso a los antivirales y otros tratamientos en países de bajos recursos.
El presidente del comité, Didier Houssin, advirtió que levantar la declaración de emergencia relacionada con la Covid-19 podría llevar a que los Gobiernos cancelen una serie de medidas sanitarias y sociales justo antes del aumento previsto de casos en el hemisferio norte en los próximos meses de invierno.
Houssin, un reconocido médico cirujano francés, admitió que por primera vez desde el inicio de la pandemia debatieron esta posibilidad, sus ventajas e inconvenientes, pero finalmente, pesó más la incertidumbre sobre "la trayectoria posterior del virus, sus características genéticas y antígenas" y el posible impacto clínico de futuras variantes.
Fuente: Minuto Uno.

Juguetes inteligentes impulsan la llegada de la inteligencia artificial al hogar con juegos que hablan, aprenden y responden.

Según informó el templo en un comunicado, la obra maestra del arquitecto Antoni Gaudí ahora se eleva 162,91 metros sobre la ciudad.

El megaproyecto costó alrededor de US$1200 millones, financiados en gran parte con préstamos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA); abre ahora sus puertas el sábado.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

El poderoso huracán Melissa alcanzó la categoría 5 y ya golpea con fuerza a Jamaica.

En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

Después de sufrir dos penales en contra y una expulsión, desde el Pincha salieron al cruce contra los arbitrajes.

Artes visuales, teatro y una de las noches más esperadas del calendario cultural cordobés se combinan para invitar al público a disfrutar y encontrarse con las múltiples expresiones del arte local.

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

Es un título que combina terror, ciencia ficción y exploración espacial. Debutará antes de que se despida el 2025.