
Descubrí cómo diversas comidas pueden provocar un mayor cansancio durante el día si se consumen frecuentemente.
Se priorizará a mayores de 50 años y personas con condiciones de riesgo. Podrán colocárselo quienes hayan recibido el refuerzo anterior hace 120 días o más.
Salud01 de noviembre de 2022En el marco de lo acordado el pasado jueves por las autoridades de las carteras sanitarias de todo el país, reunidas en el Consejo Federal de Salud (COFESA), a partir de mañana la provincia de Córdoba comenzará a aplicar el tercer refuerzo de la vacuna contra Covid-19 a mayores de 50 años y personas con condiciones de riesgo que hayan recibido el segundo refuerzo hace 120 días o más. La decisión responde al análisis de la situación epidemiológica actual, además de las experiencias registradas en otros países en relación con la aplicación de refuerzos, los seis meses transcurridos desde que se habilitó el segundo refuerzo en Argentina y los beneficios que demostraron las vacunas contra esta infección para evitar complicaciones, internaciones y muertes, principalmente en personas mayores de 50 años y otros grupos poblaciones con factores de riesgo.
“Esta estrategia, definida de manera conjunta entre todas las jurisdicciones del país y el gobierno nacional, nos recuerda que si bien la situación epidemiológica en relación con la Covid-19 hoy es más favorable que meses atrás, el virus sigue circulando y, por eso, es necesario reforzar la campaña de vacunación, principalmente en grupos de riesgo, para evitar posibles complicaciones a causa de esta infección”, indicó Laura López, directora de Epidemiología de Córdoba. La funcionaria aclaró, además, que la aplicación de este refuerzo es gratuita y que se llevará a cabo por medio de la red de vacunatorios de la Provincia y de las farmacias habilitadas. No es necesario contar con orden médica, pero sí se deberá presentar DNI y carné de vacunación. Quienes no cuenten con dicho carné, podrán concurrir igual al vacunatorio más cercano, donde le brindarán uno nuevo.
A continuación, el detalle de quiénes integran los grupos priorizados para este tercer refuerzo de vacunación Covid-19:
La campaña de vacunación contra Covid-19 comenzó a realizarse en diciembre de 2020 y, desde entonces, se han ido sumando a esta estrategia diferentes vacunas, más refuerzos y nuevos grupos etarios. “A pesar de tener vacunas disponibles para personas de todas las edades a partir de los seis meses, las coberturas aún no son las óptimas”, explicó Laura López y remarcó que, “para disminuir la circulación viral y evitar complicaciones a causa de esta infección, es sumamente necesario que toda la población complete su esquema primario y se coloque los refuerzos, según cada caso”. Actualmente, estas son las dosis y refuerzos contra Covid-19 que deberían haber recibido las personas según el grupo de edad:
Cabe aclarar que, entre cada dosis, ya sea de esquema primario o de refuerzo, debe haber un intervalo mínimo de 4 meses (120 días). Para mayor información o consultas, comunicarse a [email protected].
Descubrí cómo diversas comidas pueden provocar un mayor cansancio durante el día si se consumen frecuentemente.
Aunque parece inofensivo, este movimiento repetitivo puede ser una señal de lo que pasa en tu mente y en tu cuerpo.
Hasta este domingo 17 de agosto, Córdoba es parte de una campaña nacional gratuita para detectar la psoriasis, una enfermedad que afecta a la piel, las articulaciones y a la calidad de vida de las personas afectadas.
Se trata de la listeriosis, una infección bacteriana de la que se reportaron cinco casos y van en ascenso. El Ministerio de Salud detectó cómo se transmite y alertó a la población.
Los oftalmólogos afirman que pueden funcionar en el tratamiento de la "vista cansada".
Expertos, de diversas instituciones, entre ellas estadounidenses, australianas y alemanas, piden que se preste mayor atención a los efectos sobre la salud a la hora de considerar la contaminación por estos materiales.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos dio a conocer el dato para no ser considerado pobre. ¿Cuánto hay que ganar?
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
Descubrí cómo diversas comidas pueden provocar un mayor cansancio durante el día si se consumen frecuentemente.
El árbitro Sebastián Solís fue echado tras la viralización de un video.
Un usuario podría seleccionar intereses como películas, música, libros, videojuegos o series, y recibir notificaciones cuando existan coincidencias con sus contactos.
El servicio de mensajería de Meta prepara una de sus mayores novedades, apuntada a cuidar la privacidad y la información personal de los usuarios.