
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
Se priorizará a mayores de 50 años y personas con condiciones de riesgo. Podrán colocárselo quienes hayan recibido el refuerzo anterior hace 120 días o más.
Salud01 de noviembre de 2022En el marco de lo acordado el pasado jueves por las autoridades de las carteras sanitarias de todo el país, reunidas en el Consejo Federal de Salud (COFESA), a partir de mañana la provincia de Córdoba comenzará a aplicar el tercer refuerzo de la vacuna contra Covid-19 a mayores de 50 años y personas con condiciones de riesgo que hayan recibido el segundo refuerzo hace 120 días o más. La decisión responde al análisis de la situación epidemiológica actual, además de las experiencias registradas en otros países en relación con la aplicación de refuerzos, los seis meses transcurridos desde que se habilitó el segundo refuerzo en Argentina y los beneficios que demostraron las vacunas contra esta infección para evitar complicaciones, internaciones y muertes, principalmente en personas mayores de 50 años y otros grupos poblaciones con factores de riesgo.
“Esta estrategia, definida de manera conjunta entre todas las jurisdicciones del país y el gobierno nacional, nos recuerda que si bien la situación epidemiológica en relación con la Covid-19 hoy es más favorable que meses atrás, el virus sigue circulando y, por eso, es necesario reforzar la campaña de vacunación, principalmente en grupos de riesgo, para evitar posibles complicaciones a causa de esta infección”, indicó Laura López, directora de Epidemiología de Córdoba. La funcionaria aclaró, además, que la aplicación de este refuerzo es gratuita y que se llevará a cabo por medio de la red de vacunatorios de la Provincia y de las farmacias habilitadas. No es necesario contar con orden médica, pero sí se deberá presentar DNI y carné de vacunación. Quienes no cuenten con dicho carné, podrán concurrir igual al vacunatorio más cercano, donde le brindarán uno nuevo.
A continuación, el detalle de quiénes integran los grupos priorizados para este tercer refuerzo de vacunación Covid-19:
La campaña de vacunación contra Covid-19 comenzó a realizarse en diciembre de 2020 y, desde entonces, se han ido sumando a esta estrategia diferentes vacunas, más refuerzos y nuevos grupos etarios. “A pesar de tener vacunas disponibles para personas de todas las edades a partir de los seis meses, las coberturas aún no son las óptimas”, explicó Laura López y remarcó que, “para disminuir la circulación viral y evitar complicaciones a causa de esta infección, es sumamente necesario que toda la población complete su esquema primario y se coloque los refuerzos, según cada caso”. Actualmente, estas son las dosis y refuerzos contra Covid-19 que deberían haber recibido las personas según el grupo de edad:
Cabe aclarar que, entre cada dosis, ya sea de esquema primario o de refuerzo, debe haber un intervalo mínimo de 4 meses (120 días). Para mayor información o consultas, comunicarse a [email protected].
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
La enfermedad afecta a niños y niñas y puede causar la muerte.
Se trata de una ronda de salud gratuita para mujeres donde, en una sola jornada, se realizan controles generales de salud.
Además, el Ministerio de Salud está notificando la disponibilidad de segundas dosis para aquella población objetivo que ya cumplió los tres meses de su primera dosis.
Estas enfermedades son crónicas, complejas, progresivas y discapacitantes. Algunas pueden llegar a ser mortales.
El objetivo es evaluar la presencia de criaderos y de larvas de Aedes aegypti en viviendas, para determinar indicadores de riesgo de dengue, chikungunya y zika.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
El lanzamiento incluye un videoclip disponible en su canal oficial.
Los sábados del mes, se hará esta actividad para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
Originalmente, la intérprete dijo que se debía a problemas de agenda, pero su marido dio otra versión.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
"Informe Médico", la empresa afectada, trabaja con entidades de salud públicas y privadas en Argentina. Quién los hackeó y por qué venden estos datos.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.