
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
La Secretaría de Energía lo dispuso mediante una nueva reglamentación. No se podrá pagar más desde el auto con el celular. Qué cambia.
Argentina10 de noviembre de 2022Una nueva medida podría atentar contra los pagos con QR en estaciones de servicio que vienen creciendo de forma vertiginosa. A partir de ahora, los carteles de pago bajo esa modalidad no podrán estar ubicados en columnas, tótems, postes o surtidores de carga de combustibles, en áreas denominadas clasificadas dentro de las estaciones de servicio. Así lo dispuso la Secretaría de Energía de la Nación a través de una nota oficial con el fin de evitar accidentes. En consecuencia, estos espacios para pago electrónico deberán ser reubicados dentro del lugar físico de las estaciones de servicio, pero fuera del área de carga de combustibles, lo cual redundará en una baja seguramente en el uso de este medio de pago.
Dicha medida surge a menos de un año del lanzamiento del sistema de pago de transferencias interoperables mediante teléfonos celulares con lectura de código QR. Según los datos oficiales del Banco Central, septiembre marcó un nuevo récord con más de 4,9 millones de transacciones y sigue en aumento. De esta manera, se modifica una reglamentación que fue anunciada en 2018, donde la Dirección Nacional de Refinación y Comercialización autorizaba el uso de esta herramienta de pago digital/electrónico desde el interior del auto, al mismo tiempo que sugería que el código a ser escaneado se encuentre al alcance desde la posición del conductor. Fuentes del sector de estaciones de servicios apuntaron que el organismo rector en materia de combustible no especificó las razones del cambio y cuestionó que no haya una normativa que establezca las modificaciones a la reglamentación.
Fuente: El Cronista.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Actualmente, hay 2.228 entidades encuadradas bajo el esquema de beneficios de facturas de energía.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Se vendían a través de internet y en comercios. El organismo determinó que no estaban inscriptos.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.