
Ocurrió este miércoles en San Pedro de Colalao, a casi 70 kilómetros al norte de San Miguel de Tucumán.
La Secretaría de Energía lo dispuso mediante una nueva reglamentación. No se podrá pagar más desde el auto con el celular. Qué cambia.
Argentina10 de noviembre de 2022Una nueva medida podría atentar contra los pagos con QR en estaciones de servicio que vienen creciendo de forma vertiginosa. A partir de ahora, los carteles de pago bajo esa modalidad no podrán estar ubicados en columnas, tótems, postes o surtidores de carga de combustibles, en áreas denominadas clasificadas dentro de las estaciones de servicio. Así lo dispuso la Secretaría de Energía de la Nación a través de una nota oficial con el fin de evitar accidentes. En consecuencia, estos espacios para pago electrónico deberán ser reubicados dentro del lugar físico de las estaciones de servicio, pero fuera del área de carga de combustibles, lo cual redundará en una baja seguramente en el uso de este medio de pago.
Dicha medida surge a menos de un año del lanzamiento del sistema de pago de transferencias interoperables mediante teléfonos celulares con lectura de código QR. Según los datos oficiales del Banco Central, septiembre marcó un nuevo récord con más de 4,9 millones de transacciones y sigue en aumento. De esta manera, se modifica una reglamentación que fue anunciada en 2018, donde la Dirección Nacional de Refinación y Comercialización autorizaba el uso de esta herramienta de pago digital/electrónico desde el interior del auto, al mismo tiempo que sugería que el código a ser escaneado se encuentre al alcance desde la posición del conductor. Fuentes del sector de estaciones de servicios apuntaron que el organismo rector en materia de combustible no especificó las razones del cambio y cuestionó que no haya una normativa que establezca las modificaciones a la reglamentación.
Fuente: El Cronista.
Ocurrió este miércoles en San Pedro de Colalao, a casi 70 kilómetros al norte de San Miguel de Tucumán.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
El organismo publicó el jueves el reporte 2024, en el que señala que la temperatura media fue la segunda más alta desde 1961.
"Informe Médico", la empresa afectada, trabaja con entidades de salud públicas y privadas en Argentina. Quién los hackeó y por qué venden estos datos.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
La Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.
Tras conocerse los cuatro semifinalistas del certamen continental, la Inteligencia Artificial se despachó con un pronóstico categórico.
Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.
El dúo presenta su nuevo single en colaboración con Nicki Nicole, como adelanto de su próximo álbum “Nuevo hotel Miranda".
El escrito documenta que 23 soldados soviéticos habrían sido convertidos en pilares de piedra por extraterrestres, después de que les dispararan con un láser.