
La actividad deportiva en el comienzo del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
En Qatar se habla de la supuesta presencia de 'falsos hinchas' pero desde el comité que organiza el evento salieron al cruce.
Deportivo17 de noviembre de 2022A horas del comienzo del Mundial, en Qatar ya se empieza a vivir la experiencia de albergar una Copa del Mundo. Hinchas de todo el mundo comienzan a llegar a tierras qataríes y le suman color a la fiesta, pero existe más de una polémica que podría opacar el evento. En las últimas horas, por ejemplo, surgió una insólita versión que pone en jaque a la organización. La misma surgió a partir de una serie de videos difundidos por el Comité de Organización y Legado, a través de la plataforma de TikTok. En estos recortes, se podía ver a miles de fanáticos copando las calles de Doha, y los mismos, fueron acompañados por las siguientes palabras: "La fiesta Mundialista ya está recorriendo las calles de Doha".
Lo cierto, es que, si bien se podían apreciar banderas de todas partes del mundo en las imágenes, muy pocos hinchas parecían ser autóctonos del país que apoyaban. Los usuarios, a través de las redes sociales, se empezaron a cuestionar la veracidad de estos fanáticos que desfilan por Qatar, y así surgió la versión de los supuestos 'hinchas contratados' por la FIFA. En estos videos, destacaba la presencia de más de 3 mil hinchas argentinos, que transitaban la Avenida Corniche rumbo a la Flag Plaza, con cientos de banderas y al grito de "¡Vamos vamos, Argentina!". Poco después, se dio a conocer que este grupo representaba al Argentina Fans Qatar, conformado por fanáticos de Messi y la Selección Argentina, procedentes de India y Bangladesh, en su mayoría.
La 'Albiceleste', una de las selecciones que contará con más apoyo en Qatar. (REUTERS/Mohammad Ponir Hossain).
Los comentarios, de todas maneras, poco tenían que ver con el caso de la Selección Argentina. Es sabido que la 'Albiceleste' cuenta con un gran apoyo en Medio Oriente, pero resulta sorprendente el fanatismo por otros combinados. Un usuario, comentó el video con cierto tono de ironía, y lanzó: "El 95% de esos tipos son qataríes activando para alguna agencia". La mayoría de los comentarios de la publicación siguen la misma tónica, y al parecer, las críticas llegaron a oídos de dirigentes de la FIFA. Desde el Comité Supremo de Entrega y Legado de Qatar, hicieron referencia a las acusaciones, comentando: "Numerosos periodistas y comentaristas en las redes sociales han puesto en duda que se trate de verdaderos hinchas".
La polémica se instaló en Qatar, con la Selección Argentina como protagonista. (EFE/EPA/MARTIN DIVISEK).
Y así, cerraron de manera contundente: "Rechazamos de plano estas afirmaciones, que son tan decepcionantes como sorprendentes". En el mismo sentido, el Comité recalcó: "A cuatro días del inicio de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022, la expectación y el entusiasmo crecen mientras nos preparamos para recibir al mundo". "Qatar y el resto del mundo están compuestos por una gran variedad de aficionados al fútbol. En diferentes lugares los aficionados tienen diferentes tradiciones y formas de celebrar, y aunque eso puede contrastar con lo que la gente está acostumbrada en Europa o Sudamérica, no significa que la pasión por el fútbol sea menos auténtica aquí", cerró el Comité, dejando así de lado las acusaciones que tanta repercusión tomaron en las redes sociales sobre las últimas horas.
Fuente: Clarín Deportes.
La actividad deportiva en el comienzo del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Una tormenta azota Zandvoort y dejó el circuito en condiciones complicadas este jueves.
Puede participar público en general, clubes, escuelas, centros vecinales y parques educativos.
Es el tercer día de búsqueda consecutivo para dar con el rastro del único de los más de 2800 nadadores que no emergió en la meta.
El ente regulador informó una drástica modificación a partir de los cuartos de final de las competiciones internacionales.
En la circuito de Balaton Park del Gran Premio de Hungría, el vehículo del español Pedro Acosta se descontroló e impactó contra un instrumento de la transmisión.
Fue detectado en un paciente que regresó de un viaje a El Salvador. De qué se trata y cuáles son los antecedentes.
La nación sudamericana destaca por tener el tren más veloz y moderno de la región, revolucionando el transporte en su territorio.
La inflación esperada por la población tanto para agosto como para los próximos doce meses es notoriamente superior a que proyectan entidades privadas y que en parte luego son validadas por el Indec.
Una tormenta azota Zandvoort y dejó el circuito en condiciones complicadas este jueves.
El lanzamiento incluye cuatro temas del repertorio romántico del dúo folclórico: “Zamba y acuarela”, “Después de tantos años”, “Difícil” y “Fábulas de amor”.
La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos que quieran disfrutar de la flora y fauna autóctona existente en este pulmón verde de la ciudad.
Abrirá en los próximos meses y tendrá más de 1000 habitaciones, mirador panorámico y spa.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
Entre las 03:00 del sábado 30 de agosto y las 21:00 del domingo 31 se prevén abundantes lluvias y tormentas que afectarán la ciudad de Córdoba y el área metropolitana.
La actividad deportiva en el comienzo del fin de semana, disponible a través de las pantallas.