
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
En la víspera del arranque del Mundial de Qatar habrá muchísimo deporte para disfrutar.
Córdoba19 de noviembre de 2022En la víspera del torneo más importante de los últimos cuatro años en el fútbol, el Mundial de Qatar, hay este sábado una amplia variedad de deportes como para seguir, que incluye rugby, polo, tenis, básquetbol, automovilismo, turf y el propio fútbol. Televisores y plataformas los llevarán al público masivo. Lo más trascendente del día a ojos argentinos será la despedida del año para los Pumas, que culminarán su gira británica visitando Edimburgo para enfrentarse con Escocia. Después de conseguir un histórico triunfo contra Inglaterra y sufrir una caída contra Gales, el equipo al que dirige Michael Cheika tratará de cerrar positivamente el 2022, con miras a un año mundialista.
Asimismo, habrá otros cruces muy interesantes en test matches internacionales: Italia vs. Sudáfrica, Inglaterra vs. All Blacks e Irlanda vs. Australia. También en el ámbito local habrá acción: tras obtener el Top 13 de URBA y el Torneo del Interior, respectivamente, Hindú y Duendes, de Rosario, se enfrentarán en la final del Nacional de Clubes.
A pesar de que falta solamente un día para el Mundial, el fútbol de clubes no para, y en la Argentina se cerrará el año con una final: la del último ascenso a la Liga Profesional, entre Instituto, de Córdoba, y Estudiantes, de Caseros. La ida terminó 0-0, por lo que la serie está bien abierta y se resolverá en el Monumental Alta Córdoba. De haber una nueva igualdad, el local logrará el objetivo por su puesto en la tabla general (Instituto escoltó al campeón, Belgrano). Y fuera del país habrá más. En el tenis tendrán lugar las semifinales del Masters de Turín, cuando Casper Ruud se enfrente con Andrey Rublev y Novak Djokovic haga lo propio con Taylor Fritz. Y para cerrar la jornada, un buen duelo de NBA, entre Portland Trail Blazers e Utah Jazz, el conjunto que tiene al cordobés Leandro Bolmaro.
FÚTBOL
RUGBY
Test matches
Nacional de Clubes
TENIS
ATP Finals 2022
BÁSQUETBOL
TURF
Fuente: La Nación Deportes.
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección General de Nuevas Economías de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, continúa implementando iniciativas destinadas a acompañar y fortalecer a los trabajadores de las nuevas economías.
Hay tiempo hasta el 31 del corriente mes para agotar el saldo.
Se recuerda que está prohibido encender fuego y se pide dar aviso a las autoridades ante la presencia de una columna de humo o inicio de incendio.
La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático informa que la advertencia rige para este miércoles 24 y jueves 25 de septiembre.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 16 de octubre.
El artista regresa con “Lamento en baile”, un nuevo álbum inspirado en su fe cristiana que marca el comienzo de una nueva etapa en su carrera, con una propuesta enfocada en la espiritualidad.
La prohibición fue evidenciada por un informe sobre la libertad de expresión.
Un estudio publicado en Science Advances analizó datos de 16 ciudades durante más de una década y reveló que en 11 de ellas la actividad de ratas aumentó significativamente.
Kim Kardashian lanza ropa interior con vello púbico falso.
Tras más de diez horas de debate, todos los legisladores del oficialista Frente Amplio se expresaron a favor de esta iniciativa, así como también lo hicieron algunos de los opositores del Partido Colorado y del Partido Nacional.
La canción marca un adelanto de 'Forever (Legendary Edition)', álbum que incluirá versiones revisadas de temas anteriores junto a artistas como Bruce Springsteen, Lainey Wilson y Jason Isbell.
Una alarmante profecía de la vidente sugiere que el apocalipsis podría iniciar este año.
La mora en familias trepó en agosto al 6,6% debido a las altas tasas de interés para contener al dólar y la inflación.
Este fenómeno representa una amenaza creciente para la salud mundial, afectando a infecciones comunes y complicando los tratamientos.